Conéctese con nosotros

Carabobo

Venezuela pasa los 1500 casos a horas de arrancar flexibilización 5×10

Publicado

el

Venezuela acumula 1.510 casos - noticiasACN
Compartir

Venezuela acumula 1.510 casos de coronavirus, 302 recuperados y 14 fallecidos, en el cierre de la undécima semana desde que comenzó el aislamiento; y a hora de comenzar la segunda fase a lo que el Gobierno ha llamado de normalidad relativa y vigilada.

Así lo dio a conocer la vicepresidenta Delcy Rodríguez, tras una reunión sostenida con los 10 sectores que desde mañana 1 de junio reinician la mayoría sus actividades económicas.

Fue una reunión de trabajo con sectores como Cavidea, transporte, feterretero, bancario entre los otros que comienzan este lunes en franjas horarias; como ya lo han explicado en varias de sus alocuciones.

Venezuela acumula 1.510 casos

Sobre los casos del día, dijo la funcionaria que fueron registrados 51, repartidos en 21 comunitarios, algunos los calificó de «tres foquitos», mientras que en el ítem de importados 24 y 6 de contacto internacional.

De los 21 comunitarios, cuatro son del estado Bolívar, tres del municipio Angostura. Mujer de 39 años, médico; hombre de 38, también médico y masculino de 45, de profesión peluquero. Ademas de femenina (27) del municipio Gran Sabana.

Igualmente, dos del municipio San Carlos, del estado Cojedes. Hombre (42), comerciante y mujer (27) trabajadora de programas sociales.

Asimismo, Rodríguez presentó cuatro infectados en el foquito» del municipio Maniel Piar, del estado Delta Amacuro, femenina de 43 años y dos hombres de 38 y 31. Así como un vigilante (34) en el municipio Imataca.

Mientras que del Distrito Capital, dio a conocer nueve casos. Uno en la parroquia Sucre, enfermero (41) trabajador de una clínica privada y obrero (53), del municipio Santa Teresa.

También, el «tercer foquito» en una central telefónica, tres féminas, todas de 26 años con residencias en las parroquias San Agustín, Catia y Santa Rosalía; además de un hombre (48) de esta última localidad, igual compañero de esa institución de telecomunicaciones.

Los otros infectados son hombre en Antímano (69); luego están cuatro oficiales de seguridad de 36, 22, 26 y 34 años.

Importados y contacto internacional

De 30 casos entre importados y contacto internacional, 24 son procedentes de Colombia (14) y Brasil, mientras que los otros seis por contacto con viajeros.

Resaltó que el 75% de los casos en Venezuela,son importados, de Colombia 629 y Brasil 157. Sobre las pruebas realizadas, dijo que hasta el domingo 31 de mayo van 975.825, que equivalen a 32.528 por millón de habitantes.

No deje de leer: ¿Qué y quienes seguirán o no en cuarentena del llamado 5×10?

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Publicado

el

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Compartir

Una gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa, consolidando la costa de la entidad como destino ideal.

En ese contexto, las playas de Puerto Cabello se consolidaron como  destino predilecto de miles de visitantes durante la Semana Santa 2025. Recibiendo temporadistas de distintos rincones del país y de diversos municipios carabobeños. Todo, en un ambiente seguro, organizado y cargado de entretenimiento.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

La belleza natural del litoral, junto con presencia de organismos de seguridad, equipos de salvamento y asistencia médica convirtieron a este destino en el epicentro del turismo de temporada. A eso se debe sumar una amplia agenda recreativa, deportiva y musical desarrollada durante el asueto.

Entre los balnearios más concurridos destacaron Gañango, Waikiki, La Rosa y Sonrisa, verdaderos íconos del Caribe venezolano que reafirman a Puerto Cabello como “la ciudad que está de moda”.

Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa: hablan los visitantes

Nos encanta Mar Azul en Gañango. Aquí hay presencia constante de policías, salvavidas, bomberos y ambulancias y eso nos hace sentir muy tranquilos”. Así lo dijo Gelymar Bermúdez, residente de San Juan de los Morros, estado Guárico.

Playas Puerto Cabello

Por su parte, Luz Chirinos, visitante oriunda de Barquisimeto, no dudó en expresar su admiración por el esplendor natural de las costas carabobeñas.

“Estas playas son realmente hermosas. Gracias al gobernador Rafael Lacava por resaltar las bellezas naturales del estado. Se nota la transformación positiva que ha vivido el litoral carabobeño en los últimos años”, expresó emocionada Chirinos.

El Rincón del Pirata con mucha actividad

Uno de los puntos más activos, fue Playa El Rincón del Pirata, donde más de 3 mil 500 personas fueron trasladadas hasta Isla Larga, joya del turismo insular carabobeño.

«Aproximadamente en esta Semana Santa hemos trasladado más de 3 mil 500 personas desde Gañango, el Rincón del Pirata hasta Isla Larga, sin duda Puerto Cabello está de moda e Isla Larga es el paraíso «. Esa fue la información aportada por Neidy Sequera, coordinadora de Embarcadero de Gañango hacia Isla Larga.

Playa waikiki

A lo largo de la temporada, la Gobernación de Carabobo desplegó una variada programación de actividades para el disfrute de grandes y chicos. Con música en vivo, torneos deportivos y dinámicas recreativas en las principales playas del litoral.

Puerto Cabello, cerró la Semana Santa 2025 con balance positivo y se afianza como un destino turístico de referencia. Donde la seguridad, la recreación y la belleza natural se combinan para ofrecer experiencias inolvidables.

No deje de leer: Alcalde León Jurado encendió el cirio pascual en la iglesia Resurrección del Señor

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído