Nacional
Oposición dice que 80% de las UCI están ocupadas por el covid

El 80% de las camas UCI están ocupadas por pacientes por en incremento de casos covid-19, tanto el sistema de salud público como el privado «se encuentran colapsados»; denunció este martes el político opositor José Manuel Olivares.
En los últimos días se ha producido un incremento del número de casos del coronavirus en Venezuela tras la llegada de la variante brasileña; pero Olivares subrayó que la situación actual no se debe a esa mutación sino «a la improvisación» del Gobierno de Nicolás Maduro, según recoge un comunicado de la oposición.
En este sentido, comentó que, un año después del comienzo de la pandemia en Venezuela; «no se ha aumentado la capacidad de camas ni en el área de terapia intensiva de ningún hospital».
«Esta es la irresponsabilidad de querer poner en el país una parranda, una burbuja económica sobre el cadáver de médicos, enfermeras y de cientos de venezolanos»; comentó.
El 80% de las camas UCI están ocupadas
Olivares, exdiputado que fue nombrado por Juan Guaidó comisionado para la salud y la atención sanitaria; aseguró que la situación que se vive se debe «a la improvisación de no hacer pruebas PCR, no utilizar las máquinas adquirida a través de la donaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS); y no ampliar la capacidad de los hospitales, sino de querer hacer una parranda que hoy pasa factura».
Para Olivares, esta decisión del cerco sanitario es «una burla» para los venezolanos; porque cree que Maduro «es incapaz de proteger a nadie».
Por eso, hizo un llamado a todos los ciudadanos a cuidarse y utilizar la mascarilla debidamente; «ya que la nación no cuenta con un sistema de salud robusto que atienda al venezolano».
Cabe recordar que el presidente Nicolás Maduro decretó este domingo que, desde este lunes y durante toda la semana, Caracas y sus dos estados vecinos, Miranda y La Guaira; además de Bolívar estarán bajo «cerco sanitario» para frenar la expansión del covid-19.
«Vamos a declarar un cerco sanitario y una flexibilización limitada y parcial en la región capital y en el estado Bolívar (sur)»; dijo el mandatario antes de mencionar que en Caracas y sus alrededores ha habido un incremento de casos por la llegada de la variante brasileña del nuevo coronavirus; además el domingo presentaron 56 infecciones en Bolívar relacionadas con ese cepa.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Marisabel Rodríguez se vacuna con la Sputnik y llueven las críticas (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Carabobo23 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional
-
Deportes17 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Internacional20 horas ago
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades