Conéctese con nosotros

Internacional

Trump: La pandemia de Covid-19 es peor que la gripe española

Publicado

el

Trump: La pandemia de Covid-19 es peor que la gripe española
Foto: fuentes.
Compartir

Este martes, el presidente norteamericano, Donald Trump, sugirió que la pandemia del Covid-19 es peor que la gripe española, que ocurrió justo al final de la Primera Guerra Mundial, causando al menos 50 millones de fallecidos, incluidos al rededor de 675.000 en los Estados Unidos.

Hablando al final de un evento que promociona el Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP, por sus siglas en inglés), El Presidente Trump comentó primero que la gripe española era «la peor de todos los tiempos», antes de sugerir que la pandemia «no fue exactamente como la que estamos pasando ahora mismo».



«Estamos atravesando un período de tiempo, como nunca antes habíamos visto en este país», dijo Trump desde la Sala Este de la Casa Blanca. «Ciertamente, incluso si vuelves a 1917; fue la peor de todos los tiempos, pero tampoco fue tan mala como la de ahora», agregó.

Trump: Covid-19 es peor que la gripe española

El Presidente Trump añadió: «Fue una mala, pero no era exactamente lo que estamos pasando en este momento».

Desde que comenzó sus informes a la prensa diarios sobre la crisis de salud pública del COVID-19; el Presidente Trump ha hecho referencia continua a lo ocurrido en el año 1917.

Mientras que algunos historiadores han sugerido que la primera aparición de la gripe española, o H1N1, ocurrió en Canadá en 1917; la pandemia tuvo lugar entre la primavera de 1918 y la primavera de 1919.

Algunos historiadores rastrearon sus orígenes en 1918 hasta el condado de Haskell, Kansas; antes de extenderse a los acuartelamientos militares que se preparaban para ir a Europa.

La pandemia de gripe española, llamada así porque España fue una nación neutral durante la Primera Guerra Mundial y se le permitió a la prensa sin censura del país informar libremente sobre el contagio surgió por primera vez a nivel mundial en enero de 1918; con una segunda cepa del virus mucho más mortal, en el otoño de ese año.

Se cree que la pandemia de 1918, infectó a 500 millones de personas, o aproximadamente un tercio de la población total del planeta en ese momento; y mató a 50 millones.

Con información de: ACN|FoxNews|Redes

No dejes de leer: Cerrada autopista Sur de Valencia por manifestantes que exigen gasolina

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído