Hombre & Mujer
¡Bendición PAPÁ! Venezuela y 72 países más celebran hoy el Día del Padre

El Día del Padre se celebra este domingo 21 de junio, que es el tercer domingo del mes de junio, como pasa en 73 países, que incluye a Venezuela.
Una tradición, que comenzó en Estados Unidos; según la historia se originó un Día de la Madre, gracias a Sonora Smart Dodd, por allá en 1909 en Spokane, Washington, Estados Unidos.
Sonara, de 27 años edad, asistió a una misa para del Día de la Madre, que solo tenía un par de años celebrándose. La joven quería brindarle un homenaje a su papá, William Jackson Smart, veterano de la Guerra de Secesión.
No fue precisamente por ir a la batalla, William se encargó de sus hijos, tras la muerte de su esposa en el parto de sus quinto retoño; por lo crió a su Sonora y los otros cinco hermanos.
Ese día Sonora logró convencer al pastor de la iglesia para que lo apoyara; y un año después (1910), el 19 de junio, se celebró el primer Día del Padre, fecha del cumpleaños del veterano guerra.
Día del Padre se celebra este domingo
Pero la historia no termina ahí porque Sonora, que pudo honrar no solo a su padre es día;, también lo hicieron en otras ciudades de EE.UU.
Su empeño fue tal que logró se admitiera un proyecto de ley para reconocer en todo el país el Día del Padre como celebración en el Congreso de 1913.
Pero tuvo que pasar más de una década y para 1924, en la presidencia de Calvin Coolidge, lo declaró como celebración nacional.
Fue el mandatario Lyondon Johnson que en 1966 lo ratificó, aunque dejó de celebrarse los 19 de junio para quedar fijo el tercer domingo del mismo mes.
Venezuela se unió a la fiesta
Como era de esperarse para esa época, se unió como lo hicieron muchas naciones; aunque en otros países (12, entre estos España e Italia) lo celebran el Día de San José (19 de marzo) por ser el Padre de Jesús, nuestro país y 72 más lo hacen el tercer domingo de junio.
Un domingo especial y singular
En un país donde muchos padres están fuera o a la inversa, sus hijos se encuentran en otras latitudes por éxodo; a eso le agregamos la grave crisis económica que vive la nación desde hace un buen rato y ahora con la pandemia del coronavirus, Venezuela celebra el Día del Padre.
¿Celebra?, pues si, porque ser papá, escuchar o pedir la bendición; frase como mi viejo,mi superhéroe, mi papi o mi padre ya es motivo para celebrar.
No es necesario un regalo, ya un hijo o varios son los regalos más preciados; con un buen gesto, una llamada, un abrazo virtual, para los que están lejos.
Una oración al cielo para los que ya no están en físico, pero si en nuestros recuerdos; y los que los tienen cerca que lo disfruten este domingo y todos los días. ¡Feliz Día del Padre!.
ACN/MAS
No deje de leer: ¡Viernes dulce! Bien me sabe, un exquisito postre para el paladar
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Hombre & Mujer
Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.
La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.
Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.
Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.
China importa más petróleo de Canadá
El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.
Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.
La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.
“Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.
“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.
Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar
Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.
Con información de: El Financiero
No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología16 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional16 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín