Conéctese con nosotros

Tecnología

Así se verá La Tierra con 57.000 Satélites a su alrededor

Publicado

el

satélites en la tierra
Compartir

El ingeniero aeroespacial Dan Oltrogge, ha mostrado a través de una video cómo luciría la Tierra con los satélites que se planea lanzar hasta 2029, la mayoría de los cuales pertenecen a SpaceX.

Una animación presentada en la 23ª Conferencia anual de Transporte Espacial Comercial en Washington muestra cómo podría verse la Tierra dentro de nueve años con más de 57.000 satélites girando alrededor. Informa International Business Times.

En este video. Dan Oltrogge, ingeniero aeroespacial de la empresa Analytical Graphics. Ha incluido satélites cuyo lanzamiento está planificado entre 2017 y 2029, la mayoría de los cuales pertenece a SpaceX.

En la grabación se puede apreciar cómo la cantidad de puntos, que representan a cada satélite, aumenta año tras año. Según estas predicciones, para 2029 la órbita del planeta podría verse casi completamente cubierta de estos dispositivos.

Según los especialistas, ahora las empresas privadas muestran sus intenciones. De lanzar sus propios objetos para crear redes de dispositivos que pueden ofrecer una conexión más rápida de Internet.

Entre ellos se destacan SpaceX, Amazon, OneWeb y varias otras compañías. Incluso chinas, que en total podrían lanzar hasta 57.000 satélites para 2029. Sin embargo, los investigadores opinan que no todos satélites lograrán alcanzar la órbita.

Satélites en la tierra por SpaceX

La compañía estadounidense de transporte aeroespacial SpaceX solicitó en octubre a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU, por sus siglas en inglés). Autorización para el lanzamiento a la órbita baja terrestre de 30.000 en el proyecto Starlink. Esto sumado a los 12.000 satélites que ya cuentan con permiso de despliegue.

El 29 de enero la empresa aeroespacial lanzó un cohete Falcon 9 con 60 satélites Starlink a bordo. Que fueron exitosamente puestos en órbita una hora después del despegue. Estos objetos constituyen el cuarto lote lanzado por esa empresa en el marco de su programa.

El ambicioso proyecto que pretende ofrecer Internet de banda ancha en todo el mundo ha sido blanco de críticas. Varios astrónomos se sumaron a las quejas de que esos satélites obstaculizan el trabajo de los telescopios terrestres y pueden aumentar la cantidad de basura espacial, entre otros.

RCENI

No dejes de leer:  Congreso de EEUU recibe informe sobre UAP/OVNIS

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

Samsung gradúa a 221 jóvenes venezolanos en su programa Innovation Campus

Publicado

el

Samsung Innovation Campus
Compartir

Samsung Innovation Campus (SIC) concluyó exitosamente su primera edición en Venezuela con una ceremonia de clausura que destacó los logros alcanzados por 221 jóvenes provenientes de 23 universidades públicas de 16 estados del país.

Este programa de formación tecnológica, desarrollado durante 24 semanas, proporcionó conocimientos especializados en Python e Inteligencia Artificial, marcando un hito en el compromiso de Samsung con la capacitación digital y el fortalecimiento de la empleabilidad juvenil.

SIC, una iniciativa global de Ciudadanía Corporativa de Samsung, busca cerrar la brecha de habilidades tecnológicas y preparar a las nuevas generaciones para enfrentar los retos del mercado laboral moderno.

El curso en Venezuela, iniciado en junio del año pasado, seleccionó a sus participantes mediante un riguroso proceso basado en sus habilidades matemáticas y vocación hacia temas tecnológicos.

Durante la ceremonia de cierre, los graduados presentaron proyectos innovadores que demostraron la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos en áreas como automatización, análisis de datos y soluciones inteligentes.

Representantes de Samsung y organizaciones aliadas como STRATEGO, FUNDESTEAM y la Universidad Nacional Experimental Marítima del Caribe resaltaron la importancia de estas iniciativas para fortalecer la competitividad digital en la región.

Además de la formación técnica, el programa enfatizó el desarrollo de habilidades blandas como trabajo en equipo, creatividad y resolución de problemas, componentes fundamentales para enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.

Samsung Innovation Campus, que también opera en otros países de Latinoamérica, aborda áreas como programación, inteligencia artificial, Big Data e Internet de las cosas (IoT), reafirmando el compromiso de la compañía con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades para las futuras generaciones.

Con esta primera generación de egresados en Venezuela, Samsung refuerza su compromiso con la transformación digital y la educación tecnológica de los jóvenes venezolanos, preparando líderes para el futuro.

 

Samsung Innovation Campus

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

 

Arturos expande su servicio de delivery en todo el país

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído