Conéctese con nosotros

Nacional

Maduro: Venezuela en cuarentena tras registrarse 16 casos más (+ vídeo cadena)

Publicado

el

Venezuela en cuarentena - noticiasACN
Compartir

«Venezuela en cuarentena» así lo anunció el presidente Nicolás Maduro en cadena nacional, tras dar a conoce 16 casos más registrados en el país para llegar a un total de 33 diagnósticos positivos en tres días de COVID-19.

«Venezuela entre en cuarentena total, las 23 entidades y Caracas» anunció Maduro.

En cada nacional, el mandatario nacional recordó que el viernes 13 de marzo se dieron los dos primeros casos; el sábado 14 fueron ocho; el domingo 15, siete y este lunes 16 la cifra fue de 16.

Venezuela en cuarentena

Desglosó los 33 casos por entidad: dos en Anzoátegui; dos en Aragua; ocho en Caracas; 13 en Miranda; cinco en La Guaira, uno en Mérida, uno en Cojedes y uno en Apure.

Todos estos casos son procedentes, 28 provenientes de Europa y cinco de Cúcuta.

«Venezuela declara la cuarentena, social, cuarentena total» agregó Maduro. «Es indispensable, es la respuesta» atizó el dignatario.

Agregó Maduro que la Fuerza Armanda Nacional Bolivariana (FANB) y todos los organismo del Estado estarán al frente del operativo, pero igual pidió a la población a mantenerse en sus casas de forma cívica como pasó este lunes 5 de marzo.

«Contamos con todas las medicinas necesarias para afrontar la crisis de la pandemia» dijo. 

«Acordamos con todo el aparato médico del país para protegernos. Mañana (martes 17 de marzo) llegará de Cuba la medicina Interferón, que es la única que puede atacar el coronavirus».

 

Igualmente, informó que llegarán desde China todos los kits necesarios para las pruebas, al igual de insumos médicos necesarios.

Ministros se salud de Colombia y Venezuela se unen

Atizó que ya los ministros de salud de Colombia y Venezuela se comunicaron para coordinar los planes para atacar la pandemia.

Igualmente, se pusieron en contacto directo con Fedecamaras para realizar un trabajo en conjunto. «Que todo el aparato productivo se mantenga en pie».

«La clase obrera del país cuenten con el Gobierno. Se tomarán medidas por el Carnet de la Patria para tomar previsiones».

«Es la hora de reencontrarnos. Lo que queda es avanzar con la conciencia de nuestro pueblo. No va es ni va hacer fácil. Es tener una gran paciencia».

Casos oficiales en el país

Viernes 14 de marzo: 2

Sábado 15 de marzo: 8

Domingo 15 de marzo: 7

Lunes 16 de marzo: 16

Total: 33

28 de Europa

5 de Colombia (Cúcuta)

18 Mujeres

15 Hombres

8 Caracas

13 Miranda

5 Vargas

1 Mérida

2 Aragua

2 Anzoátegui

1 Cojedes

1 Apure

ACN/MAS

No deje de leer: Interferón Alfa 2B medicamento cubano aplicado contra el coronavirus

Nacional

Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Publicado

el

Aclaran actualización del Saime - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.

Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.

El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.

También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.

Aclaran actualización del Saime

«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.

«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.

“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.

Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído