Hombre & Mujer
Formas de detectar a un mentiroso

Te revelamos la formas de detectar a un mentiroso.
Todas las personas decimos mentiras.
- Por cortesía
- Evitar discusiones
- Guardar las apariencias
- Para obtener algo a cambio
Gestos y actitudes que los delatan.(Excepto por las personas sociópatas que tienen una enorme facilidad para mentir)
Evita una postura directa
Cuando tenemos una conversación franca, siempre tendemos a tener una postura abierta y frontal. Pero cuando alguien está mintiendo, no se siente cómodo, ya que se siente expuesto. Un mentiroso tendrá una postura lateral, y probablemente con los brazos cruzados sobre el pecho, para protegerse.
También es común que el mentiroso se ponga en movimiento mientras cuenta su historia (a cocinar, a acomodar cosas del escritorio, etc.), para evitar el contacto visual.
Te da demasiados detalles no solicitados
Muchos mentirosos, en el interés de hacer creíble su historia, planean con anticipación lo que van a decir, y se extienden explicando detalles y justificando acciones. También es común que estas mentiras sean en estricto orden cronológico.
Cuando decimos la verdad, solemos ser más directos y escuetos, porque no estamos preocupados buscando que nos crean; es lo que es y punto.
Por ello, esta es una de las fallas más comunes al decir mentiras que nos delatan.
Muestra tensión en el cuerpo o se toca la cara
Es casi imposible mentir sin que nuestro cuerpo nos traicione. Puede ser una postura rígida, una sonrisa tensa o los labios apretados. Observar el rostro es muy importante, porque habrá micro expresiones que no podrá controlar por completo, y que no concuerdan con el estado emocional en el que se supone que está.
También, tocarse la cara, el cuello, taparse la boca, etc., son movimientos inconscientes de quien se siente incómodo con la conversación, y su propósito es distraer tu atención de lo que está diciendo.
Si es una persona a la que conoces bien, notarás estas señales muy fácilmente.
Cambia de tono o ritmo al hablar
Las personas normalmente se ponen nerviosas al mentir, lo que provoca que cambien la velocidad y el tono. En general, hablan más rápido, de forma atropellada, porque quieren acabar pronto con la conversación y salir de atolladero. Aunque en algunos casos, los mentirosos muy experimentados, hacen justo lo contrario. Disminuyen el ritmo y toman un tono condescendiente. Cualquier cambio es una señal de alerta.
Si estás ante un buen mentiroso y su lenguaje corporal aún no te parece concluyente, siempre puedes optar por la vía más sencilla. Sólo tienes que poner mucha atención a ciertas cosas que te haya dicho, y semanas después hazle preguntas relacionadas que puedan confundirlo y hacerlo caer en contradicciones.
La gente que acostumbra mentir, tarde o temprano olvida parte de lo que dijo, porque es más difícil recordar falsedades que la realidad cotidiana que construye nuestras memorias.
Su mirada te dirá la verdad
Una frase común es que “los ojos no mienten”, y tiene mucho de cierto. Es a través de las miradas que nos comunicamos también.
En general, alguien que miente no puede sostener la mirada, o la sostiene demasiado, para no parecer sospechoso. Asimismo, es común que mueva mucho los ojos hacia los lados o que mantenga la vista fija en un punto distante. Si eres una persona observadora, podrás descubrir a un mentiroso de esta forma.
ACN/bb
No deje de leer: Nada pasa a tus pulmones si usas tapabocas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.
La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.
Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.
Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.
Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.
Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.
Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.
KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.
Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.
La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.
La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.
Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.
Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.
KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.
La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.
Te invitamos a leer
Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes17 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo16 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos9 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes14 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)