Deportes
Rafael Dudamel lleva al título colombiano a Deportivo Cali (+vídeo)

El técnico Rafael Dudamel campeón del fútbol colombiano con el Deportivo Cali, al vencer de visitante de Deportes Tolima 2-1 (ida 1-1), en el torneo de Finalización.
Fue el décimo titulo en su historia para la escuadra caleña;, en dos ha estado Dudamel, la primera como portero y ahora con estratega.
Los Azucareros remontaron en el segundo tiempo un partido que empezaron perdiendo a los 13 minutos; el extremo Jhon Vásquez igualó en el minuto 58 y de penalti el goleador Harold Preciado estableció el 1-2 en el 74.
El central Julián Quiñones puso adelante al campeón Deportes Tolima; que estuvo arropado hoy sus seguidores, que colmaron las tribunas del estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué.
Dudamel campeón del fútbol colombiano
El partido arrancó muy luchado en la mitad de la cancha; donde primó el juego duro y se jugó lejos de las áreas.
Pero el primer acercamiento lo tuvo el Tolima con un tiro libre de Daniel Cataño; al minuto 10 que pasó cerca del palo derecho de la portería del uruguayo Guillermo de Amores.
No obstante, los anfitriones encontraron el gol al 13 en un tiro de esquina cobrado por Cataño en el que Quiñones, que forcejeó con el uruguayo Hernán Menosse, logró cabecear y mandar el balón al fondo de la red; para poner a celebrar a la multitud que llenó el estadio de Ibagué.
Cali tuvo muchas dificultades tras el gol; pues se encontró al frente una muralla bien organizada y muy peligrosa que, si se descuidaba, le podía hacer mucho daño al contragolpe.
La primera y única oportunidad de los ‘Azucareros’ en la etapa inicial la tuvo al 17 Preciado con un remate de media distancia; que manoteó el portero William Cuesta para mandar al tiro de esquina.
Pese a esa oportunidad, el equipo de Dudamel tuvo muchas dificultades para salir del embudo en el que lo metió el conjunto de Ibagué.

El yaracuyano Rafael Dudamel de nueco consagrado en Colombia. (Foto: EFE)
Llegaron los goles
Para la etapa complementaria, Cali salió a arrollar a su rival bajo el liderazgo de Teo Gutiérrez; quien tomó las riendas del equipo empezó a asociarse, principalmente con Preciado, para salir del embudo.
El contexto, no obstante, también fue positivo para Tolima que encontró espacios e hizo daño al contragolpe con Plata; que desperdició el 2-0 en un mano a mano con De Amores en el que decidió mal al minuto 55.
Eso lo cobraron los dirigidos por Dudamel apenas tres minutos después en una gran jugada colectiva que empezó Andrés Colorado; en la que participó Teo, en la que metió un pase filtrado el centrocampista Jhojan Valencia, en la que el delantero Angelo Rodríguez pivoteó y en la que Vásquez entró cómodo al área para sacar un derechazo que igualó el partido.
Preciado sentenció
Cali siguió atacando; tuvo una muy clara con Teo que se enredó y no pudo rematar solo de cara al arco y consiguió un penalti al minuto 73 por una mano del central Eduar Caicedo en un tiro de esquina.
Un minuto después Preciado, con derechazo fortísimo que se clavó en la esquina superior izquierda del arco de Cuesta; consiguió su gol número 13 en el campeonato, que lo ratifica como máximo artillero del torneo.
Los anfitriones, que veían como se les iba el título en casa, tuvieron muchas dificultades para atacar y los jugadores que ingresaron en los minutos finales, el venezolano Yohandry Orozco; el goleador Juan Fernando Caicedo y lo extremos Luis Miranda y Andrey Estupiñán- pesaron pocos.
El Cali fue enfriando el encuentro hasta que el árbitro Jhon Ospina pitó el final y los jugadores celebraron con Dudamel, que ganó su primer título como técnico con el equipo del que es aficionado y con el que fue subcampeón de la Copa Libertadores como portero en 1999.
Impresiones
«Sensaciones… mi esposa, mis hijos, mi familia, que ha luchado tanto conmigo, que me han soportado mis locuras del fútbol, los amo (…) Estos son unos campeones, demostraron que tienen carácter y determinación, hemos superado a un gran campeón. Hemos actuado con grandeza, con los pies en la tierra sabiendo cuáles son nuestras limitaciones, pero nos hemos preparado al máximo». Rafael Dudamel
«Quiero más que hablar de fútbol, decirle a toda la fanaticada del Cali gracias por hacerme sentir querido, por acogerme como un hijo más. A toda la gente en Venezuela, a mi gente querida, a mis hijas queridas, los amo». Rafael Dudamel
https://twitter.com/klon_perez/status/1473846928899256328
A saber
Dudamel campeón de fútbol colombiano y Deportivo Cali jugará la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022. Tolima también estará en esa ronda ya que fue el campeón en el primer semestre.
- El yaracuyano Rafael Dudamel llegó al club el 9 de septiembre de 2021, cuando Cali confirmó su llegada después de que el entrenador uruguayo Alfredo Arias dejara el cargo por malos resultados y el club estaba en la casilla 15.
- Dudamel se convirtió en el séptimo entrenador en conseguir título con el Deportivo Cali.
- El estratega venezolano es el cuarto técnico extranjero en ganar estrella con el ‘azucarero’, los otros fueron los argentinos Francisco ‘Pancho’ Villegas, Roberto Resquín y el serbio Vladimir Popovic.
- Como portero se título con Deportivo Cali en 1998 y subcampeón de la Copa Libertadores de 1999.
- Se convirtió en el primer estratega venezolano en titularse en el balompié cafetalero.
Después de 47 años, un DT extranjero saca campeón al Deportivo Cali. Rafael Dudamel toma el legado del serbio Vladimir Popovic, que logró la quinta corona del club en 1974. pic.twitter.com/qGkdhln4EB
— SportsCenter (@SC_ESPN) December 23, 2021
Ficha técnica
Deportes Tolima (1): William Cuesta; Harold Gómez, Julián Quiñónes, Eduar Caicedo, Junior Hernández; Cristian Trujillo, Juan Ríos (Yohandry Orozco, 80′), Daniel Cataño (Juan Fernando Caicedo, 65′), Omar Albornoz (Andrey Estupiñán, 78′), Anderson Plata (Luis Miranda, 78′) y Gustavo Ramírez. DT. Hernán Torres.
Deportivo Cali (2): Guillermo de Amores; Juan Esteban Franco (Juan Camilo Angulo, 52′) Hernán Menosse, Jorge Marsiglia, Kevin Velasco; Andrés Balanta (Andrés Colorado, 52′), Jhojan Valencia, John Vásquez (José Caldera, 78′), Harold Preciado, Teófilo Gutiérrez (Michael Ortega, 83′) y Ángelo Rodríguez. DT. Rafael Dudamel.
Goles: Julián Quiñones (13′); Jhon Vásquez (58′); Harold Preciado (74′ de penalti).
Árbitro: Jhon Ospina. Amonestados: Eduar Caicedo, Anderson Plata, Gustavo Ramírez; Jhojan Valencia, Teo Gutiérrez, Jhon Vásquez, Angelo Rodríguez y Juan Camilo Angulo. Escenario: Estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Magallanes cierra ronda con victoria y dos definirán quinto clasificado (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Barcelona se cita con Real Madrid en Sevilla (+ video)

Barcelona finalista de Copa del Rey al vencer a Atlético de Madrid 1-0 en el estadio Metropolitano en el partido de vuelta de las semifinales (global 5-4), por lo que se cita en Sevilla con su archirrival Real Madrid.
Otro superclásico español se viene ahora en La Cartuja el próximo 26 de abril, a octava ocasión que ambos definirán la corona española con ventaja para los merengues.
La oncena azulgrana fue claro dominaron en casi todos los pasajes del partido, contra un club colchonero que este año que al parecer se tendrá que conformar al menos en lograr el puesto directo a la próxima Liga de Campeones, al ubicarse tercero en LaLiga, donde ha perdido terreno con su rival de hoy que la lidera, escoltado por los blancos.
También puede leer: Eugenio Suárez no da hit, dobles ni triples, solo jonrones (+ videos)
Barcelona finalista de Copa del Rey
El único gol del partido lo fabricó Lamine Yamal con una genialidad para habilitar a Ferrán Torres que rompió la red a los 27 minutos.
Con ese resultados se fueron al largo descanso, para regresar a un complemento donde los dirigidos por el Hansi Flick salieron a la espera de lo que propondría su rival con Diego «Cholo» Simeone que movió el banquillo, buscando respuestas.
Aunque Atlético tuvo un mejor juego y se ahogó un grito de gol de Alexander Sorloth, luego de que el VAR no duró para decretar un fuera de juego.
A saber
- Barcelona y Real Madrid suman siete finales en Copa del Rey, balanza que se inclina hacia la escuadra merengue 4-3, con sus títulos en 1936, 1974, 2011 y 2014), mientras que su rival las ganó 1968, 1983 y 1990.
- El Barça es club más laureado del certamen con 31 en 42 finales que ha disputado, donde también tiene el récord, la última la ganó en la 2020-2021 ante Athletic de Bilbao.
- Madrid tiene 20 coronas (tercero, superado por Athletic con 24) de 40 ocasiones que llegó a la última instancia y la más reciente en 2023 a expensas de Osasuna.
ACN/MAS
No deje de leer: Academia Puerto Cabello a debutar en Copa Sudamericana 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos8 horas ago
Murió Val Kilmer, protagonista de Top Gun, Batman y The Doors (+videos)
-
Deportes23 horas ago
La Vinotinto Sub17 venció 1-0 a Ecuador en el Sudamericano (+Video)
-
Deportes24 horas ago
Caracas ganó en Copa Sudamericana y Carabobo perdió en Libertadores (+videos)
-
Deportes11 horas ago
¡Cubillán con triple histórico! Trotamundos vence a Pioneros y llega a cinco triunfos