Opinión
70 años de belleza y glamour

Con criterio
La belleza de la mujer Venezolana siempre ha sido reconocida a nivel internacional ya en 1.955 nuestra Susana Djuim se convirtió en la primera latinoamericana en ganar el Miss Mundo, y en el Miss Universo destacaban las Venezolanas en el top 5 hasta que el 1979 Maritza Sayalero gana la corona universal. Alli el certamen da otro giro con la llegada de Osmel Sousa y nuestro pais acumula más títulos que cualquier otro país, en los 3 certámenes más importantes, Venezuela tiene 7 ganadoras de Miss Universe, 6 ganadoras de Miss Mundo 7 Ganadoras de Miss Internacional.
En 1981, dos mujeres representantes de Venezuela, alcanzan la corona del Miss Universo y el Miss Mundo siendo las protagonistas de la hazaña Irene Sáez y Pilín León, Barbara Palacios gana el Miss Universo en 1986, En 1991, Venezuela vio como una venezolana se coronaba nuevamente como Miss Mundo Ninibeth Leal.
La hoy actriz Astrid Carolina Herrera, también fue Miss Mundo, luego la valenciana Jacqueline Aguilera, que se coronó como Miss Mundo y la polémica actriz y cantante Alicia Machado gana el Miss Universo ambas participaron en una misma edicion de Miss Venezuela 1995. Para ese momento, la fama estaba creada: Venezuela sería reconocida como el país de las mujeres más hermosas del planeta.
En 2009 la venezolana Dayana Mendoza, Miss Universo saliente entregó su corona a Stefanía Fernández, dando paso a un hecho inédito en la historia del Miss Universo: una concursante de un país coronaba a otra proveniente del mismo país. Esto hizo acreedora a la Organización Miss Venezuela de un premio Guiness de Récords Mundial como el único país en haber logrado esta hazaña; Ivian Sarcos tambien logro una corona de Miss World y la Valenciana Maria Gabriela Isler gana el Miss Universo, Como dato curioso una Valenciana Mirla Castellanos «La primerisima» es la cantante que mas se ha presentado en una noche tan linda, Hermosa mujeres son recordadas por su participación en el Miss Venezuela, como la actriz y cantante María Conchita Alonso, Marjorie de Sousa, Monica Spear, Caterine Fulop, Maite Delgado, Chiquinquira Delgado, Kerly Ruiz,Oriana Lucchesse, Ruddy Rodriguez, Marena Bencomo, Veruska Ramirez, Martina Thorogood, Antonela Baricelli, Elluz Peraza, Lilia Campa, Cristal Montañez, Ly Jonaitis, Gisela Bolaños, Gaby Spanic, Marisela Berti, Thalia Olvino, Fabiola Colmenares, Patricia Velasquez y muchas mas, que al igual que Osmel han dejado huellas en el certamen , pero el talento venezolano y la belleza de sus mujeres continuaran escribiendo nuevas historias mas triunfos y coronas para Venezuela, ahora bajo la direccion del Comite de la Belleza el Miss Venezuela arriba a sus 70 años y en una Noche tan linda es un himno que nos llena de emoción al escucharlo en cualquier rincón del mundo porque es parte de nuestra historia reciente e identifica la elegancia, glamour y belleza de la mujer Venezolana.
Delia Berástegui de León
@deliaberastegui
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos17 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional16 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional19 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador