Internacional
Venezolanos acampan fuera de la embajada en Chile para regresar al país

Cientos de venezolanos acampan fuera de la embajada en Chile; en busca de ayuda para retornar a su país luego de la crisis desatada por el nuevo coronavirus.
Si hace una semana eran un poco más de 100 los venezolanos que pedían ayuda en la puerta de su embajada; este lunes 11 de mayo eran más de 300 -entre ellos ancianos y niños- los que se instalaron en un improvisado campamento; junto a maletas, mochilas, bolsos, mantas y colchones, constata la AFP.
Cabe destacar, que los venezolanos constituyen la mayor colonia de migrantes en Chile; con cerca de 400 mil personas, quienes comenzaron a llegar en masa al país desde 2014; atraídos por la economía y la estabilidad política del país.
Pero primero el estallido social que se desata en octubre del año pasado; con multitudinarias protestas sociales, y luego la crisis del coronavirus convierten los sueños de muchos migrantes venezolanos; sobre todo los últimos que llegaron, en una pesadilla tras perder sus trabajos y viviendas.
Venezolanos acampan fuera de la embajada en Chile
Migrantes también han instalado campamentos en las afueras de la embajada de Perú en Santiago; y del consulado general de Bolivia, para exigir ayuda para retornar a sus países.
La semana pasada, unos 250 venezolanos embarcaron en un vuelo humanitario rumbo a Caracas; mientras que desde abril cerca de un millar de bolivianos han logrado cruzar la frontera hacia su país; cerrada desde hace varias semanas por el coronavirus; tras haber cumplido un periodo de cuarentena en la ciudad de Iquique (norte chileno).
ACN/Panorama
No dejes de leer: Más de 200 empresas en Perú retomaron sus actividades
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.
Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.
“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.
Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.
También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales
Inundaciones en Texas…
Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.
“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.
Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado.
Rescates y evacuaciones en marcha
Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.
Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.
La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.
-
Nacional18 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Nacional18 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Deportes23 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Internacional18 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»