Internacional
Venezolanos retirarían apoyo a senadores Rubio y Scott si no hay ciudadanía

La mitad de los venezolanos retirarían apoyo a senadores Marco Rubio y Rick Scott en Florida si no apoyan un estatus permanente migratorio para esta comunidad; mientras su apoyo al presidente de EE.UU., Joe Biden, ha mejorado por sus medidas migratorias; según un sondeo divulgado este martes por la Alianza Venezolana Estadounidense.
Los venezolanos dejaron ver que esperan más de los dos senadores republicanos que representan a Florida; que en el pasado se han pronunciado fuertemente contra el presidente Nicolás Maduro.
Cerca de la mitad de los 506 encuestados (49%) señaló que los dos perderían su apoyo si se oponen a otorgar un estatus migratorio permanente para los venezolanos; que han sido beneficiados con el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés).
Venezolanos retirarían apoyo a senadores
«Si bien más demócratas dejarán de apoyar a estos dos senadores que republicanos, sigue siendo un mensaje bipartidista para el liderazgo político en Florida»; detalló Eduardo Gamarra, profesor de la Universidad Internacional de Florida (FIU, en inglés) y quien estuvo a cargo de la encuesta.
Entre tanto, el demócrata Biden, que en marzo pasado concedió el TPS para los venezolanos, contó con el apoyo del 39% de los encuestados y la desaprobación del 24%; mientras que cerca de una tercera parte de los venezolanos (30%) no se pronunció sobre ninguna de las dos opciones.
Aumenta apoyo a Biden
Sin embargo, el 52% de los encuestados afirmó que su apoyo al presidente Biden había aumentado; como resultado de la promesa de un camino hacia el estatus permanente para los beneficiarios de TPS.
La diáspora venezolana en Florida ha urgido a ambos senadores republicanos apoyar una ley federal que brinda la residencia permanente en Estados Unidos a beneficiarios del TPS;que incluye también a centroamericanos y haitianos, entre otro inmigrantes.
«Los senadores de Florida pueden perder el apoyo de la mitad de los 90.000 votantes venezolanos-estadounidenses elegibles de su estado si se oponen a un camino hacia la ciudadanía permanente«; detallaron los grupos a cargo de la encuesta, entre ellos también la Coalición de Inmigración Empresarial Estadounidense de Florida y el Fondo IMPAC.
En general, los venezolanos de Florida han pedido el apoyo republicano para la aprobación del proyecto de la llamada Ley de Ambiente Seguro en Países Bajo Represión y Emergencia (SECURE, en inglés).
Esa iniciativa permitiría a beneficiarios calificados del TPS, solicitar la residencia permanente en Estados Unidos; que a largo plazo ofrece la oportunidad para tramitar la ciudadanía.
La ley, que ayudaría a los titulares de TPS de 12 países, incluidos Venezuela, Haití, Honduras, Nicaragua y El Salvador; necesita el apoyo de los republicanos en el Senado.
A saber
- Solo en Florida hay unos 200.000 venezolanos elegibles para el TPS, creado en 1990 para otorgar residencia legal temporal a miles de personas oriundas de una docena de países que llegaron a Estados Unidos escapando de desastres naturales o la violencia y la persecución.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Caricom reafirma apoyo a Guyana en disputa el Esequibo con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política15 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Sucesos2 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Deportes22 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política21 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May