Conéctese con nosotros

Nacional

Detectan en Venezuela el primer caso sospechosos de Viruela del Mono

Publicado

el

OMS Viruela del Mono - ACN
Compartir

El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), anunció la tarde de este domingo 12 de junio, que Venezuela registró el primer caso sospechoso de la llamada “Viruela del Mono”, en un pasajero procedente de España.

A través de un comunicado oficial, las autoridades de salud informaron que, en el cerco epidemiológico establecido en el país, se detectó en Maiquetía, un caso sospechoso de un viajero que abordó un vuelo desde Madrid.

De inmediato le fueron practicados los estudios médicos correspondientes, cuyos resultados arrojaron positivo. La persona se encuentra en condiciones estables de salud y debidamente aislado para su tratamiento, refiere el texto del comunicado.

Los equipos sanitarios se encuentran realizando los despistajes para descartar la cadena de contagios de quienes viajaron en el vuelo y cualquier contacto realizado por el pasajero contagiado.

Que es la Viruela del Mono

La viruela del mono o viruela símica es una enfermedad zoonótica causada por el virus del mismo nombre, lo que quiere decir que puede transmitirse de los animales a los seres humanos, y también propagarse entre personas.

No es igual a la viruela humana, enfermedad más transmisible y más letal erradicada en 1980, pero el virus de la viruela del mono pertenece al género Orthopoxvirus, el mismo género del virus variola, que es el causante de la viruela humana.

Se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, las lesiones de la piel o las mucosas de animales infectados. Entre los hospedadores animales están algunos roedores y primates, aunque se necesitan más estudios para identificar el reservorio exacto del virus.

Viruela del mono - ACN

Minsalud emitió un comunicado oficial. (Foto: Minsalud)

Detectan en Venezuela el primer caso sospechosos de Viruela del Mono

Sobre la transmisión entre humanos, la OMS explica que las personas son infecciosas mientras tienen síntomas: normalmente entre dos y cuatro semanas.

Las personas con mayor riesgo son aquellas que interactúan estrechamente con alguien infectado, como los trabajadores sanitarios, los miembros de la familia y las parejas sexuales. Hasta ahora no hay evidencia que el virus de la viruela símica se trasmita por vía sexual: la transmisión ocurre por la cercanía y el contacto piel con piel.

Los síntomas desaparecen por sí solos en la mayoría de los casos en unas pocas semanas. Sin embargo, algunas personas pueden presentar síntomas más graves o morir, especialmente recién nacidos, niños y personas con deficiencias inmunitarias subyacentes.

Las complicaciones van desde infecciones cutáneas, neumonía, confusión e infecciones oculares que pueden provocar la pérdida de visión

ACN / VTV

No deje de leer: Fallece un menor por covid en día de más 60 casos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Publicado

el

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: vtv.gob.ve
Compartir

Venezuela recibe a 204 repatriados este miércoles 2 de julio como parte de la Gran Misión Vuelta a la Patria, llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetìa «Simón Bolívar», en el estado La Guaira.

Las más de dos centenas de connacionales arribaron desde Texas, Estados Unidos (EE. UU.), tras las políticas migratorias inhumas aplicadas por el presidente Donald Trump.

Cabe destacar que en este nuevo grupo regresaron 157 hombres, 35 mujeres y 12 niñas, niños y adolescentes, a quienes se les brindó atención médica por parte de las instituciones del Estado venezolano.

También puede leer: Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Venezuela recibe a 204 repatriados

Igualmente, en perfecta fusión popular, militar y policial, se aplicaron los protocolos de seguridad correspondientes para luego ser reinsertados en la sociedad.

En el primer semestre del 2025, la Gran Misión Vuelta a la Patria ha retornado a un total de seis mil 972 venezolanos, incluidos más de 900 niños y niñas, a través de 39 vuelos, en un esfuerzo único del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, para que regrese la población migrante de manera digna y segura.

Este programa representa el compromiso histórico del Gobierno nacional para la restitución de los derechos humanos de las familias venezolanas que han sido objeto de abusos en el exterior, pero que decidieron retornar al país con la objetivo de reintegrarse al mundo productivo.

El objetivo es facilitar la reinserción de los retornados en la sociedad venezolana. El vuelo forma parte de la iniciativa gubernamental para apoyar el retorno voluntario de venezolanos que decidieron regresar al país desde el extranjero.

Venezuela recibe a 204 repatriados - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/VTV/Agencias

No deje de leer: BNC restablece servicios de aplicación móvil y banca en línea

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído