Internacional
Después de 6.500 años de enfriamiento la Tierra avanza hacia el calentamiento (+Video)

Un nuevo estudio científico afirma que el calentamiento global vinculado a los últimos 150 años de actividad humana, ha eliminado casi por completo los efectos de los 6.500 años anteriores de enfriamiento global natural.
La investigación señala que, la temperatura promedio de la Tierra ha aumentado 1 grado Celsius desde mediados del siglo XIX. Esto sugiere «que la temperatura promedio global de la última década (2010-2019) fue más cálida que en cualquier otro momento durante los últimos 12.000 años»; según un comunicado de prensa que acompaña al estudio.
«Antes del calentamiento global, había enfriamiento global», expresó el autor principal del estudio, Darrell Kaufman, en el comunicado. «El trabajo anterior ha demostrado de manera convincente que el mundo se enfrió lentamente de forma natural durante al menos 1.000 años antes de mediados del siglo XIX; cuando la temperatura promedio mundial cambió dramáticamente y aumentó junto con la acumulación de gases de efecto invernadero», agregó.
Después de 6.500 años enfriamiento: Arrecia el calentamiento global
Kaufman continuó diciendo que: «Este estudio, basado en una nueva recopilación importante de datos paleoclimáticos publicados previamente, combinado con los nuevos análisis estadísticos, demuestra con más confianza que nunca que; el enfriamiento global a escala milenaria comenzó hace aproximadamente 6.500 años».
Si bien el enfriamiento fue «sutil», de aproximadamente 0,1 grados Celsius por 1.000 años, esto fue muy probablemente causado por cambios de ciclo lento en la órbita de la Tierra, lo que resultó en la «Pequeña Edad de Hielo» de los últimos siglos», agregó el coautor del estudio Michael Erb.
Los expertos pudieron reconstruir la temperatura global promedio de los últimos 12.000 años para llegar a sus conclusiones, observando una variedad de entradas, incluyendo «depósitos de lagos, sedimentos marinos, turba y hielo glaciar, para inferir los cambios de temperatura pasados».
El estudio del paleoclima permite evaluar el calentamiento
Al retroceder en el tiempo y observar los datos de los últimos 12.000 años, los investigadores creen que podrán pronosticar cambios futuros en el clima con mayor precisión; según afirma el coautor del estudio, Cody Routson.
«Sin embargo, el clima futuro también estará influenciado por factores naturales; y será complicado por la variabilidad natural dentro del sistema climático», agregó Routson.
«Las proyecciones futuras del cambio climático mejorarán; al tener en cuenta mejor los factores antropogénicos (causados por el hombre) y naturales», expresó.
Otro estudio, publicado en la revista Nature en el mes de mayo, señaló que las «combinaciones potencialmente fatales»; de calor y humedad aparecían «décadas» antes de lo esperado.
Un estudio diferente, también publicado en mayo, sugirió que si las temperaturas globales aumentan otros 3,5 grados centígrados, alterando drásticamente el clima, los niveles del mar podrían aumentar otros 1,22 metros para fines de siglo; y 5 metros para el año 2300, lo que será devastador para todas las poblaciones costeras del planeta.
[Fuentes]: ACN | FoxNews | Redes
No dejes de leer: Tribunal Supremo de Cabo Verde rechazó nuevamente habeas corpus en defensa de Alex Saab
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram
Internacional
El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice informó que este viernes, 25 de abril, a las 20:00 horas, en la Basílica de San Pedro, se llevará a cabo el rito de cierre del féretro del papa Francisco.
La ceremonia estará presidida por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, conforme a lo establecido en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81).
El anuncio destacó que en esta celebración participarán altas figuras de la Iglesia Católica, incluyendo el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; y el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes otros importantes representantes eclesiásticos como el cardenal Pietro Parolin, exsecretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; y monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia. También asistirán los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios, los secretarios del Santo Padre y otros invitados autorizados por monseñor Diego Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias.
Fuente: Vatican News
Te invitamos a leer
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional7 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional7 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela