Carabobo
Avanzada Progresista inscribe este lunes candidatura de Falcón

Avanzada Progresista inscribirá este lunes la candidatura presidencial del ex gobernador Henri Falcón, pero también espera por los resultados de conversaciones que se realizan entre factores del Gobierno y oposición que pudieran favorecer ante la difícil situación políca electoral.
Haydée Franco, secretaria general de Avanzada Progresista en Carabobo, informó que dada la coyuntura nada fácil, porque se está en una especie de callejón sin salida, se mantienen conversaciones con participación de todos los factores políticos de la unidad, incluso con posibles precandidatos que ya habían asomado su nombre y que son emblemáticos de la política venezolana.
“Avanzada Progresista se declara en sesión permanente en su más alto nivel representativo como es el Consejo Ejecutivo nacional, ya que se están dando algunas conversaciones entre sectores del Gobierno del más alto nivel y representantes de la Unidad, donde Avanzada Progresista ha estado presente, para lograr algunos acuerdos que pudieran favorecer ante la difícil situación político-electoral que se presenta en el país.
Entre las solicitudes está la presencia de una delegación mayoritaria de representantes internacionales en el país, otra de las propuestas que ya se aclaró era no ir en bloque elecciones parlamentarias junto a presidenciales, y la más importante es la postergación de la fecha para las presidenciales.
Sobre esta última solicitud, aclaró que no hay nada oficial por los momentos, pero las conversaciones se están dando a muy alto nivel.
“Avanzada Progresista sigue con la intención y es nuestro deseo de llevar a nuestro precandidato Henri Falcón, por lo que procederá este lunes a su inscripción vía Internet para poder condicionar el momento, y posteriormente cuando se conozcan los resultados de estas altas conversaciones, la postulación se hará personalmente con los recaudos exigidos”, adelantó.
“Nosotros respetamos la postura de los integrantes de la unidad. Seguimos con nuestra firme conducta y convencidos de que debemos reivindicar el discurso. No es tiempo de dirimir diferencias. Es tiempo de coherencia de la unidad nacional, reconciliación y del diálogo entre los venezolanos”.
Además, ratificó que en Avanzada Progresista no creen en la abstención. “Nosotros vamos a postular a Henri Falcón. Vamos a seguir exigiendo condiciones adecuadas posibles y vamos a lograr que esas encuestas que andan en el camino, donde dicen que Maduro es derrotable se hagan realidad”, destacó..
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Al MAS complacería acuerdos políticos en conversaciones
Carabobo
Cronistas carabobeños celebraron su día con diversas actividades en Valencia

En el marco del Día Nacional del Cronista, los historiadores carabobeños celebraron su día con una serie de actividades en Valencia.
Las actividades se iniciaron en horas de la mañana con una misa celebrada en la Iglesia San Francisco del centro histórico de la capital carabobeña, celebrada por el Padre Luis Manuel Díaz, donde se destacó la labor social de los cronistas en cada municipio y zona de la región.
Posteriormente, se realizó una ofrenda floral en la Plaza Bolívar, con el objetivo de rendir homenaje al Libertador y recordar a los historiadores que han contribuído al país.
Asimismo, se realizó un conversatorio dirigido por el licenciado Argenis Zuloaga en la Academia de Historia de la entidad, donde se explicó la vida y obra de Enrique Bernardo Núñez, primer cronista de Caracas, el cual es considerado el padre de esta profesión en el país.
Preservar las vivencias e historias de un pueblo
En tal sentido, Alexis Coello, presidente de la Asociación de Cronistas de Carabobo, destacó que la labor de estos intelectuales busca preservar las vivencias e historias de un pueblo a lo largo de los años.
“Nuestra intención es mantener viva la memoria, para poder divulgar la historia de un lugar y que su gente la conozca”, dijo.
El 20 de mayo se celebra en Venezuela el Día del Cronista, un oficio que algunos pueden suponer descontinuado, pero que sigue vigente. Incluso más que unos años atrás, porque ahora la historia de las ciudades y pueblos puede contarse de muchas nuevas formas distintas.
De cronistas está repleta la historia
Se escogió la fecha por ser el natalicio (en 1895) del valenciano Enrique Bernardo Núñez, quien fue al menos formalmente hablando el primer cronista oficial de Caracas, además de un ilustre escritor, periodista y diplomático.
Es pertinente recalcar que Núñez fue el primer practicante oficial de esta actividad, porque de cronistas está repleta la historia, no solo de la capital venezolana sino del resto del país y del continente, desde los inicios de la era colonial. De hecho, buena parte de esa historia construida con los relatos, primero de los cronistas de Indias, que vinieron con los españoles acompañando a los hombres armados y a los sacerdotes. Es decir, que la crónica llegó a este lado del mundo junto con la espada y la cruz.
Luego fue utilizada por los narradores de los épicos capítulos de la Independencia y del resto de nuestro trepidante acontecer.
Con información de: NT/NAD
No deje de leer: Alcalde León Jurado Laurentín reconoce labor de los enfermeros al celebrar su Día Internacional
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos6 horas ago
Capturado hombre que arrastró por el cabello a su esposa con su hijo en brazos en Aragua
-
Nacional10 horas ago
Suspensión de vuelos entre Colombia y Venezuela afecta a más de 4.000 pasajeros
-
Deportes12 horas ago
Hermanos Delgado brillaron en Segunda Válida de Motovelocidad realizada en La Limonera
-
Carabobo24 horas ago
Más de 30 mil personas participaron en la Expo Fedecámaras Carabobo 2025