Internacional
En siete días se conocerá si Alex Saab será extraditado a Estados Unidos

La audiencia de este viernes por el caso del empresario colombiano Alex Saab en el Tribunal Constitucional de Cabo Verde culminó: en un plazo de siete días se conocerá si la justicia caboverdiana aprueba o no su extradición a Estados Unidos.
Así lo informó el periodista de investigación Roberto Deniz, quien le ha hecho seguimiento a los entramados de corrupción en los que estaría vinculado el presunto testaferro de Nicolás Maduro; preso desde junio de 2020.
“La audiencia del caso Alex Saab en Tribunal Constitucional de Cabo Verde ya terminó. Duró casi una hora: la defensa intentó ayer postergar aún más el caso con maniobra de última hora y hoy insistió en la ‘inconstitucionalidad’ del proceso; mientras que la Fiscalía negó esos argumentos”, señaló Deniz en su cuenta de Twitter.
“A partir de ahora la decisión final del Tribunal Constitucional se puede conocer en cualquier momento dentro de un plazo máximo de siete días”; agregó el periodista.
Saab es reclamado por la justicia de Estados Unidos por presunta corrupción. La acusación de ese país señala que el colombiano; presuntamente lavó hasta 350 millones de dólares defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.
Siete días Alex Saab extraditado
El Departamento de Justicia afirmó que entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015 el empresario transfirió desde Venezuela esas ganancias ilícitas hasta cuentas bancarias en Estados Unidos; razón por la que Washington defiende tener jurisdicción en el caso.
Mientras se desarrollaba la audiencia, un grupo de personas protestó en las inmediaciones del Tribunal Constitucional, en la ciudad de Praia; exigiendo la liberación de Saab, informó la agencia caboverdiana de noticia InforPress.
Las personas llevaron carteles en los que manifestaron que querían justicia en el caso del presunto testaferro de Maduro; y también aseguraron que se trata de un abuso el procedimiento en su contra.
ACN/El Nacional
No dejes de leer: Detienen a aliado de Bolsonaro en operación contra «milicias digitales»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)

La Cancillería de Ecuador denunció este jueves que las actas de las elecciones presidenciales que sobraron en la Sección de Intereses en Caracas fueron robadas por «hombres armados».
Las autoridades ecuatorianas enviaron varias actas para que los ecuatorianos radicados en Venezuela pudieran votar en la Embajada de Suiza. Sin embargo, «no se realizó el proceso en esa jurisdicción» y sobraron numerosos documentos.
De acuerdo a la denuncia, los hombres que «hurtaron» las actas estaban armados y en vehículos sin placas. Luego se identificaron como funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
«Interceptaron el transporte de DHL en Caracas y procedieron a sustraer los siete bultos con el material electoral», indicó la Cancillería. Además, alertó que las actas estaban marcadas «como valija diplomática por medio de los sellos correspondientes».
«Esto constituye una violación a los principios que regulan la institución de la valija diplomática como herramienta fundamental en la comunicación entre gobiernos y sus misiones diplomáticas y consulares en el extranjero», acotó.
Devolvieron las actas
Tras el supuesto hurto, DHL habría recibido una llamada informando que podían retirar los paquetes en «una dirección específica». Ahora las actas serán entregadas a las autoridades ecuatorianas para «verificar alteraciones o manipulaciones de su contenido».
Por otra parte, la Cancillería informó que los dos funcionarios asignados a la Sección de Intereses, ubicada en la Embajada de Suiza, retornarán al país «al no tener las garantías de seguridad mínimas» en Venezuela.
Gobierno de Maduro tildó de «falsa» la denuncia de Ecuador Caraota Digital
El canciller venezolano, Yván Gil, tildó de «falsa» la denuncia realizada por Ecuador sobre el presunto robo de actas electorales que no utilizaron sus ciudadanos en Caracas.
«Ahora resulta que, ante las denuncias que han dejado al desnudo la podredumbre de la mafia que pretende dirigir el Ecuador, esa misma que se roba la democracia, persigue al pueblo y vende la soberanía al mejor postor, se les ocurre este triste y risible comunicado para desviar la atención», indicó.
Gil señaló que «ese gobierno nazi, traidor del legado del Libertador Simón Bolívar, se arrastra hoy ante una mafia que promueve el fascismo y la persecución política. ¡Qué nivel de decadencia!».
«Quieren hacernos creer que su fracaso electoral, su derrota moral, puede taparse con estas patrañas diplomáticas. ¡No, señores! El mundo ya los ve como lo que son: un gobierno ilegítimo, ganster y mentiroso. Este comunicado es tan burdo, tan mal armado, que parece escrito por un guionista frustrado. Si al menos contaran buenas historias… Pero ni para eso les da», expresó.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: Departamento de Estado de EEUU dice que Maduro utiliza a venezolanos para provocar una «migración masiva ilegal»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos20 horas ago
Ministerio Público anunció inicio de investigación por fraude de la plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Trotamundos brilló en Fórum de Valencia con su cuarto triunfo en fila
-
Sucesos15 horas ago
Celebración en Los Teques terminó a machetazos. Hay un muerto y un herido
-
Política18 horas ago
Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido