Conéctese con nosotros

Internacional

Keiko Fujimori sale en libertad bajo fianza

Publicado

el

Keiko Fujimori
Compartir

Este lunes Keiko Fujimori, hija del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000); y líder del movimiento político fundado por su padre, sale este lunes en libertad; por segunda vez en cinco meses, después de que la Justicia revocase nuevamente la medida de prisión preventiva; por presunto lavado de dinero.

Fujimori es puesta en libertad condicional en el momento más crítico de la pandemia del Covid-19 en Perú; después de que denunciase el riesgo de contraer el coronavirus en la cárcel igual que decenas de mujeres ancianas; embarazadas o con hijos menores de 3 años con las que compartió reclusión en la misma cárcel.



La líder del partido fujimorista Fuerza Popular; abandona la cárcel de mujeres del distrito limeño de Chorrillos; en un momento muy distinto a la gran expectación que suscitó la misma salida de la cárcel el pasado noviembre.

Esta vez Fujimori atraviesa rápidamente un pasillo de policías; para tomar un taxi donde estaba su hermano mayor Hiro. Al frente, algunos periodistas gráficos son los únicos testigos del momento; a los que Fujimori dedica un breve saludo.

En ese mismo lugar hace cinco meses, un tumulto de periodistas se agolpaba en torno de la pequeña puerta del penal; y cientos de simpatizantes la aclamaban hasta el automóvil familiar mientras se abrazaba con su esposo Mark Vito; que había acampado varios días frente a la prisión.

Keiko Fujimori descarte de coronavirus

Desde la cárcel, Keiko se dirige a su domicilio familiar, en el distrito limeño de Surco; donde ya le esperaba un empleado de un laboratorio privado para practicarle una muestra rápida; y otra molecular (PCR) de descarte del virus SARS-CoV-2; que ya ha matado en Perú a más de 1.300 personas y contagiado a más de 47 mil.

cabe destacar, que antes de abandonar la prisión; Keiko Fujimori ya había adelantado en sus redes sociales que no se reuniría con su familia; hasta estar completamente segura de no tener el virus. Mientras tanto, Mark Vito y sus dos hijas permanecen en el domicilio de Susana Higuchi; la madre de Keiko.

Fianza de $ 20.500

Ante esta situación, la Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional Especializada en Delitos de Crimen Organizado otorga; el jueves la libertad condicional a Fujimori bajo fianza de 70 mil soles (unos 20.500 dólares).

Según esa resolución, Fujimori deberá comparecer ante el juzgado una vez al mes; no cambiar de domicilio sin avisar antes al juez que tutela la investigación; y no comunicarse con los demás imputados en la investigación.



Sobre esta última condición la abogada de Fujimori, Giulliana Loza; explica que han pedido una aclaración al tribunal y hasta que no llegue su patrocinada no mantendrá contacto con su marido; su madre ni con ella.

Dieciséis meses en prisión en 2 periodos

Precisamente la razón por la que Keiko Fujimori; estaba en prisión preventiva era el peligro de fuga y la obstrucción de la investigación tras reconocer varios testigos del caso; que habían sido presionados para no declarar contra la máxima responsable del partido fujimorista.

La heredera del expresidente Fujimori ingresa por primera vez en prisión preventiva a inicios de noviembre de 2018; y logra recuperar la libertad a finales de noviembre de 2019; gracias a una polémica decisión del Tribunal Constitucional, pero dos meses más tarde la Justicia ordena; que volviese a prisión provisional hasta este lunes.

Fiscalía recurrirá libertad

La Fiscalía, que anuncia que iba a recurrir la decisión de la Justicia de liberarla nuevamente; ultima su investigación por presunto lavado de dinero en la financiación irregular de sus campañas; para las elecciones presidenciales de 2011 y 2016; donde en ambas Fujimori se queda muy cerca de ser la primera presidenta de la historia de Perú.

Los fiscales a cargo del caso le imputan a Keiko Fujimori; haber ocultado bajo una contabilidad ficticia millonarias donaciones de grandes empresas tanto peruanas como extranjeras.

Cabe resaltar; que entre los aportes investigados está un millón de dólares de la constructora brasileña Odebrecht y unos 3,65 millones de dólares de Credicorp; el mayor grupo financiero de Perú.

ACN/Panorama

No dejes de leer: MAS exhortó a velar por DDHH de migrantes venezolanos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

Publicado

el

Trump anuncia que Israel aceptó condiciones -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.

De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.

Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.

El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.

«Guerra de los 12 Días»

La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.

El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.

El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.

Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.

Con información de: ACN/ teleSUR – BCB

No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído