Deportes
Clubes españoles conocen rivales para octavos de Liga Europa

Barcelona se enfrentará a Galatasaray turco en los octavos de final de la Europa League; mientras Betis se medirá al Eintratch de Fráncfort y Sevilla al West Ham, tras el sorteo celebrado este viernes en Suiza.
El equipo azulgrana, que se impuso a Nápoles en los play-off de acceso a octavos (5-3 en el global de la eliminatoria), recibirá en la ida del cruce al Galatasaray, clasificado como primero de su grupo.
Por su parte, Sevilla ha tenido, a priori, la peor suerte con el West Ham; un equipo que apunta en la sexta posición del campeonato inglés, pelando por meterser en puestos de Champions.
Betis, que sufrió el jueves frente al Zenit de San Petersburgo para meterse en octavos; se enfrentará al Eintracht de Fráncfort por una plaza en los cuartos de final de la Europa League.
Barcelona se enfrentará al Galatasaray
Barcelona y Galatasaray se medirán en una eliminatoria en la que el equipo azulgrana se reencontrará con viejos conocidos, como el técnico Domènech Torrent y el centrocampista Arda Turan, así como el guardameta Iñaki Peña, cedido hasta final de temporada.
Acostumbrado a mandar en la competición doméstica, Galatasaray está firmando una temporada muy irregular en la Superliga turca; donde ocupa la decimotercera posición, a 31 puntos Trabzonspor, líder de la competición.
Una situación que contrasta con el buen nivel mostrado en la primera fase de la Liga Europa; acabó el Galatasaray líder del grupo E con un balance de dos victorias y tres empates tras enfrentarse a Lazio, Marsella y aLokomotiv de Moscú.
Sin embargo, la errática trayectoria del equipo en la liga doméstica obligó a la directiva a prescindir el pasado enero del mítico técnico Fatih Terim; que puso fin a su cuarta etapa dirigiendo al club de Estambul.
El elegido para sustituir a Terim fue el catalán Domènech Torrent, un técnico con pasado azulgrana que, antes de dar el paso como primer entrenador del New York City y Flamengo brasileño; asistió a Pep Guardiola en el Barcelona, Bayern de Múnich y Manchester City.
En su plantilla cuenta con otro viejo conocido de la afición azulgrana. Se trata de Arda Turan, que pasó con más pena que gloria por el Camp Nou entre el 2015 y el 2018; tres temporadas en las que jugó 55 partidos y anotó 15 goles antes de regresar a su país.
Se midieron hace 19 años
La llegada del entrenador gerundense propició también el acuerdo entre Barcelona y Galatasaray para la cesión del portero Iñaki Peña; titular en los últimos tres partidos.
El arquero alicantino, de 22 años, aceptó la propuesta turca hasta final de temporada y está gozando de los minutos que no tenía en el Camp Nou; de momento, ha encajado cuatro goles en sus primeros tres partidos.
Más allá de los reencuentros, Barcelona volverá a medirse al Galatasaray diecinueve temporadas después; la última vez se remonta a la primera fase de grupos de la Liga de Campeones de la temporada 2002-03, cuando el equipo catalán resolvió con una victoria solvente en Turquía (0-2) y confirmó su superioridad en el Camp Nou (3-1).
En Estambul, un joven Xavi Hernández jugó 74 minutos; diecinueve años después, el de Terrassa verá el partido desde el banquillo con el objetivo de firmar el pase a los cuartos de final de la segunda competición europea.
Otros enfrentamientos
En los otros emparejamientos de octavos, Rangers escocés se enfrentará al Estrella Roja de Belgrado; mientras el Braga se medirá al Mónaco francés.
Por su parte, Oporto jugará contra Lyon francés; Atalanta italiano se enfrentará a Bayer Leverkusen y Leipzig, que eliminó a Real Sociedad en los play-off de acceso a octavos, se enfrentará al Spartak de Moscú.
Los partidos se disputarán los jueves 10 y 17 de marzo, a excepción del Betis-Eintracht y Oporto-Lyon, que se jugarán los miércoles anteriores para evitar coincidir con los enfrentamientos del Sevilla y del Braga.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fórmula Uno también le pone «freno» a Sochi
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno