Nacional
Comenzó la encuesta digital sobre la culminación de clases a distancias

Ya comenzó desde la plataforma Patria, la encuesta nacional digital sobre la culminación del año escolar 2019-2020 a través de clases a distancia; la cual debe ser completada por los padres y representantes de niños, niñas y adolescentes escolarizados en Venezuela.
El gobierno nacional mediante el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) con el apoyo del sistema patria invitan a ingresar con su usuario y contraseña, con la intención de que respondan a cuatro preguntas; las cuales se enviarán de inmediato a las autoridades del Ministerio y de las Zonas Educativa de cada estado.
Asimismo, en el momento que comenzó, los venezolanos pueden expresar en esta encuesta digital su opinión sobre esta propuesta de culminación de clases a distancia; en medio de la cuarentena nacional y preventiva para combatir la pandemia del COVID-19; razón por la cual decidieron suspender hace más de dos semanas las actividades académicas presenciales en todos los niveles de la educación.
#CadaFamiliaUnaEscuela Nuestras Comunidades Educativas deben garantizar el llenado de la encuesta que se realiza por el @CarnetDLaPatria, habilitada para padres, madres, representantes y responsables con niños, niñas y adolescentes en edad escolar @NicolasMaduro @psuvaristobulo pic.twitter.com/TGQ9t2oS8O
— MPPEDUCACION (@MPPEDUCACION) April 10, 2020
Comenzó encuesta digital en Patria sobre la culminación de clases a distancia
Sobre la nueva metodología ideada por el ministerio denominada “Cada Familia Una Escuela”; el titular de esta carrera Aristóbulo Istúriz aseguró, que «buscamos garantizar el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes, preservando además su derecho a la vida y la salud».
En relación a lo anterior, los entes adscritos al MPPE en todo el país se han organizado para que la mayor parte de padres y representantes; así como estudiantes de niveles superiores participen en ésta encuesta.
«El trabajo es articulado entre las Zonas Educativas y autoridades regionales y municipales, junto a docentes, supervisores y supervisoras escolares, Movimiento Bolivariano de Familias (MBF), Organización Bolivariana Estudiantil (OBE); la Federación Venezolana de Estudiantes de Educación Media (FEVEEM), JPSUV, Cocineras y Cocineros de la Patria, los CEAP, las misiones educativas, el INCES, los CLAP, consejos comunales y Comunas, RAAS, Movimiento Somos Venezuela y Hogares de la Patria», precisó la nota de prensa del ministerio.
Temas de la encuesta
Desde que comenzó la encuesta digital sobre la culminación del año escolar 2019-2020 con clases a distancia; está conformada por cuatro preguntas sencillas, entre las cuales resalta la incorporación del plan «Cada Familia Una Escuela»; como estrategia que brinda herramientas de atención psicosocial a las familias que se han visto en la obligación de cambiar su dinámica diaria debido a la cuarentena.
Con información: ACN/VTV/Foto: Cortesía/Twitter
Lee también: Iván Duque extendió el aislamiento hasta el 27 de abril en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos

La plataforma digital Busi Boletos, especializada en la venta de boletos de autobús en Venezuela, promueve la exploración de destinos menos convencionales al incorporar nuevas rutas disponibles en su aplicación.
Entre ellos destacan localidades del oriente como Tucupita, Cumaná, Cantaura, Güiria, Yaguaraparo y Carúpano; y del occidente como Villa del Rosario, Guanare, Ureña, Barinitas, Colón y Monay.
Tucupita, ubicada en el estado Delta Amacuro, es reconocida como la puerta de entrada al Delta del Orinoco.
En Anzoátegui, Cantaura celebra cada año la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo, con coloridas procesiones y bailes.
Ureña, ciudad fronteriza en Táchira, destaca por sus aguas termales; y Guanare, en Portuguesa, es considerada la “Capital Espiritual de Venezuela” por albergar la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.
Gracias a más de 16 líneas de transporte aliadas, estas rutas ahora son accesibles a través de Busi Boletos, lo que permite una mayor conectividad con destinos culturales y naturales de menor visibilidad.
Algunas de las conexiones destacadas incluyen:
– Tucupita – Puerto la Cruz
– Caracas – Guanare
– Villa del Rosario – Caracas
– Cantaura – Santa Elena de Uairén
– Carúpano – Maracay
– Valencia – Cumaná
Conectividad con San Cristóbal
A finales de mayo, Busi Boletos incorporó a la línea Expresos Alianza, lo que permitió sumar nuevas conexiones con la ciudad de San Cristóbal desde Acarigua, Guanare, Barinas y Puerto La Cruz.
Estas rutas complementan la creciente oferta de la plataforma, que registra alta demanda hacia destinos como Caracas, San Cristóbal, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Valencia, Mérida, Valera y Maturín.
Te invitamos a leer
Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía19 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Economía17 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía18 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Deportes21 horas ago
Marineros logró su boleto al Round Robin al noquear a Guerreros