Salud y Fitness
Día Mundial contra la Depresión, conoce principales síntomas para prevenirla

Este 13 de enero se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Depresión, un trastorno emocional que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo, de acuerdo a los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La depresión es considerada como la primera causa mundial de discapacidad e incide en las tasas de mortalidad. Afecta a personas de todas las edades, situación económica y social y se caracteriza por presentar sentimientos de tristeza permanente.
Así como también, desmotivación, pérdida de interés general, problemas para dormir, cansancio; falta de apetito o alteración de la conducta alimentaria, entre otras cosas.
La OMS insiste en no subestimar sus síntomas y recomienda consultar con un profesional de la salud si se sospecha que podría padecerla. La depresión es un trastorno que puede tratarse con la ayuda de atención médica especializada; acompañamiento terapéutico y diversos tratamientos disponibles.
Aquí los síntomas de la depresión y como prevenirla:
Generar un diagnóstico de depresión solo puede realizarlo un médico o profesional especializado. A rasgos generales, existen una serie de síntomas característicos a tener en cuenta:
- Tristeza persistente
- Sensación de ansiedad
- Sensación de un “vacío”
- Sentimientos de desesperanza o pesimismo
- Irritabilidad, frustración o intranquilidad
- Pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos recurrentes
- Disminución de energía
- Dificultad para concentrarse
- Pérdida de memoria
- Alteración del sueño
- Cambios en el apetito
- Dolores y molestias, dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos
- Intentos de suicidio o pensamientos sobre la muerte o el suicidio
En el Día Mundial contra la Depresión «Conoce los primeros síntomas»
Si una persona tiene dudas sobre ciertos síntomas que presenta o conoce a alguien que presente estas características, lo mejor es acudir a un profesional. La depresión es un trastorno que puede ser tratado y superado.
En el Día Mundial de la lucha contra la Depresión es importante comprender que subestimar los síntomas de este trastorno y no tratarlos a tiempo puede traer consecuencias peores para quienes los padecen, por ello siempre es importante pedir ayuda.
Con información: ACN/Díainternacionalde/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Conoce los grandes beneficios de comer uvas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.
Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.
Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.
Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).
“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.
El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.
Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.
Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.
El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.
Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.
Nota de prensa
Te invitamos a leer
Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes23 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Carabobo24 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio
-
Deportes12 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Espectáculos13 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”