Conéctese con nosotros

Internacional

La confesión del papa Francisco sobre Cuba y Raúl Castro (+ vídeo)

Publicado

el

Con Raúl Castro tengo una relación humana - noticiacn
Compartir

“Tuve relaciones humanas con gente cubana y también lo confieso, con Raúl Castro tengo una relación humana”; aseguró el Papa Francisco en una entrevista difundida este 12 de julio.

En declaraciones a las periodistas María Antonieta Collins y Valentina Alazraki, el Papa Francisco mostró su cercanía a Cuba: “Yo quiero mucho al pueblo cubano, lo quiero mucho”; aseguró.

“Yo me quedé contento cuando se logró ese pequeño acuerdo con los Estados Unidos que el presidente [Barack] Obama lo quiso en su momento, y Raúl Castro lo aceptó y fue un buen paso adelante pero que se detuvo ahora”; dijo a continuación el Santo Padre.

«Con Raúl Castro tengo una relación humana»

Además, explicó que “en estos momentos se están haciendo diálogos de sondeo para acortar distancia. Cuba es un símbolo, Cuba tiene una historia grande, yo me siento muy cercano, incluso a los obispos cubanos”; subrayó.

Asimismo, preguntado sobre aquellos que “le acusan de comunista”; el papa Francisco aseguró que hay “ciertos grupos de medios de comunicación muy ideologizados que se dedican a ideologizar la postura de los otros”.

“A veces no saben distinguir lo que es el comunismo de lo que es el nazismo, de lo que es el populismo, de lo que es un popularismo”; dijo el Santo Padre.

«Pequeños grupos ideologizados»

“Cuando me acusan de comunismo digo: ‘Qué trasnochado está esto’. Esas acusaciones ya pasaron, las veo como trasnochadas, pero no me preocupan. La hacen pequeños grupos ideologizados”; expresó.

Ya hace siete años el propio Raúl había aireado el buen clima existente entre el Vaticano y La Habana; al afirmar que“si el Papa sigue así, volveré a la Iglesia Católica”.

Las palabras del Papa llegan en el mejor momento posible para el gobierno de Miguel Díaz-Canel; quien no permitió ni un solo movimiento a opositores durante la celebración del primer aniversario.

Malestar en disidencia cubana

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos contabilizó más de 100 acciones represivas contra disidentes y periodistas independientes, que se suman a las realizadas durante todo el año transcurrido; que ha roto récords continentales: defendersen las mazmorras de la revolución permanecen 999 presos políticos; según Prisoneros, de los cuales 880 son manifestantes pacíficos del 11J.

“Santidad: hay palabras y declaraciones que duelen más que la represión. Escuche a las madres de los jóvenes presos del 11-J y no a los poderosos, se lo debemos al evangelio. Recuerde el Magnificat. Dígame padre qué hago con el sufrimiento de las familias del 11-J”; reaccionó el historiador Leonardo Fernández Otaño, disidente católico.

“El Papa siempre ha estado cerca de Dios y lejos de Cuba, al menos de la Cuba terrenal que, por la notoria y notable incapacidad de sus amigos, está cada vez más cerca del infierno. La sensibilidad con los humanos reales no ha sido lo propio de este Papa, al menos con los que no pertenecen al universo de su propia cosmovisión. Cientos de cubanos y cubanas presos, curiosamente muchos de ellos afrodescendientes para los que el Papa no ha tenido una palabra pública y no se ha dignado de tener en sus oraciones”; criticó para La Nación el disidente socialdemócrata Manuel Cuesta Morúa, vicepresidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba, detenido el sábado durante horas y quien desde entonces sufre el acoso de la Seguridad del Estado.

«Ha perdido seguidores en Cuba»

Quienes cuestionan la política del Vaticano hacia la isla, incluido Cuesta Morúa, están convencidos de que una de las razones por las que el catolicismo institucional ha perdido seguidores en Cuba tiene que ver con esa distancia eclesial “con los verdaderos pobres en Cuba”.

Ya el año pasado, al Papa, amparado en su papel de mediador secreto entre Cuba y Estados Unidos, le costó reaccionar ante la salvaje represión de la Seguridad del Estado; no fue más allá de pedir diálogo y de encomendarse a la “protección maternal de la Virgen de la Caridad del Cobre”, patrona de Cuba.

En círculos disidentes también disgustó la prohibición del Vaticano a que peregrinos cubanos manifestaran su repulsa ante los procesos ilegales y condenas injustos sufridas en estos meses por quienes se atrevieron a protestar el año pasado.

En cambio, la Conferencia Cubana de Religiosos (Concur), que reúne a distintas congregaciones católicas; reclamó el sábado 9 de julio, una vez más, el sobreseimiento definitivo de los acusados por el 11-J.

“Este Papa refleja la corriente antiliberal y con disposición hacia los autoritarismos de sectores del clero argentino y latinoamericano, que apoyó a la dictadura militar y ven con buenos ojos dictaduras de signos ideológicos opuestos. Adoran los mesianismos”; puntualizó el historiador y activista cubano Óscar Grandío.

ACN/MAS/Infovaticana/La Nación

No deje de leer: Revés de «enfermera» de Chávez en juicio por lavado de dinero en EEUU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído