Conéctese con nosotros

Carabobo

Por cuarto día consecutivo Carabobo al frente y con otro récord en casos

Publicado

el

Carabobo acumuló 339 casos - noticiacn
Compartir

Carabobo acumuló 339 casos, que rompe por tercer día corrido su mayor registro y por cuarta vez al hilo en lo que va de la semana de flexibilización comanda el mapa-covid-comunitario; según el reporte oficial que da la Comisión del Gobierno todas las noches.

«La Comisión Presidencial para la Prevención y Control del #COVID19 informa al pueblo venezolano que en las últimas 24 horas se detectaron 1.297 nuevos contagios en el territorio nacional: 1.296 por transmisión comunitaria y 1 importado»; escribió en su cuenta de Twitter la vicepresidenta Delcy Rodriguez.

Eso indica que más de un tercio de los contagios de este viernes 30 de abril se dieron en Carabobo, mientras que lo escoltó por  Lara (148); Falcón (130); Yaracuy (123); Zulia (117); Caracas (79); Miranda (71); Cojedes (69); Monagas (55); Bolívar (48); Apure (42); Aragua (39); La Guaira (13); Portuguesa (9); Nueva Esparta (5); Delta Amacuro (3); Trujillo (3); Guárico (2) y Táchira (1).

Mientras que el único contagio de los llamados importados llegó procedente de México y entró por el aeropuerto de La Guaira.

Carabobo acumuló 339 casos

Por cuarto día consecutivo y los tres últimos a ritmo de récord, Carabobo ocupa el primer lugar en casos a nivel nacional, con infecciones en los 14 municipios que componen la entidad; según el mapa que muestra la Comisión.

Valencia, su capital es la más afectada con 99, luego están Juan José Mora (42); Libertador (42); Carlos Arvelo (27); Los Guayos (24); Diego Ibarra (18); San Diego (16); Guacara (16); Bejuma (13); Montalbán (13); San Joaquín (11); Puerto Cabello (9); Miranda (6) y Naguanagua (3).

El lunes 26 de abril solo fueron tres, pero luego se dispararon el martes 257; miércoles 318; jueves 327 y este viernes 339, los tres últimos un récord tras otro.

Solo en los últimos cuatro días adicionó 1.241 y el total, desde su primer contagio oficializado el 19 de mayo de 2020 es de 10.770, para promediar  979 por mes. Mientras que la cifra de fallecidos no hay un registro cierto y no podemos dar ese ítem.

Fallecidos y cifras totales

Este viernes 30 de abril, en el día de la beatificación de José Gregorio Hernández, la Comisión dio a conocer el fallecimiento de 19 compatriotas, que eleva la cifra a  2.136.

Caracas 5 (1 mujer de 76; cuatro hombres de 52, 66, 73,  80 años); La Guaira 3 (señoras de 62, 75 y 85); Sucre 3 (dos féminas de 59 y 66; señor de 65); Miranda 2 (señora de 73 y hombre de 66); Barinas 2 (damas de 41 y 60); Aragua 2 (hombre de 43 y mujer de 49); Anzoátegui 1 (mujer de 54) y Monagas 1 (femenina de 35).

Luego de 411 días de pandemia, Venezuela acumula un total de contagios: 197.683; de los cuales se han recuperado 179.200 (91%); mantiene activos 16.347 y los fallecidos son 2.136.

Este vez no dieron a conocer la condición de salud de los más de 16 ml casos activos; tampoco el número de pruebas realizadas, solo el sitio de reclusión de los pacientes: 7.783 en hospitales; 7.927 en Centros de Diagnóstico Integral (CDI) y 637 en clínicas privadas.

Carabobo acumuló 339 casos - noticiacn

ACN/MAS

No deje de leer: Por tercer día corrido Carabobo al frente de los casos con otro récord

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído