Internacional
Ministerio Público envió carta a Presidenta del Congreso estadounidense

El Fiscal General de la República, Tarek William Saab; informa que el Ministerio Público envió carta a Congreso estadounidense; específicamente a la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
Exactamente, a Nancy Pelosi, para ofrecer información al Congreso de ese país sobre los hechos relacionados con la “Operación Gedeón”.
Desde la sede del Ministerio Público Saab comenta; que la misiva forma parte de una serie de acciones emprendidas por el Estado venezolano; ante instancias internacionales para dar a conocer y sancionar los ataques en contra de la institucionalidad nacional y sus autoridades.
Ministerio Público envió carta a Congreso estadounidense
Con respecto al documento enviado desde Caracas; el alto funcionario explica que tiene como objetivo “aportar (…) formalmente un relato detallado de los hechos en cuestión; basado en pruebas y testimonios recabados de los involucrados en la incursión armada (…) y que; de comprobarse ciertos; contemplarían delitos gravísimos, tales como tráfico de armas y drogas, y terrorismo”, según el texto oficial.
“Esto ante los graves hechos que se han develado tras la incursión fallida; los cuales vinculan a ciudadanos y autoridades colombianas y estadounidenses en la organización y financiamiento de este ataque”; precisa Saab.
Tras los hechos que iniciaron el pasado 03 de mayo en el estado La Guaira; el Ministerio Público envió carta a Congreso estadounidense indicando; “inicia una investigación para determinar si las leyes estadounidenses son violadas por ciudadanos y compañías estadounidenses; y si algún elemento del gobierno de EE.UU. sabía lo que estaba sucediendo”.
Asimismo, agrega que “el Congreso exige información sobre todos y cada uno de los contratistas de seguridad; privada que sostuvieron reuniones en los EE.UU. relacionadas con una posible incursión armada en Venezuela; y si la administración de Donald Trump estaba al tanto de estas interacciones”.
De igual manera, la carta enviada a Pelosi invita; a cuestionarse la presunta vinculación de Trump, el vicepresidente Michael Pence; el enviado especial de EE.UU. a Venezuela Elliot Abrams; y el Secretario de Estado Mike Pompeo en los planes terroristas en contra de la soberanía nacional.
“Consideramos que las pruebas que mencionaremos a continuación (en la carta); vinculando los eventos antes mencionados con organizaciones criminales oriundas de Colombia; son de su preocupación y más alto interés”, expresa Saab.
En tal sentido, la máxima autoridad del Ministerio Público reitera que “nuestra institución hará todo lo necesario para que se haga justicia conforme a nuestras leyes soberanas; y se compromete en lo que sea menester para colaborar; como poder soberano; con cualquier institución norteamericana que busque la verdad y sea fiel a ella”.
Balance
Como parte de las acciones emprendidas por la justicia venezolana; el Fiscal General recordó que hasta el momento se han concretado 66 detenciones.
Y se han librado 99 órdenes de aprehensión; de las cuales aún quedan 63 por materializar debido a que varios de los implicados se encuentran fuera del territorio nacional.
Además, añadió que se han celebrado 11 audiencias de delación que permitieron la identificación de la Fundación Futuro Presente como encargada “del financiamiento de la logística; alimentación y arrendamiento de los campos de entrenamiento para los mercenarios”, comentó Saab.
Por tales hechos, se libraron órdenes de aprehensión contra Yon Goicoechea y los integrantes de la mencionada organización; sumado a la ejecución de 17 órdenes de allanamiento.
Fiscal General envió carta a Presidenta del Congreso estadounidense para aportar en investigación sobre Operación Gedeón https://t.co/1WaSfKE86W #21May pic.twitter.com/LJrAhy1UmW
— MinPublicoVE (@MinpublicoVE) May 21, 2020
ACN/Notitarde
No dejes de leer: Alcalde en Perú simuló estar muerto para que no lo arrestaran
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año