Deportes
Clubes españoles conocen rivales para octavos de Liga Europa

Barcelona se enfrentará a Galatasaray turco en los octavos de final de la Europa League; mientras Betis se medirá al Eintratch de Fráncfort y Sevilla al West Ham, tras el sorteo celebrado este viernes en Suiza.
El equipo azulgrana, que se impuso a Nápoles en los play-off de acceso a octavos (5-3 en el global de la eliminatoria), recibirá en la ida del cruce al Galatasaray, clasificado como primero de su grupo.
Por su parte, Sevilla ha tenido, a priori, la peor suerte con el West Ham; un equipo que apunta en la sexta posición del campeonato inglés, pelando por meterser en puestos de Champions.
Betis, que sufrió el jueves frente al Zenit de San Petersburgo para meterse en octavos; se enfrentará al Eintracht de Fráncfort por una plaza en los cuartos de final de la Europa League.
Barcelona se enfrentará al Galatasaray
Barcelona y Galatasaray se medirán en una eliminatoria en la que el equipo azulgrana se reencontrará con viejos conocidos, como el técnico Domènech Torrent y el centrocampista Arda Turan, así como el guardameta Iñaki Peña, cedido hasta final de temporada.
Acostumbrado a mandar en la competición doméstica, Galatasaray está firmando una temporada muy irregular en la Superliga turca; donde ocupa la decimotercera posición, a 31 puntos Trabzonspor, líder de la competición.
Una situación que contrasta con el buen nivel mostrado en la primera fase de la Liga Europa; acabó el Galatasaray líder del grupo E con un balance de dos victorias y tres empates tras enfrentarse a Lazio, Marsella y aLokomotiv de Moscú.
Sin embargo, la errática trayectoria del equipo en la liga doméstica obligó a la directiva a prescindir el pasado enero del mítico técnico Fatih Terim; que puso fin a su cuarta etapa dirigiendo al club de Estambul.
El elegido para sustituir a Terim fue el catalán Domènech Torrent, un técnico con pasado azulgrana que, antes de dar el paso como primer entrenador del New York City y Flamengo brasileño; asistió a Pep Guardiola en el Barcelona, Bayern de Múnich y Manchester City.
En su plantilla cuenta con otro viejo conocido de la afición azulgrana. Se trata de Arda Turan, que pasó con más pena que gloria por el Camp Nou entre el 2015 y el 2018; tres temporadas en las que jugó 55 partidos y anotó 15 goles antes de regresar a su país.
Se midieron hace 19 años
La llegada del entrenador gerundense propició también el acuerdo entre Barcelona y Galatasaray para la cesión del portero Iñaki Peña; titular en los últimos tres partidos.
El arquero alicantino, de 22 años, aceptó la propuesta turca hasta final de temporada y está gozando de los minutos que no tenía en el Camp Nou; de momento, ha encajado cuatro goles en sus primeros tres partidos.
Más allá de los reencuentros, Barcelona volverá a medirse al Galatasaray diecinueve temporadas después; la última vez se remonta a la primera fase de grupos de la Liga de Campeones de la temporada 2002-03, cuando el equipo catalán resolvió con una victoria solvente en Turquía (0-2) y confirmó su superioridad en el Camp Nou (3-1).
En Estambul, un joven Xavi Hernández jugó 74 minutos; diecinueve años después, el de Terrassa verá el partido desde el banquillo con el objetivo de firmar el pase a los cuartos de final de la segunda competición europea.
Otros enfrentamientos
En los otros emparejamientos de octavos, Rangers escocés se enfrentará al Estrella Roja de Belgrado; mientras el Braga se medirá al Mónaco francés.
Por su parte, Oporto jugará contra Lyon francés; Atalanta italiano se enfrentará a Bayer Leverkusen y Leipzig, que eliminó a Real Sociedad en los play-off de acceso a octavos, se enfrentará al Spartak de Moscú.
Los partidos se disputarán los jueves 10 y 17 de marzo, a excepción del Betis-Eintracht y Oporto-Lyon, que se jugarán los miércoles anteriores para evitar coincidir con los enfrentamientos del Sevilla y del Braga.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fórmula Uno también le pone «freno» a Sochi
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.
Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.
La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.
En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).
La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.
También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Carabobo recibe a Universidad de Chile
Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.
Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).
La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.
Entre sus variantes están los los zagueros Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)