Internacional
Heredera de Disney criticó el recorte de salario a 100 mil trabajadores

Este martes, la heredera de la fortuna Disney, Abigail Disney, criticó a través de las redes sociales la decisión de la compañía sobre el recorte del salario a 100 mil trabajadores; en medio de esta pandemia a causa del COVID-19 en Estados Unidos.
Es de recordar, que Walt Disney, de acuerdo a lo reseñado por Financial Times, obligó a casi la mitad de sus empleados a tomarse vacaciones no remuneradas; luego del cierre obligatorio en marzo de sus parques, hoteles y tiendas.
En este sentido, entre lo escrito por Abigail, resaltó que el paquete de dividendos mencionado con anterioridad habría pagado los sueldos de los trabajadores afectados por un tiempo de tres meses. «Disney protegió los planes de incentivos, que representan la mayor parte de la remuneración de los ejecutivos», agregó.
De igual manera, se conoció a través de varios medios de ese país, que el presidente ejecutivo de Disney, Bob Iger y el director ejecutivo Bob Chapek; renunciarán a sus salarios de 3 y 2,5 millones de dólares respectivamente.
Sobre ello, la heredera de Disney que criticó el recorte de salario de trabajadores publicó que «el Sr. Iger ganó 65,6 millones de dólares en 2018 y 47 millones de dólares el año pasado. El último paquete es más de 900 veces superior a la media de los ingresos de los trabajadores de Disney, que es de unos 52.000 dólares».
OK, I've been holding my tongue on the theory that a pandemic is no time to be calling people out on anything other than failing us in a public health sense. I thought it might be a moment for peace and reconciliation. But I feel a thread coming on….1/ https://t.co/G1mUq7RmAV
— Abigail Disney (@abigaildisney) April 21, 2020
Heredera de Disney molesta por el recorte de salarios a trabajadores
Al ser de dominio público la situación, la sobrina nieta de Walt Disney y heredera de la industria Disney, criticó y expresó su molestia a través de Twitter cuando se enteró de que los directivos efectuaron el recorte del salario a 100 mil trabajadores.
Ademas, reconoció que la compañía «se enfrenta a un par de años difíciles, pero eso no constituye un permiso; para continuar con el robo y el saqueo por parte de la administración».
Asimismo, en el resto del hilo en Twitter Abigaíl aprovechó para cuestionar a los directivos sobre la diferencia de salarios devengados que son «unas 173 veces más para ellos. ¿Qué tipo de trabajador se siente cómodo con esto?».
Con información: ACN/Actualidad RT/Foto: Agencias
Lee también: Disney aplaza el estreno de Mulán por coronavirus
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos