Internacional
Esposa del presidente del Haití sigue viva y llega a Miami para tratamiento (+ vídeo)

La primera dama de Haití sigue viva y llegó este miércoles a Miami (EEUU); donde fue trasladada en un avión ambulancia al aeropuerto de Fort Lauderdale.
Martine Moise, ahora viuda del asesinado presidente Juvenel Moise; se salvó de las heridas, aunque al principio se había señalado su deceso, junto al mandatario, pero su traslado con graves heridas son tratatas en suelo estadounidense.
El embajador de Haití en Washington, Bocchit Edmond, adelantó en una conferencia de prensa que la primera dama iba a ser trasladada a Miami durante el día de hoy, aunque no detalló exactamente cuándo.
Edmond indicó que Martine Moise está «estable, pero en condición crítica»; y explicó que se hicieron todos los «esfuerzos» posibles en Haití para trasladarla a Miami. «Gracias a Dios que ella no se está muriendo», dijo.
Primera dama de Haití sigue viva
La primera dama de Haití sigue viva, según mostraron videos de medios locales del sur de Florida, el avión de Trinty Air Ambulance que trajo a Miami y aterrizó sobre las 3.30 de la tarde de hoy; en un aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale.
En un primer momento, se informó de que iba a recibir tratamiento en el Baptist Hospital del sur de Florida; pero finalmente se ha confirmado que será internada en el centro traumatológico del Hospital Jackson Memorial, uno de los hospitales más grandes del mundo.
Antes de la llegada de Martine Moise; congresistas de Florida y dirigentes de la comunidad haitiana manifestaron su temor a que la situación en Haití se deteriore aún más.
La congresista Frederica Wilson, representante del distrito donde se concentra la numerosa comunidad haitiana en el sur de Florida, instó al primer ministro en funciones de Haití, Claude Joseph, a pedir al presidente de EE.UU., Joe Biden, que brinde «seguridad adicional» a su país.
Wilson, del Partido Demócrata y con fuertes lazos con Haití por ser la representante en el Congreso del distrito donde está enclavada la Pequeña Haití, instó al pueblo haitiano a «permanecer en calma durante esta crisis internacional y a unirse para salvar su nación»; escribió la congresista en Twitter.
El senador republicano por Florida Marco Rubio afirmó que el «cobarde asesinato a sangre fría del presidente Moise; solo traerá más dificultades a la gente de Haití y desestabilizará aún más la economía».
Consulado en Miami cerrado
El Consulado General de Haití en Miami, que presta servicio a una comunidad que llega a unas 400.000 personas en toda Florida, estaba cerrado; según pudo comprobar Efe, y las únicas señales del magnicidio eran la bandera a media asta y un ramo de flores que alguien dejó en la verja.
Algunos residentes de la Pequeña Haití expresaron a medios locales su temor a que estalle la violencia en la república más antigua de América; al mismo tiempo el país con menor desarrollo del continente.
«La violencia llama a la violencia y no es una solución para la crisis del país»; dijo el padre Reginald Jean-Mary, párroco de la parroquia Notre Dame D’Haiti.
Biden condenó el «atroz» asesinato
El presidente Biden condenó este miércoles el «atroz» asesinato del presidente haitiano; opinó que es una señal «muy preocupante» del estado de la crisis política en Haití.
Frederica Wilson se declaró «conmocionada» por el asesinato; hizo votos para que no cree «más estragos a una nación con una situación ya extremadamente compleja».
Haití padece una fuerte crisis política desde mediados de 2018 y vivió su momento más grave hasta la fecha el pasado 7 de febrero; día en el que Moise denunció que la oposición, con el respaldo de algunos jueces, tramaba un golpe de Estado.
Al mismo tiempo, la inseguridad se ha agravado en especial desde comienzos de junio por luchas territoriales entre las bandas armadas; que se disputan el control de los barrios más pobres de Puerto Príncipe.
En 2018 había 687.000 personas en EE.UU. nacidas en Haití; según instituciones dedicadas a la inmigración, la cifra se multiplicó por más de tres desde 1990 a 2018, especialmente después del terremoto de 2010.
Los inmigrantes haitianos son, entre los caribeños, los más numerosos después de los cubanos, dominicanos y jamaicanos.
Local 10 News captó el momento en que la 1ra Dama de Haití, Martine Moïse llega al aeropuerto ejecutivo de Fort Lauderdale, en Florida. Habría sido trasladada hasta el Jackson Memorial Hospital. Las autoridades dijeron que sus signos vitales son estables pero críticos. #7jul pic.twitter.com/BaT1K7cZXc
— Sergio Novelli (@SergioNovelli) July 7, 2021
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Tormenta tropical Elsa llega a Florida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

Una fuerte explosión en una gasolinera de la Via dei Gordiani, en el barrio romano de Labicano Prenestino, sacudió la ciudad este viernes poco después de las 8:15 de la mañana.
El estallido fue tan potente que se sintió desde Saxa Rubra hasta Valle Aurelia, pasando por Montesacro, Portuense y la zona del Vaticano.
La densa nube de humo generada por la deflagración fue visible incluso más allá de los límites del distrito.
Según las primeras informaciones del Cuerpo de Bomberos, el incidente se produjo por el desprendimiento de una bomba conectada a un camión cisterna que suministraba gas al sistema de distribución de la estación de servicio.
El Papa León XIV expresó su preocupación por la explosión en Roma a través de su cuenta oficial @Pontifex en la red social X, en un mensaje publicado en nueve idiomas:
«Rezo por las personas implicadas en la explosión de la gasolinera ocurrida esta mañana en el barrio Prenestino Labicano, en el corazón de mi diócesis. Continúo siguiendo con aprensión la evolución de este trágico accidente».
El pontífice utilizó el canal digital como vía inmediata para hacer llegar su solidaridad a los afectados, especialmente a los habitantes del barrio, muchos de los cuales se vieron impactados por el estruendo y por el humo que se colaba por las ventanas de sus viviendas.
Según los reportes preliminares, la explosión dejó al menos 21 personas heridas, entre ellas nueve agentes de policía, un bombero y un socorrista del servicio de emergencia 118, quienes sufrieron quemaduras.
Los bomberos ya se encontraban en el lugar atendiendo un llamado previo por un incendio cuando se produjo la explosión, que también alcanzó al personal médico presente.
El fuego se extendió a un patio situado detrás de la gasolinera y afectó a varios edificios aledaños. Algunos transeúntes resultaron heridos por la onda expansiva.
Cinco personas fueron trasladadas a los hospitales Umberto I y San Giovanni con quemaduras leves y cortes causados por cristales rotos.
Hasta el momento, ninguna se encuentra en estado grave.
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, se trasladó al lugar para realizar una inspección preliminar.
Mientras tanto, los bomberos siguen trabajando en asegurar el área e investigar la causa exacta de la explosión.
Las autoridades sanitarias han instalado dos puestos médicos avanzados para atender a los socorristas y a cualquier otra persona afectada.
Vecinos de la zona permanecen en estado de conmoción, aunque muchos reconocen que la tragedia pudo haber sido aún mayor. La explosión ocurrió en un momento en que la estación de servicio —una de las pocas de la zona que despachan GLP— no tenía la habitual fila de vehículos y el parque cercano se encontraba poco concurrido.
El centro deportivo Villa De Sanctis, situado en las inmediaciones, también resultó afectado.
«Al primer olor a humo, hacia las 7:30 de la mañana, evacuamos a los niños; había ocho presentes. Llegaron los padres, los niños están todos bien», explicó su presidente, Fabio Balzani.
«Si hubiera ocurrido una hora más tarde, habría sido una masacre: habría habido 60 niños del centro de verano, nosotros éramos los responsables, y 120 inscritos en la piscina».
El recinto, según testigos, ahora luce como un campo de batalla.
Vía Vatican News
Te invitamos a leer
Futbolista Thomas Partey enfrentará juicio tras ser acusado de delitos sexuales
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos23 horas ago
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB
-
Deportes22 horas ago
Con masiva participación arranca Campeonato Nacional de Clubes Batalla de Carabobo de Fútbol de Salón
-
Deportes22 horas ago
Trotamundos y Gaiteros se refuerzan para disputar final de SPB 2025
-
Nacional3 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela