Conéctese con nosotros

Internacional

Tribunal de africano falla contra la extradición de Alex Saab a EE.UU.

Publicado

el

Falla extradición de Alex Saab - ACN
Compartir

Este lunes, el Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO) falló en contra de la extradición del colombiano Alex Saab hacia Estados Unidos, así lo confirmaron a Efe fuentes de su equipo legal.

En una vista celebrada en su sede de Abuya, capital de Nigeria, el Tribunal de la Cedeao, bloque al que pertenece Cabo Verde; se pronunció a favor de la libertad inmediata de Saab, aunque está por ver si las autoridades caboverdianas van a acatar esa decisión.


Falla extradición de Alex Saab

Cabe recordar, que Saab quedó detenido el pasado 12 de junio cuando el avión en el que viajaba hizo escala para en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla caboverdiana de Sal, tras una petición estadounidense a través de Interpol por supuesto blanqueo de dinero.

La corte africana también ordenó a Cabo Verde, país insular de África Occidental, el pago de unos 200.000 euros.

La Embajada de Venezuela en Senegal, encargada de cubrir Cabo Verde, también confirmó en su cuenta de la red social Twitter; que el Tribunal de la CEDEAO «ordenó la liberación inmediata del embajador Alex Saab».

La corte «declaró que la captura y detención del embajador Saab fue ilegal, arbitraria y reconoce la violación de sus derechos humanos. La decisión involucra la suspensión de la extradición», indicó la legación venezolana en Dakar.

El Tribunal de la CEDEAO ya se pronunció a finales de 2020 a favor del arresto domiciliario del presunto testaferro, que éste solicitó alegando problemas de salud en prisión y que las autoridades caboverdianas acabaron cumpliendo a regañadientes.

Esa corte estimó entonces que la Justicia caboverdiana «actuó fuera de su jurisdicción» cuando lo detuvo el 12 de junio; para responder a una solicitud de extradición formulada por Estados Unidos.

El Gobierno y una corte de Cabo Verde han aprobado en distintas ocasiones la entrega del supuesto testaferro, nombrado por Venezuela «enviado especial» y «representante permanente adjunto» ante la Unión Africana, si bien éste ha apelado ante el Supremo Tribunal de Justicia de Cabo Verde.

La semana pasada, el Gobierno de Venezuela exigió a Cabo Verde la «liberación inmediata» del empresario colombiano; cuya detención considera ilegal por considerar que las autoridades de ese país insular de África occidental violaron su inmunidad diplomática.

ACN/ El Nacional / EFE

No dejes de leer: Abogado de Álex Saab fue liberado en Cabo Verde

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Publicado

el

amenaza de bomba aeropuerto Perú - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La mañana de este viernes 9 de mayo se vivieron horas de tensión en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, en la ciudad de Arequipa, Perú, luego de que agentes policiales activaran los protocolos de seguridad tras recibir una alerta sobre una presunta amenaza de bomba.

Como medida preventiva debieron cancelar, al menos cuatro vuelos comerciales en pista que tenían programado su viaje para Lima. El personal especializado en desactivación de explosivos (Udex) y unidades de emergencia llegaron al lugar para las inspecciones correspondientes.

Tras más de cinco horas de búsqueda exhaustiva, la Policía Nacional descartó la presencia de algún artefacto explosivo en el aeropuerto.

Alerta en aeropuerto de Perú

El personal del control de rayos X, activó la alerta tras confundir un tensiómetro con una granada, según informó el jefe de la Región Policial Arequipa, general PNP Olger Benavides.

a autoridad policial señaló que el dispositivo sospechoso fue identificado dentro del equipaje de una pasajera que incluso logró abordar un avión de la aerolínea Latam antes de que se emitiera la alerta.

Inmediatamente se desplegó el equipo de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), que procedió a evacuar a los pasajeros y revisar tanto el avión como el resto del terminal. “No se ha encontrado nada. Los pasajeros han bajado con su equipaje y han pasado por rayos X, y se ha registrado el avión totalmente vacío. Y no se ha encontrado nada”, precisó Benavides.

Horas después, la situación fue controlada y las operaciones se restablecieron progresivamente. Aeropuertos Andinos del Perú informó que ya se coordina con las aerolíneas para reprogramar los vuelos cancelados y brindar las facilidades necesarias a los pasajeros afectados, entre ellos numerosos turistas extranjeros.

 

Con información de: Diario Correo / Gestión

No dejes de leer:  Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto! »

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído