Deportes
Julián Serrano se niega a abandonar el campo de juego

Desde el campo de juego Julián Serrano da instrucciones, responde inquietudes de niños y adultos mientras lleva la anotación del encuentro.
El sol del mediodía quema la piel y a esa hora en el improvisado campo deportivo de la Bahía de Valle Encantado, la brisa del cercano mar refresca un poco.
Es la final de un campeonato que lleva el nombre del gobernador Alfredo Díaz y en la que el mandatario regional se incorpora como un pelotero más.
El público se cobija bajo cualquier lugar disponible para presenciar las acciones.
Solo Julián Serrano tiene un lugar privilegiado en el campo de juego para ver el encuentro.
A sus casi 78 años, que cumplirá el venidero 19 de junio, su memoria está intacta.
Jugador de béisbol en cualquiera de las posiciones, aunque su mejor desempeño fue en el jardín derecho, representó a Nueva Esparta en escenarios nacionales.
Pero especialmente recuerda el VI Campeonato Nacional de Beisbol Juvenil, celebrado en 1963.
Julián Serrano se niega a abandonar el campo de juego
Del 2 al 11 de agosto de ese año, en los estadios Nueva Esparta, Los Millanes y Santa Ana, aquí en la isla de Margarita, los aficionados vieron desfilar a las futuras estrellas del béisbol, entre ellos uno que Serrano no olvida: Isaías “Látigo” Chávez (6/07/1947-16/03/1969), figura estelar de Distrito Federal a quien Nueva Esparta enfrentaría en la final, “cayendo en extrainning”.
Serrano recita los nombres de esa selección, de los que apenas sobreviven 7, incluyéndolo a él: José Inocente Zabala, Julián Serrano, Simón Quijada, José “Tierrita” Velásquez, Riquel Velásquez, Orangel Millán, Igor Carneiro, Ramón Mujica, Angel Custodio Díaz, Carlos Rodríguez, Luis Marín, Arnaldo Franco, Edmundo García, Martín Velásquez, José Francisco Gómez, Rubén Guilarte y Asdrúbal Naar. En el cuerpo técnico Balbino Inojosa y Arnaldo ‘Mono’ González.
A su retiro como jugador pasó a ser anotador y por mucho tiempo estuvo en la Liga de Béisbol de Mariño. Ahora en Valle Encantado (municipio Mariño) organiza y anota los torneos. “¿Julián quién juega más tarde?” pregunta un niño que se acerca, mientras el interpelado diligente da los nombres de los equipos.
Entre los saludos de los que pasan por el lugar no pierde la mirada de la acción de juego. Cuando el gobernador Alfredo Díaz se sienta a su lado, después de salir del encuentro que se disputaba, intercambian opiniones sobre los lanzamientos y las jugadas.
Concluye el juego, y en una bolsa de tela guarda la hoja que le sirvió como planilla de anotación, mientras espera el siguiente partido.
Nota de prensa
Reportaron que vandalizaron el sistema bioterio de la ULA
Deportes
Prolongada e impresionante jornada para Acefuc en varios frentes

La Asociación Civil Escuela de Fútbol de la Universidad de Carabobo, Acefuc tuvo una prolongada e impresionante jornada en su más reciente actuación en la Copa Apertura 2025, pero su espíritu competitivo les aseguró otra cosecha de victorias.
En la octava fecha de la competencia organizada por la Asociación de Fútbol de Carabobo, el arranque fue difícil para los anfitriones del Complejo Futbolístico Acefuc Campus Bárbula.
La categoría Sub-9 recibió a su homólogo de Alianza La Pradera, ante el cual cedió con marcador 3-0. Por su parte, el equipo Sub-11 tampoco encontró la fórmula para frenar el ataque de los visitantes y cargaron con la derrota 2-0.
Los jugadores Sub-13 serían los encargados de frenar esta tendencia negativa. Apoyados por la artillería de Jair Gutiérrez y Oswald Santana, obtuvieron los tres puntos para superar 2-1 a sus adversarios.
También puede leer: Inter finalista de Champions y espera por PSG o Arsenal (+ video)
Acefuc tuvo prolongada e impresionante jornada
En el encuentro de los combinados Sub-15, José Meléndez y Hilderson Gil aseguraron un empate de dos goles por bando para continuar con la recuperación de de las escuadras universitarias.
La jornada sabatina comenzó con triunfo para los jóvenes de la Sub-13 ante sus similares de Piedras Negras 2-0 gracias a las anotaciones de Jhoan Páez y Kevin Pinto.
Por su parte, la Sub-17 cerró la ronda del fin de semana con otra notable actuación ante la representación de Academia Parcel 3-0. José Meléndez vulneró el arco contrario en un par de ocasiones y Sebastián Prada añadió uno más para la victoria.
Tormenta de goles
El despertar de los ucistas se presentó en su manera más agresiva el lunes cinco de mayo. Los desafíos continuaron contra Deportivo San Diego. La oncena Sub-9 aprovechó unos disparos certeros de Andrés Garbanza, Jeremías Vivas, Leandro Bermúdez y Mathias Gil para dominar 4-0 a los visitantes.
La lluvia de quema redes siguió en el choque de la división Sub-11, con una inspirada ofensiva de Greider Valera en tres de ocasiones, Jhonder Acosta, Mathias Herrera y Daniel Moreno, quienes dejaron la pizarra 6-0 para los de Bárbula.
Acefuc Monseñor Arocha con tropiezo en la Liga Municipal de Valencia
Sin embargo, en la octava jornada de la Liga Municipal Sur de Valencia, el equipo de la Asociación Civil Escuela de Fútbol de la Universidad de Carabobo, Acefuc Monseñor Arocha no pudo mantener intacta su reciente racha positiva.
Como visitante en el Campo Deportivo Francisco Cuicas Tecnogranja, en la parroquia Rafael Urdaneta, la representación Sub-17 perdió 3 -1 ante la representación de Deportivo Bucare Real Fútbol BRF. El solitario gol ucista llegó por intermedio de Sebastián Medero para salvar la honra.
ACN/MAS
No deje de leer: Remontada en Manizales: Vinotinto Sub-17 femenina venció 1-2 a Paraguay (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional6 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Internacional11 horas ago
Gobierno de República Dominicana incrementa deportaciones de haitianos
-
Nacional11 horas ago
Cervecería Polar presenta su nueva campaña 100xSiento
-
Nacional2 horas ago
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco