Conéctese con nosotros

Deportes

Mohoric amplía la fiesta eslovena en el Tour y Pogacar sin estrés

Publicado

el

Matej Mohoric mandó a callar bocas, tras sumar su segundo triunfo en el Tour.
Compartir

Mohoric amplía la fiesta eslovena en el Tour de Francia. Después de las dos victorias consecutivas del líder Tadej Pogacar en los Pirineos, su compatriota Matej Mohoric (Bahrain Victorious) firmó en solitario un doblete reivindicativo;pidiendo que cierren la boca los que sospechan del dopaje en su equipo, que fue objeto de un registro policial el pasado miércoles.

Mohoric (Kranj, 26 años), ganador de la etapa maratón en Le Creusot, repitió la jugada y el triunfo; saltó del grupo de 20 escapados a 25 km de meta y ya nadie pudo detener al campeón nacional de Eslovenia.

Entró en la capital del viñedo con un tiempo de 4h.19.7, a una media de 47,9 kms/hora como ganador de la decimonovena etapa disputada entre Mourenx y Libourne, de 207 km; como llevaba 1 minuto de ventaja, se recreó en la recta de meta para celebrar y mandar un mensaje. Dedo a la boca y cremallera.

Una forma de contestar a los que sospechan del Bahrain por las 19 victorias que suma la formación esta temporada; dudas que se confirmaron con el registro policial del hotel del conjunto bahreiní.

Mohoric amplía la fiesta eslovena

Sigue la fiesta eslovena. Gestos aparte, Mohoric firmó una hazaña similar a la anterior, la segunda en su casillero y la quinta eslovena sumando el triple de Pogacar; quien también estuvo reivindicativo. Un pequeño país de apenas 2 millones de habitantes protagonista del Tour.

Mohoric, perteneciente al club de corredores con victorias en las tres grandes; aventajó en meta en 58 segundos a los inmediatos perseguidores, el francés Laporte y el danés Casper Pedersen.

Los escapados fueron llegando a gotas, entre ellos el español Ion Izagirre, a 2.43 minutos; el pelotón, en día cicloturista, cerró la jornada laboral a 20 minutos.

Tregua, recuperación de fuerzas y a pensar en la crono del sábado. Pogacar siguió en la butaca del patrón, con el Jonas danés Vingegaard a 5.45 y el ecuatoriano Richard Carapaz a 5.51; un día menos en el almanaque.

Pogacar sin estrés

Después de la montaña pirenaica y antes de la crono de donde saldrá la foto final del podio de París, el viaje entre los viñedos entre Mourenx y Libourne tenía la etiqueta de transición; así fue para los hombres de la general y del top 10.

No obstante el comienzo estuvo alterado por las caídas. Nada más darse de la salida hubo montonera de 20 ciclistas; algunos aprovecharon para darse a la fuga, entre ellos el polaco Kwiatkowski.

El detalle no le gustó a Pogacar, y el maillot amarillo salió disparado a por él para reprocharle su comportamiento con gestos y alguna palabra elevada.

Nadie se escapó, de momento, pero si muchos intentos. Los nervios aparecieron por el fuerte ritmo inicial y el descontrol en cabeza; otra caída numerosa afectó a Enric Mas, Cavendish y Guilaume Martin, al fin se juntaron 20 hombres en cabeza a 100 kilómetros de meta, aunque Pogacar siguió sin estrés.

Pelotón se duerme y Mohoric manda a callar

Con el pelotón principal rodando plácidamente, los 20 hombres en fuga empezaron los movimientos por la etapa; el gigante alemán Nils Politt, ganador en Nimes tiró de fuerza bruta y dividió en tres partes la avanzadilla, castigando las fuerzas de Ion Izagirre, que empezó a perder terreno.

Con el recuerdo de Le Creusot, el esloveno Mohoric tomó la decisión de aplicar el mismo tratamiento a una etapa con numerosa escapada; un salto contundente a 25 km de meta fue suficiente.

Abrió hueco el campeón nacional, reunió poco más de un minuto de renta y ya nadie le volvió a ver el dorsal; era el inicio de la quinta victoria eslovena en este Tour y la tercera para su equipo.

El ganador de etapa en Giro y Vuelta no se pudo contener en su celebración; se señaló el nombre del equipo, grabado sobre la bandera de su país, pidió silencio y que cierren la boca los que piensan que el Bahrain lleva una temporada triunfal con recursos sospechosos.

Este sábado habrá foto definitiva del podio final tras la vigésima etapa que tendrá lugar entre Libourne y Saint-Émilion; con un recorrido de 30.8 kms.

Así marcha el Tour

Mohoric amplía la fiesta eslovena - noticiacn

Mohoric amplía la fiesta eslovena - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Historia de los JJOO: Política, Ali, Tokio I, «Septiembre Negro» y Spitz (4)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares

Publicado

el

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias
Cristian Cañozales. (Foto: Prensa Carabobo FC).
Compartir

Carabobo espera a Puerto Cabello en lo que será la segunda jornada de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (5:00 p.m.).

Dos clubes que hacen vida en los torneos internacionales de Conmebol, la Vinotinto Regional que está más allá que de acá en el su grupo de Copa Libertadores y un rival litoralense que viene de darle un paseo a Vasco de Gama brasileño en la Sudamericana.

Pero cuando se escribe sobre lo que va del Apertura, al menos en la primera fecha, Carabobo no pudo arrancar mejor con un triunfo de visitante a expensas de Metropolitanos 3-1 en el estadio Olímpico de la UCV, en una noche cafetalera, gracias a las dianas de Cristian Cañozales con doblete y Joshuan Berríos.

Un juego donde hizo el debut bajo los tres palo el portero carabobeño Diego Gil, aunque recibió una diana de parte de Nicolás «Miku» Fedor, estuvo a la altura y seguro cuando fue exigido.

Carabobo espera a Puerto Cabello

Carabobo espera a Puerto Cabello y este sábado Gil regresa a la puerta, porque el argentino y capitán Lucas Bruera le falta «pagar» una fecha, luego de la suspensión, al final del partido 13 de la ronda regular contra Deportivo Táchira.

En Copa Libertadores viene de perder en el Gigante de La Bolívar ante el actual campeón Botafogo 2-1, un juego que logró empatar a uno con e gol de Leonardo Aponte, pero en en tiempo de reposición el Fogão liquidó. Eso los deja prácticamente sin ningún chance con apenas un punto, por lo que ahora debe concentrarse de cara a este partido.

Litoralense a recuperar terreno

Los Guerreros del Fortín viene de golear a Vasco de Gama 4-1 , en la cuarta salida en fase de grupos de la Copa Sudamericana, en partido que dirigió Vicente «Tito» Arruda, histórico para el balompié criollo porque es el triunfo más abultado en torneos de Conmebol de una escuadra venezolano ante una amazónica.

Pero hay un detalle, el autor de dos de los tantos Junior Paredes, aún le queda un partido de suspensión de los tres impuestos por la Comisión de Justicia, luego dela trifulca en al 12ma jornada de la primera fase ante Estudiantes de Mérida.

Otros que tendrán que esperar son el portero Luis Romero Durán (le quedan 4 de 6 partidos), el lateral Edwin Peraza  (4de 6) y  el central Luis Fernando Casiani (2 de 4). Todos jugaron contra la divisa brasileña. Quien si podrá regresa Gerardo Padrón, quien también le anotó al Gigante da Colina, porque su castigo fue de par de encuentros, como también el delantero Diego Osorio.

En el arranque de los cuadrangulares los académicos perdieron en su Bombonerita ante Deportivo Táchira 2-1, un juego que comenzó arriba con tanto del delantero suizo-angoleño Neftali Manzambi, pero en los últimos 27 minutos, incluidos los 14 de reposición, el carrusel le dio vuelta al partido con dianas de Maurice Cova (77′) y Bryan Castillo (90+5′). Eso indica que debe llegar a Valencia en busca de sumar completo por ser un torne muy corto, donde solo el primero logra el boleto a la final.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Puerto Cabello viene de conseguir un resultado histórico ante Vasco de Gama.

Táchira se olvida de Copa va ante Metro

Los otros dos integrantes del grupo B, Deportivo Táchira y Metropolitanos se citan este mismo sábado en el polideportivo de Pueblo, de San Cristóbal (7:30 p.m.).

los dirigidos por Edgar Pérez Greco vienen de perder toda opción en la fase de grupo de Libertadores al caer en el mismo escenario a expensas de Liga Deportiva de Quito 3-2, que en 20 minutos ya jugada con 10 hombres en cancha, en un juego casi de dominio total de los aurinegros, que incluyeron 39 remates y 10 de estos a puerta, lo que señala la crisis de efectividad que atraviesan.

Su rival violeta, es un club que sale siempre a hacer su juego, con «Miku» Fedor como su punta de lanza, con una escuadra bien parada podría ser complicada y hasta peligrosa.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Táchira a centrarse en los Cuadrangulares.

La otra llave

Por su parte, el grupo A verá acción el domingo 11 de mayo, con el partido entre UCV de local contra Portuguesa, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.). Los ucevistas se cayeron a goles en Puerto La Cruz contra Anzoátegui, para empatar (4-4), donde otro de los veteranos de la zafra, Charlis Ortiz anotó triplete.

Mientras que el «penta» perdió en su césped del José Antonio Páez de Acarigua-Araure contra Deportivo La Guaira 2-1.

Cierra la segunda tanda del cuadrangular, La Guaira  que recibe en el Olímpico al Anzoátegui FC (8:00 p.m.), un juego que podría ser su despegue total o saber de que está hecho la divisa oriental a estas alturas de la zafra.

Carabobo espera a Academia Puerto Cabello - Agencia Carabobeña de Noticias

Charlis Ortiz anotó triplete en la primera jornada.

ACN/MAS

No deje de leer: Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído