Internacional
Acusan a ELN de hacer estallar dos puentes durante «paro armado»

Acusan a Ejército de Liberación Nacional (ELN) de activar esta madrugada cargas explosivas que dañaron un puente y una carretera en el departamento del Cesar (norte), informaron las autoridades colombianas. No hubo reportes de víctimas y buscan aplicar medidas para restablecer el paso.
Estos hechos coinciden con el inicio del “paro armado” convocado el miércoles, a fin de pedir al Gobierno que continúe con las conversaciones de paz en Quito.
Los sucesos se registraron, uno en el caserío de La Mata, y el otro en la localidad de Curumaní, en la carretera que comunica al interior del país con la costa Atlántica.
En los “paros armados” la guerrilla suele restringir mediante amenazas el desplazamiento de vehículos por carreteras, la movilidad de las personas y el comercio.
El Comando de la Décima Brigada Blindada, adscrita a la Primera División del Ejército, acusó en un comunicado que las “acciones terroristas contra la población civil, fueron perpetradas por el frente Camilo Torres Restrepo, de la compañía Capitán Francisco Bossio del ELN”.
Acusan que el primer ataque fue perpetrado esta madrugada en el caserío La Mata, en el municipio de Pelaya, en donde resultó afectado el Puente Amarillo.
El “ELN mediante el empleo de explosivos causó la afectación de la infraestructura, quedando parcialmente inhabilitado para el paso vehicular“, añade el comunicado.
Un grupo de expertos del Instituto Nacional de Vías (Invías) fue enviado al lugar para evaluar los daños del puente y estudiar las vías alternas para darle paso a los vehículos que quedaron detenidos.
La información agrega que el segundo hecho ocurrió en el sector de Boquerón, municipio de Curumaní, en donde “terroristas del ELN detuvieron una tractomula (camión) e hicieron denotar una carga explosiva afectando el pavimento”.
ACN/Agencias
No deje de leer: Cierran paso fronterizo entre Venezuela y Colombia
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía12 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía13 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Espectáculos18 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)