Conéctese con nosotros

Internacional

¿Tarde? Trump compara coronavirus con Pearl Harbor y atentados del 11S

Publicado

el

Trump comparó coronavirus - noticiasACN
El presidente de EE.UU, recibió en la Casa Blanca al personal de salud del país. (Foto: EFE)
Compartir

El presidente de Estados Unidos Donald Trump comparó coronavirus con Pearl Harbor y los atentados terrorista del 11 de Septiembre de 2001, considerando la pandemia como «peor» que ambos sucesos que sucudieron a Estados Unidos, aún así cree que es necesario una apertura gradual de la economía.

«Este es el peor ataque que jamás hayamos sufrido (…) Esto es peor que Pearl Harbor, peor que el World Trade Center. Y no debería haber ocurrido nunca», dijo Trump.

Así lo afirmó en el encuentro en la Casa Blanca con personal sanitario, en referencia al ataque japonés de diciembre de 1941 que supuso la entrada de EE.UU. en la Segunda Guerra Mundial y a los atentados de septiembre de 2001 al World Trade Center de Nueva York, en los que fallecieron más de 3.000 personas.

Trump comparó coronavirus

Las palabras del mandatario se producen cuando más de la mitad de los estados de EE.UU. han comenzado a retirar gradualmente el confinamiento y las restricciones de movilidad.

Eso a pesar de que los casos continúan en ascenso y el saldo de fallecidos por el coronavirus superó este martes los 71.000, con más de 1.200.000 contagios confirmados.

«No creo que la gente lo soporte. No creo que el país lo soporte», remarcó sobre la disposición de los estadounidenses a mantener las medidas extraordinarias.

Trump se mostró ansioso por relajar el distanciamiento social y retomar la actividad en EE.UU., foco actual de la pandemia del coronavirus, ante el severo impacto económico y en contra de las recomendaciones de gran número de expertos médicos.

No desarmará equipo de COVID-19

Esta mañana, el presidente estadounidense, en un poco habitual cambio de opinión, afirmó que su equipo de respuesta al COVID-19 se mantendrá «indefinidamente» con su foco centrado en la seguridad y la apertura económica, apenas un día después de anunciar su intención de desmantelarlo.

A comienzos de semana, uno de los modelos de predicción de la evolución de la pandemia en el que se fija a menudo la Casa Blanca actualizó sus cálculos para pronosticar que para comienzos de agosto la crisis habrá dejado más de 134.000 muertes en EE.UU.

Esa proyección, del Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud (IHME) de la Universidad de Washington, implica que el número de fallecimientos por COVID-19 casi llegaría a duplicarse en los próximos tres meses respecto a la cifra actual de más de 70.000 muertes.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: EE.UU. tratará de repatriar a estadounidenses detenidos en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Inundaciones en Texas dejan más de una decena de muertos (+ videos)

Publicado

el

Inundaciones en Texas - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Inundaciones en Texas dejan al menos 13 personas murieron en el condado de Kerr, después de que graves inundaciones azotaran el estado este viernes 4 de julio, informaron las autoridades.

Además, hay unos 20 menores desaparecidos en Camp Mystic, un campamento cristiano privado para niñas que alberga a unas 750 menores en total, informó el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, durante una conferencia de prensa el viernes.

“Eso no significa que se hayan perdido, podrían estar en un árbol, podrían estar incomunicados”, señaló.

Según una fuente familiarizada con la operación de rescate, se están llevando a cabo rescates en helicóptero en Camp Mystic. Varios vuelos están evacuando a niñas y consejeras afectadas por las recientes tormentas y trasladándolas a zonas más seguras, indicó la fuente.

También puede leer: Trump anuncia envío de cartas arancelarias a países sin acuerdos comerciales

Inundaciones en Texas…

Los equipos de rescate en helicóptero estuvieron en espera más temprano en el día, pero tuvieron que aguardar a que mejoraran las condiciones climáticas antes de operar las aeronaves de manera segura, agregó la fuente.

“Aún hay varias personas desaparecidas en este momento, pero estamos trabajando muy duro. Y vamos a continuar. Probablemente este proceso tomará un par de días”, dijo el sheriff del condado de Kerr, Larry L. Leitha, en una conferencia de prensa la tarde del viernes.

Leitha señaló que espera que se reporten más víctimas mortales en el condado. 

Rescates y evacuaciones en marcha

Los rescates y evacuaciones acuáticas están en marcha en el centro de Texas el viernes por la mañana después de que meses de lluvias torrenciales cayeran en el lapso de solo unas horas, haciendo subir los niveles de los ríos y provocando inundaciones repentinas mortales.

Desde la noche del jueves 3 de julio, se han registrado precipitaciones generalizadas de entre 10 y 15 cm, con algunos informes de más de 25 cm, desde San Angelo hasta Kerrville, lo que ha provocado múltiples emergencias por inundaciones repentinas al comenzar el fin de semana festivo del 4 de julio.

La emergencia por inundaciones repentinas es la forma más severa de alerta por inundación, y el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) ha emitido al menos cinco desde las 4 a.m., hora local, en partes de los condados de Tom Green, Kerr y Kendall. San Angelo, con casi 100.000 habitantes, se encuentra en el condado de Tom Green.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído