Connect with us

Nacional

De nuevo la Región Metropolitana con más contagios de covid-19

Publicado

el

Venezuela se acerca a 350 mil casos - noticiacn
Compartir

La Región Metropolitana, que comprende Caracas, Miranda y La Guaira comandó los contagios del segundo día de la semana flexible al acumular más de 500 infecciones de las 858 que dio a conocer la Comisión y Venezuela se acerca a 350 mil casos; todos datos del informe diario del Gobierno.

“La Comisión Presidencial para la Prevención y Control de la #COVID19 cumple con el deber de informar al pueblo de Venezuela que en las últimas horas se registraron 858 nuevos contagios en el país; todos los casos de transmisión comunitaria”; fue el primero de los seis tuit que acostumbra a colgar en su cuenta de Twitter la vicepresidenta Delcy Rodríguez.

Caracas fue la entidad que comandó el mapa-covid-comunitario con 222, esparcidos por las 22 parroquias que conforman el municipio Libertador; que comandó esta vez Sucre (44), seguido por San José (30), La Vega (18), El Valle (15), Caricuao (14), 23 de Enero (13) y Antímano (13), por nombrar las que pisaron el doble dígito.

Miranda, que ayer ocupó la primera posición, bajó al segundo lugar con 163, seguido por La Guaira (128), tercero igual que el lunes y que completa la Región Metropolitana; donde han dado a conocer los organismos del Estado aparecieron casos de la variante Delta, considerada la más peligrosa de todas.

Nueva Esparta, que también ha venido repuntando en contagios fue la otra que pasó los tres dígitos (102), luego la escoltaron Falcón (85); Barinas (45); Yaracuy (34); Carabobo (25); Apure (20); Aragua (19); Lara (6); Sucre (5); Guárico (2); Zulia (1) y Bolívar (1).

Venezuela se acerca a 350 mil casos

Un día de 14 decesos por el terrible virus para aumentar la cifra a nivel nacional en 4.228. Las muertes se dieron en Caracas 6 (tres  hombres de 80, 36 y 34; tres mujeres de 78, 80 y 76 años); Barinas 3 (dos mujeres de 71 y 41; hombre de 61); Anzoátegui 2 (mujer de 89; hombre de 60); Trujillo 2 (mujer de 65; hombre de 40) y Sucre 1 (hombre de 70).

“Nos encontramos en el día 548 de la pandemia en Venezuela y estas son las estadísticas generales: – Total de contagios: 349.731 – Pacientes recuperados: 333.998 (95%) – Casos activos actuales: 11.505 – Total de fallecidos: 4.228″; dice el informe de la vicepresidenta.

ACN/MAS

No deje de leer: Tres entidades acaparan casos del día y Venezuela se acerca a los 349 mil

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Nacional

Venezuela y China firmaron acuerdos para intercambio de conocimientos

Publicado

el

Venezuela y China firmaron acuerdos-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Venezuela y China firmaron tres nuevos acuerdos de cooperación para el intercambio de conocimientos; en el marco del Seminario Internacional de Desarrollo Económico 2024 que se llevó a cabo en Caracas.

Así lo informó la vicepresidencia del país a través de un comunicado en su cuenta de X en la cual se describió: «La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, junto a la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez; encabezó este viernes la firma de nuevos acuerdos de cooperación con la República Popular China. A fin de fomentar el intercambio de conocimientos entre ambas naciones», señaló el mensaje.

Los documentos fueron suscritos entre la vicepresidencia de Venezuela, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Instituto de Desarrollo de China; el Instituto Nacional de Investigación Económica.

Por  Venezuela firmó  la vicepresidenta Rodríguez y Gabriela Jiménez, y por China; el presidente del Instituto de Desarrollo del país asiático, Fan Gang.

Las alianzas tienen como objetivo fomentar el intercambio de conocimiento y la cooperación en políticas económicas. Asimismo, promover el desarrollo sostenible en los sectores energéticos, agrícolas y tecnológicos.

Te puede interesar: ¡Increíble promoción! Aprovecha este 24, 25 y 26 de junio la nueva jornada CrediMax junto a MultiMax Store

Venezuela creció un 7 % en los primeros tres meses de 2024

En ese mismo contexto, Rodríguez declaró que la economía de Venezuela creció un 7 % en los primeros tres meses de 2024. Prevé también un incremento en el período de abril y junio, con lo que sumarían “12 trimestres consecutivos de crecimiento”.

“Nosotros, en el primer trimestre, nuestra cifra de crecimiento del PIB (producto interno bruto) es del 7 %. Sabemos que va a ser aún mucho mayor”, dijo la funcionaria.

“Calma comercial y económica”

La también ministra de Economía, Finanzas y Comercio Exterior destacó que el país registró un 7 % de crecimiento durante un trimestre de “calma comercial y económica”; luego de las “navidades en el mes de diciembre”.

Según el Ejecutivo, la nación cuenta con el “94 % de las reservas de Sudamérica”, en recursos como petróleo y gas y minerales como hierro y diamante. Esto hace que, según afirmó Rodríguez, Venezuela tenga una “posición de liderazgo energético”.

La vicepresidenta Ejecutiva también señaló que hay “una unión nacional absoluta en rechazo al bloqueo criminal contra Venezuela”, que es en materia económica, comercial y financiera.

Con información de ACN/NT/EFE

No deje de leer: Galería ABRA presenta exposición individual de la artista venezolana Wiki Pirela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído