Salud y Fitness
¡Cuida tu salud! Descubre por qué debes comer dos clavos de olor diarios

El clavo de olor es una hierba que no suele faltar en las cocinas, está considerada como una hierba aromática que también puede emplearse para usos medicinales y tiene muchos beneficios para la salud ¿Lo sabías?.
Además, de ser popular en la cocina, los clavos de olor entre otras cosas tienen muy buena aceptación para combatir los dolores de muelas, dolores estomacales y aliviar náuseas.
Propiedades del clavo de olor
El clavo de olor tiene propiedades anestésicas, analgésicas, antibacteriales, estimulantes y afrodisíacas.
Esto se debe a su contenido en eugenol, un elemento que se ocupa de prevenir la coagulación de la sangre.
En el ámbito de la odontología se emplea el extracto de eugenol debido a su capacidad analgésica en ciertos tratamientos.
Esta hierba aromática cuenta con flavonoides, que entre otras cosas consigue disminuir los porcentajes de glucosa en sangre, teniendo propiedades antibióticas y antiinflamatorias.
El clavo de olor es rico en calcio, potasio, magnesio, vitamina V, manganeso, vitamina K y ácidos grasos omega 3.
Comer dos clavos de olor a diario
Una de las razones más importantes para comer dos clavos de olor a diario tiene que ver con el sistema digestivo.
Debido a sus propiedades antiinflamatorias, favorece el alivio de los gases y la digestión. Además, ha dado resultados positivos para el tratamiento de la úlcera.
También, el clavo de olor te ayuda a eliminar la irritación de la garganta y es muy efectivo cuando se mezcla con otros ingredientes, por ejemplo, la miel.
Por otra parte, entre los usos medicinales del mismo se encuentran sus aplicaciones en la salud oral, detiene el crecimiento de las bacterias que causan enfermedades en las encías, reduce la concentración de placa y controla los dolores de muela.
Su sustancia llamada Eugenol, está es muy beneficiosa para la salud hepática, es decir, contribuye en el tratamiento del hígado. De hecho, puede ser beneficiosa para la cirrosis hepática.
Por último, este ingrediente natural también ayuda para el tratamiento de la tos y otros problemas a nivel respiratorio, combate virus y bacterias que afectan los pulmones. Y, por si fuera poco, ayuda a reforzar el sistema inmunológico.
ACN/ MUI
No dejes de leer: ¡Te sorprenderás! Consumir zanahorias puede mejorar la vista
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional19 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional15 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional19 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador