Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Te presentamos el paso a paso de unos ricos besitos de coco

Publicado

el

Besitos de coco
Foto: Fuentes.
Compartir

Los besitos de coco forman parte de la repostería criolla venezolana; pues la receta continúa pasando de generación en generación.

Se utilizan dos ingredientes muy típicos en los dulces criollos; como son el papelón y el coco.

Los besitos de coco son unas galletas crujientes por los extremos pero con un corazón tierno y acaramelado; fáciles de hacer y muy ricas.



Si quieres aprender a hacer estos dulces típicos de Venezuela, hoy te contamos todo lo que necesitas para que sepas cómo hacer este rico postre paso a paso.

Ingredientes

  • 225 gramos de panela
  •  3 clavos de olor
  •  1 rama de canela
  •  75 mililitros de agua
  •  1 cucharadita de levadura química o polvo de hornear
  •  1 cucharadita de bicarbonato sódico
  •  225 gramos de harina
  •  75 gramos de coco rallado (¾ taza)

Preparación de lo besitos de coco

Pon la panela, ya sea molido o no, en una olla con el agua. Añade los clavos de olor y la ramita de canela.

Cocina a fuego suave hasta que la panela se disuelva bien en el agua y no queden grumos.

Puedes remover de vez en cuando para que se disuelva mejor. Retira del fuego. Reserva un poco del almíbar obtenido para pincelar los besitos de coco; una vez horneados.

Retira los clavos de olor y la canela. Separa una pequeña parte del almíbar en la que añadirás el polvo de hornear y el bicarbonato. Remueve bien para deshacer posibles grumos.

Añade dos cucharadas de harina y una de coco y mezcla bien.

Mientras agregas los ingredientes, ve alternando entre el almíbar de panela, la harina y el coco.

Sigue así y ve removiendo entre medias hasta terminar con todos los ingredientes.

Precalienta el horno a 180 ºC. Forra una bandeja con papel de horno. Con ayuda de una cuchara o espátula coge pequeños montoncitos de masa y forma los besitos de coco; aplanando un poco la masa y separándolos entre sí, pues suelen hincharse al hornear.

Cuece en el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 15 minutos.

Deja enfriar en una rejilla y, mientras están aún calientes; pincélalos con el almíbar de panela que tenías reservado.

Una vez fríos los besitos de coco caseros; guarda en una lata hermética y disfrútalos cuando gustes.

ACN/Recetas gratis

No dejes de leer: Sorprende a tu pareja con unos ricos y originales canelones

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Hombre & Mujer

KALA presenta “Horizontes de Sol y Sal”, una colección cápsula inspirada en paisajes venezolanos

Publicado

el

KALA Horizontes de Sol y Sal
Compartir

 

La firma venezolana de resortwear KALA, dirigida por la diseñadora y modelo Laura Zabaleta, presentó oficialmente su nueva colección cápsula para la temporada de vacaciones de verano, titulada “Horizontes de Sol y Sal”.

La propuesta está inspirada en paisajes venezolanos bañados por el sol, la sal y el viento, y explora texturas que evocan libertad, feminidad y movimiento.

Producida íntegramente en Venezuela y en cantidades limitadas, la colección incorpora materiales sostenibles y el trabajo artesanal de más de diez mujeres de distintas regiones del país.

Las piezas combinan técnicas tradicionales como el crochet, el macramé y el bordado manual.

Fundada en 2020, KALA ha evolucionado en cinco años desde la creación de carteras y accesorios tejidos hasta convertirse en una firma que integra trajes de baño y prendas complementarias.

Cada colección busca reconectar con lo esencial: la tierra, el alma y la belleza de lo hecho a mano. Su narrativa visual armoniza lo sensorial con lo emocional, celebrando lo auténtico, lo artesanal y lo consciente, con una estética femenina y toques de sensualidad.

Laura Zabaleta, con formación en moda y negocios entre Venezuela y Europa, gestiona la marca como un puente entre el diseño contemporáneo y la artesanía ancestral.

KALA apuesta por una moda con propósito, combinando producciones limitadas, procesos manuales y un compromiso genuino con la sostenibilidad.

Toda su producción se realiza en el país, en colaboración con talleres y comunidades artesanas que preservan técnicas tradicionales.

La firma utiliza fibras naturales, textiles certificados OEKO-TEX® y procesos de sublimación sin agua para reducir su impacto ambiental.

La colección “Horizontes de Sol y Sal” es una oda sensorial al encuentro entre el mar y el desierto.

Incluye bikinis, un modelo de trikini y prendas complementarias como faldas, pantalones, conjuntos y vestidos asimétricos en degradé, con tejidos que reflejan la luz como arena dorada.

Desde el diseño hasta la comunicación visual, la cápsula recorre paisajes venezolanos con tonos cálidos, formas orgánicas y materiales nobles.

KALA está presente en redes sociales como @kala.ve, en su showroom en la urbanización El Cafetal, en su sitio web www.marcakala.com y en las tiendas multimarca Siete Mares™ en Caracas y Valencia.

La firma también realiza envíos internacionales y tiene presencia en mercados clave como Dubái, Miami y Ciudad de México.

KALA Horizontes de Sol y Sal KALA Horizontes de Sol y Sal

 

Te invitamos a leer

Rels B lanza “afroLOVA 25’”, un proyecto musical que celebra el amor y los ritmos afrocaribeños

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído