Deportes
Este miércoles se conocerán los nuevos inmortales de MLB

Cuando el presidente del Salón de la Fama, Jeff Idelson, revele los resultados de la elección de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica (BBWAA) el miércoles 24 de enero por MLB Network y MLB.com, se espera que se establezca un récord de más candidatos en vida elegidos en un período de cinco años.
El récord de la mayor cantidad de miembros del Salón de la Fama elegidos en vida durante cualquier lapso de cinco años es de 20, entre 1969 y 1973. Jack Morris y Alan Trammell ya están listos para la ceremonia a efectuarse el 29 de julio tras ser electos en la boleta de la Era Moderna del Béisbol el mes pasado. Con ellos dos, ha habido 19 exaltados vivos del 2014 al 2018.
Se espera que Chipper Jones, Jim Thome y el dominicano Vladimir Guerrero se les unan, al menos basados en la cuenta de boletas anunciadas que maneja Ryan Thibodaux, y en las que cada uno aparece bien por encima del 90% con casi la mitad de los votos revelados. Así, se llegaría a 22 exaltados.
Lee también: Ronald Acuña el mejor prospectos de MLB para Baseball America
Un candidato debe ser elegido en al menos el 75% de las boletas para ser exaltado.
«Cooperstown se basa en la historia del juego, pero esos que crean la historia son los que le dan vida al museo», dijo Idelson. «Tener un buen número de electos en vida, todos muy merecedores de dicho honor, ciertamente ayuda a aumentar la base de fanáticos».
La única interrogante de verdad es por cuánto se batirá el récord. El puertorriqueño Edgar Martínez y Trevor Hoffman siguen por encima del 75% por requerido, así que 23 o 24 nombres sigue siendo una cifra alcanzable.
Esta podría ser la cuarta vez en los últimos cinco años que al menos tres ex jugadores son seleccionados por los periodistas. Hasta el 2014 había que remontarse a 1999 para encontrar la última vez que un trío había sido elevado por los periodistas: Nolan Ryan, George Brett y Robin Yount.
Los 17 candidatos vivos que fueron exaltados entre el 2014 y el 2017 ya representan la mayor cantidad de seleccionados en un lapso de cuatro años desde 1972-75, a dos de la marca implantada entre 1969 y 1972.
Esta es otra forma de ver el contraste entre estos últimos cinco años y los cinco años anteriores: Del 2009 al 2013 hubo 14 nuevos miembros del Salón de la Fama. Sólo seis de ellos fueron seleccionados por la BBWAA, la mitad de los que han exaltado entre el 2014 y el 2017. Y de esos 14 elevados, sólo tres de los electos por el Comité de Veteranos estaban vivos al momento de la noticia: el directivo Pat Gillick, el manager Whitey Herzog y el umpire Doug Harvey (quien murió este pasado 13 de enero).
Es importante insistir en que se trata del récord para candidatos en vida, porque en el 2006 el Salón exaltó a 17 ex peloteros de las Ligas Negras, además de Bruce Sutter.
Aquí un vistazo a los elegidos en los últimos cinco años:
2018: Morris y Trammell, más los que se anuncien el miércoles
2017: Jeff Bagwell, Tim Raines y el puertorriqueño Iván Rodriguez (BBWAA); John Schuerholz y Bud Selig
2016: Ken Griffey Jr. y Mike Piazza (BBWAA)
2015: Randy Johnson, el dominicano Pedro Martínez, John Smoltz y Craig Biggio
2014: Greg Maddux, Tom Glavine y Frank Thomas (BBWAA); Bobby Cox, Tony La Russa y Joe Torre
Tres de los seleccionados en el 2014 representaron la época dorada de los Bravos de Atlanta, un equipo que sigue teniendo una fantástica representación. Si tres nombres (incluido Jones) se anuncian el miércoles, los Bravos tendrían seis de esos 22 candidatos en vida exaltados en los últimos cinco años, un impresionante 27%.
«Cuando ves los años 90, o el principio de la década pasada, los Bravos ganaban la división básicamente cada año», dijo Idelson. «Aunque sólo consiguieron un campeonato, su prolongada excelencia durante más de una década, pues va muy acorde con eso que desde el manager hasta el gerente general hasta sus tres mejores lanzadores y ahora potencialmente Chipper Jones estén allí».
Puedes leer también: Alex Ramírez podría obtener pronto nacionalidad japonesa
Aun si la cantidad de elegidos baja en los próximos años, la cifra seguramente tendría poco efecto en los turistas que visitan el salón. El panameño Mariano Rivera será elegible en el 2019 y Derek Jeter un año después. Los fanáticos de los Yankees de Nueva York seguramente viajarán en masa para ver a quienes probablemente serán elegidos en su primera oportunidad.
Watch the announcement of the BBWAA Class of 2018 at 6 p.m. ET Wednesday live on @MLBNetwork. (
Deportes
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)

Carabobo y Puerto Cabello empatan (0-0) en el Misael Delgado de Valencia y más tarde, en San Cristóbal Deportivo Táchira venció a Metropolitanos 1-0, resultado que deja al actual campeón del fútbol nacional en solo en la azotea del grupo B de los Cuadrangulares del Torneo Apertura 2025 de la Liga Futve, este sábado 10 de mayo.
Una segunda jornada que completarán mañana domingo UCV ante Portuguesa FC, en el estadio Olímpico (4:00 p.m.) y cierra Deportivo La Guaira contra Anzoátegui FC en el mismo escenario (8:00 p.m.).
La Vinotinto Regional, que venía de ganarle a Metro 3-1 en calidad de visitante, esta vez no pudo en casa contra un rival que se paró muy bien en el césped del gigante de la Bolívar.
Con estos resultado, el carrusel amarillo y negro lidera la llave con 6 puntos, más atrás quedan los Granates con 4 y los Guerreros del Fortín con 1 y sin nada, la oncena violeta con su segunda derrota al hilo.
También puede leer: Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)
Carabobo y Puerto Cabello empatan
Un equipo porteño que tuvo mayor dominio en el terreno, pero con muy poco a la ofensiva, pudo frenar a un rival que tuvo al menos cinco para meterla, pero se quedó en eso en ganas.
Un juego donde los dirigidos por el español Diego Merino no supieron resolver con 15 llegadas claras y ahora tendrá que replantear todo para el próximo juego que será de visitante en Pueblo Nuevo contra el atigrado andino el sábado 17 de este mes (5:00 p.m.).
Por su parte, los porteños irán al Olímpico el mismo día (7:30 p.m,) versus Metropolitanos, en un duelo que será vital para ambos si aspiran seguir en carrera por el único boleto que se disputa para la final.
Táchira gana, pero con poca efectividad
En Pueblo Nuevo, entre lluvia y neblina, el equipo que maneja Edgar Pérez Greco ganó con lo justo, gracias a la diana de Brayan Castillo a los 21 minutos, pero de nuevo se quedaron cortos con 32 llegadas y nueve de esos remates fueron al arco, pero el meta Luis Terán fue la figura.
Táchira dominó en posición, aunque en los últimos 20 minutos, el rival lo atacó, le quitó la esférica, aunque a la hora de ir a la ataque no supo que hacer con ella.
Son tres puntos que valen seis por su triunfo en La Bombonerita ante los porteños, dejando la mesa servida para el partido del sábado contra Carabobo que podría ser el despegue total en busca de terminar primero, ante un rival que irá también por lo suyo.
ACN/MAS
No deje de leer: Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política3 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes24 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Deportes10 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política9 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May