Internacional
Nuevo tiroteo deja alto saldo de muertos en Colorado (+ vídeos)

Tiroteo en Colorado, Estados Unidos dejó ayer diez muertos en un supermercado de Boulder; cuyo atacante está bajo custodia de las autoridades aunque aún no se conocen sus motivos.
El ataque ocurrió sobre las 14:30 hora local, cuando un hombre armado con un fusil de asalto abrió fuego en el interior de un supermercado de la cadena King Soopers en Boulder; una ciudad de poco más de 100.000 habitantes al norte de Denver y una de las más ricas del país.
«Entró y empezó a disparar», relató al periódico The Denver Post uno de los sobrevivientes del ataque.
Otro, Ryan Borowski, explicó al The Washington Post cómo vivió el inicio del tiroteo: «Mi primera esperanza fue que se le hubiese caído algo a algún empleado. Para el tercer bang ya estaba corriendo. ¡Fue bang, bang, bang, bang, bang! Creo que fueron como ocho» (disparos).
Borowski y otros de los clientes del King Soopers lograron escapar del edificio por la salida de emergencia; la zona de carga tras escuchar los primeros disparos, pero nueve no contaron con la misma suerte y fueron asesinados.
Tiroteo en Colorado con saldo de 10 muertos

Eric Talley, polícia fallecido. (EFE)
En en nuevo tiroteo en Colorado, imágenes emitidas en directo por Youtube por un testigo a los pocos segundos del inicio del ataque muestran dos personas abatidas en el exterior del supermercado y una en la entrada; a la vez que suenan varios disparos desde el interior del edificio.
A los pocos minutos, llegan los primeros policías y de nuevo se escuchan disparos; las autoridades confirmaron después que uno de esos policías; que fue identificado como Eric Talley, de 51 años, murió en el ataque junto a las otras nueve personas.
Hasta tres helicópteros medicalizados aterrizaron cerca del King Soopers mientras las autoridades tomaban el control; pero no pudieron ser utilizados ya que las víctimas fallecieron en el lugar de los hechos y no hubo otros heridos.
«Prometo a las víctimas que se va a hacer justicia»; dijo en una rueda de prensa horas después el fiscal del distrito del condado de Boulder, Michael Dougherty.
Sin motivo conocido
También informó de la detención del presunto atacante; que resultó herido durante el encuentro con la Policía y tuvo que recibir cuidados médicos.
Aunque Dougherty no aportó detalles personales sobre el presunto atacante, imágenes de televisión a lo largo de la tarde habían mostrado a dos policías escoltando a un detenido que iba esposado; en ropa interior y con la pierna ensangrentada; el sospechoso cojeaba pero era capaz de andar por sus propios medios.
Ni el fiscal ni la jefa de la Policía de Boulder, Maris Herold, quisieron especular sobre los posibles motivos del ataque; ni tampoco establecieron relación alguna entre el atacante y el supermercado.
«Todo tiene un límite»
Por su parte, el demócrata Joe Neguse, que representa a Boulder en el Congreso, dijo en un comunicado que «todo tiene su límite» al abogar por reglas que restrinjan el acceso a las armas.
«Hace 21 años, cuando era un joven estudiante en el condado de Douglas, me uní a muchos habitantes de Colorado para llorar por las víctimas de la terrible masacre en Columbine High, a 10 minutos de mi escuela secundaria»; recordó Neguse.
Lo cierto es que la zona ha vivido varios tiroteos masivos; como el de Columbine High, que con 13 muertos fue el mayor en un instituto en su momento; o el del cine en Aurora en 2012, que dejó 12 asesinados durante la emisión de una película de Batman.
Resurgen un año después
Tras más de un año -que ha coincidido con el de la pandemia- sin grandes tiroteos en Estados Unidos, el de Boulder es el segundo en apenas seis días tras los ataques a locales de masajes asiáticos de la semana pasada en Atlanta, que dejaron ocho muertos.
A saber
- Los diez muertes en Bulder se convirtió en el mayor tiroteo masivo en Estados Unidos desde agosto de 2019, cuando un hombre armado mató a 23 personas en un Walmart en El Paso (Texas).
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Multitudes, fiestas y peleas, ocasionaron toque de queda en Miami Beach (+ Fotos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía14 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes24 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Internacional23 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa