Deportes
César Jiménez refuerza a la nave y hoy comienza la final

César Jiménez refuerza a Navegantes del Magallanes; que va en pro de conquistar su primer título desde la temporada 2013-2014 en la LVBP.
La gerencia deportiva blinda así el pitcheo de cara a iniciar la Gran Final de la actual campaña ante Caribes de Anzoátegui; que arranca este martes 18 de enero en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Jiménez que inició la temporada con las Águilas del Zulia y que el 5 de diciembre pasó vía cambio a los bengalíes por el campocorto Liván Soto; dejó marca de 2G-6P con 4.72 de efectividad en la fase eliminatoria, luego de 10 presentaciones (todas como abridor).
No obstante, el zurdo vivió un segundo aire en esta misma zafra desde que fue cambiado a los aragüeños; debido a que sus actuaciones fueron notables vistiendo el uniforme bengalí.
César Jiménez refuerza a Navegantes del Magallanes
Con los Tigres en la ronda regular hizo tres aperturas; dejando un porcentaje de carreras limpias admitidas de 2.40 (cuatro carreras limpias en 15.0 innings lanzados), con marca de 1G-1P.
Luego en el Round Robin, el nativo de Cumaná, estado Sucre, completó 16.1 entradas de labor en tres salidas; todas como iniciador, y aunque no pudo ganar (sufrió un revés), terminó esa fase del torneo con una efectividad de 2.76, al permitir cinco rayitas libres de suciedad.
De igual manera, en sus últimas dos salidas en el todos contra todos, acumuló 12.0
episodios, en los que solo le anotaron en tres ocasiones, dio cuatro boletos y abanicó a
seis contrarios; aunque no lanza desde el 1 de diciembre, cuando tiró 6.0 capítulos de una anotación ante Magallanes.
“Seleccionamos a César Jiménez no solo por su condición de zurdo, sino también porque es un lanzador de mucha experiencia y en estas etapas es importante”, señaló el gerente deportivo de la Nave; Luis Blasini.
Experiencia en finales
El serpentinero de 37 años de edad, ha disputado cuatro finales en la pelota criolla (2007-2008, 2012-2013, 2016-2017 y 2017-2018); jamás ha podido levantar el título.
En esas cuatro etapas definitorias, Jiménez suma 12 salidas (todas como relevista); con 16.0 innings lanzados, cuatro hits permitidos e igual número de rayitas limpias admitidas (efectividad de 2.25), con cuatro boletos, 10 ponches y un WHIP de 0.50.
En la presente temporada, el siniestro se enfrentó en una ocasión a Caribes. Fue el 15 de diciembre, cuando completó 6.0 entradas sin hits ni carreras; apenas se le embasó un bateador (Asdrúbal Cabrera por error) de 19 que enfrentó, sin boletos y cinco ponches.
Guerra y Méndez para los primeros dos juegos
Entre otras cosas, Luis Blasini informó que para los primeros dos choques de la Gran Final, Junior Guerra y Yohander Méndez serán los abridores de los navieros; respectivamente.
Guerra terminó el Round Robin con registro de 1G-1P y efectividad de 5.32; luego de
cuatro aperturas. Ante Caribes sumó 10.2 capítulos lanzados, de 13 hits concedidos y ocho carreras permitidas.
Por su parte, Méndez fue uno de los abridores más sólidos de esta segunda etapa de la
temporada, dejando un porcentaje de carreras limpias de 1.10; gracias a que solo admitió dos carreras libres de suciedad en 16.1 entradas, y ganó dos de sus cuatro salidas, sin sufrir reveses.
Méndez viene de lanzar 5.0 innings sin carreras y apenas un imparable el pasado viernes 14 de enero; precisamente contra los orientales en el estadio Alfonso “Chico” Carrasquel, escenario que volverá a visitar para el segundo enfrentamiento de la serie.
La Gran Final comenzará este martes 18 de enero, con un formato de tres encuentros
seguidos; un día de descanso (el viernes 21 de enero) y luego el resto de los encuentros de la serie decisiva hasta conocer al campeón de la actual contienda.
Magallanes y Caribes se enfrentarán por tercera vez en la historia por el campeonato;
luego de la 2013-2014 ganada 4-1 por los bucaneros, y la 2014-2015 conquistada por la Tribu también en cinco juegos.
La Nave no jugaba una Gran Final desde la zafra 2015-2016, cuando cayeron en seis
choques ante los Tigres de Aragua; el último título en las vitrinas navieras fue
justamente el conquistado ante los anzoatiguenses.
ACN/MAS/Prensa Magallanes
No deje de leer: Serbio Dusan Rajovic «sella su visa» y toma liderato de la Vuelta (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)

PSG en semifinales del Mundial de Clubes 2025 al vencer y eliminar a Bayern de Múnich 2-0, este sábado 5 de julio con goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé en un trepidante choque en estadio Mercedes Benz de Atlanta.
Doué adelantó al vigente campeón de Europa en el minuto 78 y Dembélé, que salió como suplente, selló el triunfo en el 90+6, cuando el PSG defendía con nueve jugadores por las expulsiones del ecuatoriano Willian Pacho y del francés Lucas Hernández.
La oncena parisina camino a redondear una temporada perfecta, espera rival del último cruce de cuartos de final, este sábado, entre Real Madrid y Borussia Dortmund.
Ese duelo de semifinales se disputará el miércoles 9 de julio en el estadio MetLife, en East Rutherfod, a las afueras de Nueva York. En ese mismo escenario se jugará un día antes la otra semifinal entre el Chelsea y el Flamengo, único representante no europeo entre los cuatro mejores del torneo.
También puede leer: Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)
PSG en semifinales del Mundial
PSG en semifinales, pero antes junto al Bayern depararon un gran espectáculo de fútbol ofensivo, con un exuberante despliegue físico y táctico, que sólo tardó en reflejarse en el marcador por las majestuosas actuaciones de los arqueros Manuel Neuer y Gianluigi Donnarumma.
El apasionante pulso de gigantes europeos sólo se vio ensombrecida por la preocupante lesión sufrida por Jamal Musiala en los descuentos del primer tiempo.
La joven figura alemana tuvo que ser retirado en camilla del estadio Mercedes Benz tras recibir un fuerte impacto en el tobillo izquierdo por parte de Donnarumma, cuando ambos buscaban un balón suelto en el área francesa.
Esta primera batalla a todo o nada entre gigantes europeos estuvo precedida de un minuto de silencio en recuerdo del delantero portugués Diogo Jota, fallecido el jueves en un accidente de tráfico en España.
Hasta tres titulares del PSG -Nuno Mendes, Vitinha y Joao Neves- alzaron junto a Diogo Jota el título de la Liga de Naciones europea un mes atrás con Portugal.
Lesión de Musiala
Desde el pitido inicial, Luis Enrique y Vincent Kompany enviaron a sus hombres a atacar sin respiro la salida de balón de sus rivales.
La asfixiante presión provocó numerosas pérdidas en zonas sensibles. En una de sus internadas, Khvicha Kvaratskhelia desbordó a Upamecano y se plantó frente a Neuer, que respondió primero con una mano salvadora y luego quitándole la pelota de las botas del georgiano.
A Donnaruma no le faltaba tampoco trabajo en la otra portería y en el 27 lució reflejos en una atajada al francés Michael Olise.
Bayern ponía en aprietos al PSG como pocas veces se vio al elenco de Luis Enrique en esta temporada triunfal.
La desgracia le llegó a la escuadra germana en una acción aparentemente intrascendente en los descuentos. Musiala peleó por un balón largo en el área francesa y quedó atrapado entre Pacho y Donnaruma, que colisionó contra la pierna del alemán al lanzarse por el balón.
El portero italiano, consciente del daño causado, se arrodilló emocionado en el césped y tuvo que ser consolado por sus compañeros.
Musiala, de 22 años y una de las joyas del fútbol alemán, se marchó en camilla de un partido en el que regresaba a la titularidad después de varios meses arrastrando una lesión muscular.
Dembélé homenajea a Diogo Jota
El partido tampoco dio tregua en la segunda mitad. Bradley Barcola desperdició un mano a mano con Neuer antes de ser sustituido por Dembélé en el minuto 70.
Cuatro minutos más tarde fue Dembélé que tampoco aprovechó un error de Neuer en la salida de balón y falló su remate con el arco desprotegido.
El asfixiante asedio del PSG encontró premio con otra recuperación de Joao Neves que terminó en los pies de Doué, que remató desde la frontal del área y agarró a contrapié a Neuer.
PSG defendió el resultado con uñas y dientes en una recta final en la que sufrió dos expulsiones. Pacho vio una tarjeta roja directa por un fuerte planchazo a Leon Goretzka en el 81 y Lucas Hernández recibió otra en el 90+2 por golpear a Raphael Guerreiro.
Bayern echó el resto en busca del empate y, después de un gol anulado a Kane por fuera de juego, Dembélé sentenció el triunfo del campeón de Europa tras una fabulosa jugada de Achraf Hakimi. En medio del júbilo parisino, ‘El Mosquito’ rindió homenaje a Diogo Jota al sentarse en el césped e imitar la clásica celebración de los goles del portugués.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Marineros eliminó a Senadores y habrá nuevo campeón de LMBP
-
Deportes21 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes24 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes6 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo22 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»