Conéctese con nosotros

Nacional

Venezuela ocupa los últimos puestos en vacunación anticovid, denuncia oposición

Publicado

el

Venezuela ocupa últimos puestos en vacunación - noticiacn
Foto: EFE
Compartir

Venezuela ocupa últimos puestos en vacunación anticovid, según denunció este lunes 23 de agosto el bloque de la oposición

«Venezuela está en los últimos lugares» en el escalafón de inmunización, escribió en Twitter el opositor Carlos Valero; que agregó que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, «ha politizado y partidizado la vacunación».

El opositor pidió avanzar en un plan «masivo», «ordenado»;  que cumpla con los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Venezuela ocupa últimos puestos en vacunación

«El mundo desarrollado, los gobiernos y las grandes farmacéuticas tienen que entender que es un imperativo existencial la equidad en el acceso a las vacunas para lograr detener los índices de contagios de covid-19. La vacunación en Venezuela ha sido excluyente», agregó Valero.

Gobierno anunció expansión en inoculación

El sábado, la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, dijo que el país pasará a un proceso de «expansión» en la vacunación contra el covid-19; en lo que resta de agosto, septiembre y octubre.

Rodríguez aseguró que la nación se encuentra en una segunda fase de inoculación, que contempla a los mayores de 40 años; pero dijo que hay que buscar a todos los mayores de 60 años que todavía no hayan recibido las dosis en la primera fase para que se vacunen.

«Lo que queda de agosto, septiembre y octubre vamos a un proceso de intensificación del proceso de vacunación, tenemos que vacunarnos, llegar a inmunizar al 70 % de la población, que es el objetivo. Tenemos las vacunas»; expresó la vicepresidenta, sin detallar cuándo llegaron ni de qué farmacéutica proceden.

Sin embargo, durante un recorrido por el sector del 23 de Enero en Caracas, una persona aseguró que sigue a la espera de la segunda dosis; a lo que Rodríguez respondió que «pronto» Rusia enviará la segunda dosis de la Sputnik V, aunque no ofreció mayores detalles y tampoco una fecha.

Aunque el retraso en el suministro de la segunda dosis se registra desde hace semanas, las autoridades no han ofrecido mayores detalles sobre eso; ni siquiera a los afectados -la mayoría personas de más de 60 años-, que debían recibir la segunda vacuna a los 21 días, pero llevan, en algunos casos, más dos meses en espera.

Médicos Unidos desconoce cronograma

La ONG Médicos Unidos aseguró que desconoce un plan o cronograma de vacunación en el país; así como la llegada de la segunda dosis de la Sputnik V a Venezuela o el resto de vacunas.

«En los hospitales tampoco existe cronograma de recepción de equipos de seguridad, pero ya conocemos cronograma de elecciones»; señaló Médicos Unidos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Venezuela pasa los 3.900 muertes por covid en arranque de semana radical flexible

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído