Internacional
Estados Unidos superó los 84.000 fallecidos en jornada de 1.813 muertes

EEUU superó los 84 mil fallecidos este miércoles, con una cifra acumulada de infectados de 1.389.935 confirmados de COVID-19, según la publicación independiente de la Universidad John Hopkins.
La cifra de muertos es de 84.059, 1,813 en las últimas 24 horas, mientras que los contagios hasta las 8:00 de la noche fue de 22.008.
Los casos activos siguen por encima del millón, ya que tan solo han superado la enfermedad 243.430 personas.
EEUU superó los 84 mil fallecidos
El estado de Nueva York se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en Estados Unidos con 340.661 casos confirmados y 27.477 fallecidos.
Es tan preocupante, que la «Gran Manzana» solo está por debajo del Reino Unido e Italia. Tan solo en la ciudad de Nueva York han muerto 20.316 personas.
Lo siguen su vecina Nueva Jersey con 141.560 casos confirmados y 9.714 fallecidos; estado de Illinois con 84.694 contagios y 3.792 decesos; Massachusetts, que ha reportado 80.497 positivos por coronavirus y 5.315 muertos.
Otros estados con un gran número de fallecidos son Michigan con 4.714; Pensilvania con 4.094 y Connecticut con 3.125.
Aún por debajo de las estimaciones
Quizás sirve de consuelo, es el balance provisional de fallecidos -84.059, que por debajo de las estimaciones iniciales de la Casa Blanca, que proyectó en el mejor de los casos entre 100.000 y 240.000 muertes.
Pero ha superado ya con creces los cálculos más optimistas que hizo «a posteriori» el presidente Donald Trump de entre 50.000 y 60.000 fallecidos.
Desde entonces, sin embargo, Trump ha aumentado su pronóstico en varias ocasiones hasta reconocer en su cálculo más reciente que la cifra final probablemente estará entre 100.000 y 110.000.
El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington; en cuyos modelos de predicción de la evolución de la pandemia se fija a menudo la Casa Blanca, calcula que para comienzos de agosto la crisis habrá dejado más de 147.000 muertes en Estados Unidos.

Foto: EFE
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Covid-19 puede convertise en virus endémico señala OMS
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.
Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.
“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.
Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.
También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales
Inundaciones en Texas…
Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.
“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.
Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado.
Rescates y evacuaciones en marcha
Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.
Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.
La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.
-
Nacional8 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes13 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo15 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”
-
Carabobo12 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich