Nacional
Gasolina en Venezuela: Cara, escasa y de mala calidad

Una vez más regresan las interminables colas de vehículos en las estaciones de servicio, venezolanos esperan horas y horas agotadoras para poder suministrar unos cuantos litros de gasolina.
El regreso de las colas en Carabobo y también en otras regiones, así afirma el diputado de la Asamblea Nacional (AN) por Carabobo; Ángel Álvarez Gil.
De nuevo se observan kilométricas colas a las afueras de las estaciones de servicio para poder abastecer su carro.
Sin embargo, las estaciones que despachan combustible a precio dolarizado generalmente están vacías. Para el representante ante la AN, esto se debe a que el precio por litro es mucho más elevado que el de las referencias internacionales e impagable para la mayoría de la población venezolana.
Gasolina en Venezuela colapsa
Luego del colapso de PDVSA, que producía suficiente combustible de alta gama para cubrir la demanda en el país; pasó a ser cara, escasa y de mala calidad, afirmó el diputado Ángel Álvarez Gil.
De acuerdo a la información señalado en el Carabobeño, El parlamentario advirtió que la gasolina que Pdvsa les suministra a los venezolanos no cumple con los estándares requeridos, la misma ha ocasionado fallas en los vehículos.Gasolina en Venezuela
“Recibimos denuncias diarias, desde los 14 municipios de Carabobo, sobre la mala calidad del combustible que se está importando, luego de ser un país que producía y exportaba”.
Según el dirigente político, los reportes han registrado, que luego, que los usuarios llenan el tanque, los automóviles bajan su rendimiento y se generan daños que para un ciudadano común resultan prácticamente imposibles de solventar por no contar con los recursos económicos necesarios. En muchos casos, agregó, los ciudadanos se han quedado sin vehículo por no poderlo reparar.
Asimismo, Freddy Alvarado, dirigente sindical de la refinería El Palito, en Puerto Cabello; confirmó el miércoles 15 de julio que la gasolina que se está produciendo en Carabobo no tiene la misma calidad de antes. “El octanaje está por debajo del requerido”, insistió.
Con respecto a la producción, sostuvo que actualmente El Palito procesa 20 mil barriles diarios (bd) de combustible, de los 140 mil bd que pudiese producir. Según este dato, el complejo de refinación carabobeño se mantiene operativo a 14,28% de su capacidad instalada. Alvarado agregó que, tras la incorporación del compresor de gas húmedo, podrían llegar a los 55 mil bd.
ACN/ El Carabobeño
No dejes de leer: Reveról: trocheros enfrentarán pena de 8 a 12 años de prisión
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia