Conéctese con nosotros

Deportes

Rafael Dudamel lleva al título colombiano a Deportivo Cali (+vídeo)

Publicado

el

Dudamel campeón del fútbol colombiano - noticiacn
El yaracuyano Rafael Dudamel (I) alza la copa junto al capitán. (Foto: EFE)
Compartir

El técnico Rafael Dudamel campeón del fútbol colombiano con el Deportivo Cali, al vencer de visitante de Deportes Tolima 2-1 (ida 1-1), en el torneo de Finalización.

Fue el décimo titulo en su historia  para la escuadra caleña;, en dos ha estado Dudamel, la primera como portero y ahora con estratega.

Los Azucareros remontaron en el segundo tiempo un partido que empezaron perdiendo a los 13 minutos; el extremo Jhon Vásquez igualó en el minuto 58 y de penalti el goleador Harold Preciado estableció el 1-2 en el 74.

El central Julián Quiñones puso adelante al campeón Deportes Tolima; que estuvo arropado hoy sus seguidores, que colmaron las tribunas del estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué.

Dudamel campeón del fútbol colombiano

El partido arrancó muy luchado en la mitad de la cancha; donde primó el juego duro y se jugó lejos de las áreas.

Pero el primer acercamiento lo tuvo el Tolima con un tiro libre de Daniel Cataño; al minuto 10 que pasó cerca del palo derecho de la portería del uruguayo Guillermo de Amores.

No obstante, los anfitriones encontraron el gol al 13 en un tiro de esquina cobrado por Cataño en el que Quiñones, que forcejeó con el uruguayo Hernán Menosse, logró cabecear y mandar el balón al fondo de la red; para poner a celebrar a la multitud que llenó el estadio de Ibagué.

Cali tuvo muchas dificultades tras el gol; pues se encontró al frente una muralla bien organizada y muy peligrosa que, si se descuidaba, le podía hacer mucho daño al contragolpe.

La primera y única oportunidad de los ‘Azucareros’ en la etapa inicial la tuvo al 17 Preciado con un remate de media distancia; que manoteó el portero William Cuesta para mandar al tiro de esquina.

Pese a esa oportunidad, el equipo de Dudamel tuvo muchas dificultades para salir del embudo en el que lo metió el conjunto de Ibagué.

Dudamel campeón del fútbol colombiano - noticiacn

El yaracuyano Rafael Dudamel de nueco consagrado en Colombia. (Foto: EFE)

Llegaron los goles

Para la etapa complementaria, Cali salió a arrollar a su rival bajo el liderazgo de Teo Gutiérrez; quien tomó las riendas del equipo empezó a asociarse, principalmente con Preciado, para salir del embudo.

El contexto, no obstante, también fue positivo para Tolima que encontró espacios e hizo daño al contragolpe con Plata; que desperdició el 2-0 en un mano a mano con De Amores en el que decidió mal al minuto 55.

Eso lo cobraron los dirigidos por Dudamel apenas tres minutos después en una gran jugada colectiva que empezó Andrés Colorado; en la que participó Teo, en la que metió un pase filtrado el centrocampista Jhojan Valencia, en la que el delantero Angelo Rodríguez pivoteó y en la que Vásquez entró cómodo al área para sacar un derechazo que igualó el partido.

Preciado sentenció

Cali siguió atacando; tuvo una muy clara con Teo que se enredó y no pudo rematar solo de cara al arco y consiguió un penalti al minuto 73 por una mano del central Eduar Caicedo en un tiro de esquina.

Un minuto después Preciado, con derechazo fortísimo que se clavó en la esquina superior izquierda del arco de Cuesta; consiguió su gol número 13 en el campeonato, que lo ratifica como máximo artillero del torneo.

Los anfitriones, que veían como se les iba el título en casa, tuvieron muchas dificultades para atacar y los jugadores que ingresaron en los minutos finales, el venezolano Yohandry Orozco; el goleador Juan Fernando Caicedo y lo extremos Luis Miranda y Andrey Estupiñán- pesaron pocos.

El Cali fue enfriando el encuentro hasta que el árbitro Jhon Ospina pitó el final y los jugadores celebraron con Dudamel, que ganó su primer título como técnico con el equipo del que es aficionado y con el que fue subcampeón de la Copa Libertadores como portero en 1999.

Impresiones

«Sensaciones… mi esposa, mis hijos, mi familia, que ha luchado tanto conmigo, que me han soportado mis locuras del fútbol, los amo (…) Estos son unos campeones, demostraron que tienen carácter y determinación, hemos superado a un gran campeón. Hemos actuado con grandeza, con los pies en la tierra sabiendo cuáles son nuestras limitaciones, pero nos hemos preparado al máximo». Rafael Dudamel

«Quiero más que hablar de fútbol, decirle a toda la fanaticada del Cali gracias por hacerme sentir querido, por acogerme como un hijo más. A toda la gente en Venezuela, a mi gente querida, a mis hijas queridas, los amo». Rafael Dudamel

https://twitter.com/klon_perez/status/1473846928899256328

A saber

  • Dudamel campeón de fútbol colombiano y Deportivo Cali jugará la fase de grupos de la Copa Libertadores 2022. Tolima también estará en esa ronda ya que fue el campeón en el primer semestre.
  • El yaracuyano Rafael Dudamel llegó al club el 9 de septiembre de 2021, cuando Cali confirmó su llegada después de que el entrenador uruguayo Alfredo Arias dejara el cargo por malos resultados y el club estaba en la casilla 15.
  • Dudamel se convirtió en el séptimo entrenador en conseguir título con el Deportivo Cali.
  • El estratega venezolano es el cuarto técnico extranjero en ganar estrella con el ‘azucarero’, los otros fueron los argentinos Francisco ‘Pancho’ Villegas, Roberto Resquín y el serbio Vladimir Popovic.
  • Como portero se título con Deportivo Cali en 1998 y subcampeón de la Copa Libertadores de 1999.
  • Se convirtió en el primer estratega venezolano en titularse en el balompié cafetalero.

Ficha técnica

Deportes Tolima (1): William Cuesta; Harold Gómez, Julián Quiñónes, Eduar Caicedo, Junior Hernández; Cristian Trujillo, Juan Ríos (Yohandry Orozco, 80′), Daniel Cataño (Juan Fernando Caicedo, 65′), Omar Albornoz (Andrey Estupiñán, 78′), Anderson Plata (Luis Miranda, 78′) y Gustavo Ramírez. DT. Hernán Torres.

Deportivo Cali (2): Guillermo de Amores; Juan Esteban Franco (Juan Camilo Angulo, 52′) Hernán Menosse, Jorge Marsiglia, Kevin Velasco; Andrés Balanta (Andrés Colorado, 52′), Jhojan Valencia, John Vásquez (José Caldera, 78′), Harold Preciado, Teófilo Gutiérrez (Michael Ortega, 83′) y Ángelo Rodríguez. DT. Rafael Dudamel.

Goles: Julián Quiñones (13′); Jhon Vásquez (58′); Harold Preciado (74′ de penalti).

Árbitro: Jhon Ospina. Amonestados: Eduar Caicedo, Anderson Plata, Gustavo Ramírez; Jhojan Valencia, Teo Gutiérrez, Jhon Vásquez, Angelo Rodríguez y Juan Camilo Angulo. Escenario: Estadio Manuel Murillo Toro, de Ibagué.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Magallanes cierra ronda con victoria y dos definirán quinto clasificado (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Verstappen gana pole en Silverstone para sorprender a McLaren (+ video)

Publicado

el

Vestappen gana pole en Silverstone - Agencia Carabobeña de Noticias
Oscar Piastri (I), junto a Max Verstappen (C) y Lando Norris. (Foto: AP).
Compartir

El neerlandés Max Verstappen gana pole en Silverstone después de que sus rivales de McLaren cometieron pequeños, pero costosos errores, Verstappen tuvo el ritmo cuando más importó.

Sacrificó agarre por velocidad y fue 0,013 segundos más veloz que Oscar Piastri, que fue segundo. Lando Norris fue tercero 0,15 segundos más atrás. Y será más difícil para los aficionados en la nueva “Landostand” de verlo ganar por primera vez en casa.

Lewis Hamilton, que ha ganado nueve veces su carrera en casa, también peleó por el primer lugar de la parrilla, pero tuvo que conformarse con el quinto lugar debido a que terminó demasiado lento su vuelta.

También puede leer: PSG en semifinales del Mundial de Clubes al eliminar a Bayern (+ videos)

Verstappen gana pole en Silverstone

Con George Russell cuarto para Mercedes, eso hizo que tres pilotos británicos estuvieran entre los cinco primeros, pero ninguno en la primera fila.

Piastri perdió tiempo con un ligero desliz en la última curva en su última vuelta, mientras que Norris rozó un bordillo en una vuelta que de otro modo habría sido fuerte.

Verstappen se presentó con pesimismo y no creía tener el ritmo para desafiar a los McLaren en Silverstone —Ferrari había estado más cerca que Red Bull en las prácticas— y describió su coche como «tan difícil» por la radio a mitad de la sesión. Aun así, encontró el ritmo para la pole.

Un cambio crucial

Después de que Verstappen se sintiera frustrado con su coche en las prácticas, Red Bull ajustó la configuración para una mayor velocidad en línea recta, a costa de algo de agarre, especialmente en las muchas curvas de alta velocidad de Silverstone. «Parecía aguantar», fue el veredicto de Verstappen.

En la carrera del domingo, eso podría hacer que sea más difícil para los McLaren acercarse lo suficiente como para intentar adelantar. Incluso con la ayuda del DRS, Norris dijo que los McLaren podrían igualar la mayor velocidad máxima de Verstappen solo en las rectas, pero sin alcanzarlo.

Piastri dijo que las condiciones le recordaron la clasificación en el GP de Japón en abril, cuando Verstappen consiguió la pole y luego mantuvo a ambos McLaren detrás de él en la carrera para su primera victoria de 2025.

Piastri se dirige a la carrera de mañana domingo con una ventaja de 15 puntos sobre Norris, mientras que Verstappen es tercero, a 61 puntos del líder.

Tsunoda lucha en el otro Red Bull

En medio de la especulación sobre el futuro de Verstappen, hubo otra señal de cuánto depende Red Bull del cuatro veces campeón del mundo, ya que su compañero de equipo Yuki Tsunoda no logró entrar en el top 10 por sexta sesión de clasificación consecutiva. Tsunoda se ubicó en el 12mo puesto y el domingo buscará terminar una racha de cuatro carreras sin sumar un punto.

El novato de Mercedes, Kimi Antonelli, se clasificó séptimo, pero tiene una penalización de tres lugares por chocar con Verstappen en la primera vuelta del GP de Austria la semana pasada, asestando un duro golpe al desafío por el título de Verstappen.

El novato de Haas, Oliver Bearman, tuvo un ritmo impresionante para clasificarse octavo. No significó mucho porque ya tenía una penalización de 10 lugares después de chocar en los pits tras exceder la velocidad bajo una bandera roja en las prácticas.

El argentino Franco Colapinto está bajo presión sin puntos esta temporada en Alpine y no se hizo ningún favor el sábado al clasificarse último con un trompo y deslizamiento contra las barreras que sacó la bandera roja.

ACN/MAS/AP

No deje de leer: Jasper Philipsen ganó primera etapa y se viste con amarillo del Tour (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído