Conéctese con nosotros

Internacional

Después de 6.500 años de enfriamiento la Tierra avanza hacia el calentamiento (+Video)

Publicado

el

Después de 6.500 años de enfriamiento la Tierra avanza hacia el calentamiento
Foto: fuentes.
Compartir

Un nuevo estudio científico afirma que el calentamiento global vinculado a los últimos 150 años de actividad humana, ha eliminado casi por completo los efectos de los 6.500 años anteriores de enfriamiento global natural.

 

La investigación señala que, la temperatura promedio de la Tierra ha aumentado 1 grado Celsius desde mediados del siglo XIX. Esto sugiere «que la temperatura promedio global de la última década (2010-2019) fue más cálida que en cualquier otro momento durante los últimos 12.000 años»; según un comunicado de prensa que acompaña al estudio.



 

«Antes del calentamiento global, había enfriamiento global», expresó el autor principal del estudio, Darrell Kaufman, en el comunicado. «El trabajo anterior ha demostrado de manera convincente que el mundo se enfrió lentamente de forma natural durante al menos 1.000 años antes de mediados del siglo XIX; cuando la temperatura promedio mundial cambió dramáticamente y aumentó junto con la acumulación de gases de efecto invernadero», agregó.

Después de 6.500 años enfriamiento: Arrecia el calentamiento global

 

 

Kaufman continuó diciendo que: «Este estudio, basado en una nueva recopilación importante de datos paleoclimáticos publicados previamente, combinado con los nuevos análisis estadísticos, demuestra con más confianza que nunca que; el enfriamiento global a escala milenaria comenzó hace aproximadamente 6.500 años».

 

Si bien el enfriamiento fue «sutil», de aproximadamente 0,1 grados Celsius por 1.000 años, esto fue muy probablemente causado por cambios de ciclo lento en la órbita de la Tierra, lo que resultó en la «Pequeña Edad de Hielo» de los últimos siglos», agregó el coautor del estudio Michael Erb.

 

Los expertos pudieron reconstruir la temperatura global promedio de los últimos 12.000 años para llegar a sus conclusiones, observando una variedad de entradas, incluyendo «depósitos de lagos, sedimentos marinos, turba y hielo glaciar, para inferir los cambios de temperatura pasados».

 

El estudio del paleoclima permite evaluar el calentamiento

 

Al retroceder en el tiempo y observar los datos de los últimos 12.000 años, los investigadores creen que podrán pronosticar cambios futuros en el clima con mayor precisión; según afirma el coautor del estudio, Cody Routson.

 

«Sin embargo, el clima futuro también estará influenciado por factores naturales; y será complicado por la variabilidad natural dentro del sistema climático», agregó Routson.

 

«Las proyecciones futuras del cambio climático mejorarán; al tener en cuenta mejor los factores antropogénicos (causados ​​por el hombre) y naturales», expresó.

 

Otro estudio, publicado en la revista Nature en el mes de mayo, señaló que las «combinaciones potencialmente fatales»; de calor y humedad aparecían «décadas» antes de lo esperado.

 

Un estudio diferente, también publicado en mayo, sugirió que si las temperaturas globales aumentan otros 3,5 grados centígrados, alterando drásticamente el clima, los niveles del mar podrían aumentar otros 1,22 metros para fines de siglo; y 5 metros para el año 2300, lo que será devastador para todas las poblaciones costeras del planeta.

 

[Fuentes]: ACN | FoxNews | Redes

 

No dejes de leer: Tribunal Supremo de Cabo Verde rechazó nuevamente habeas corpus en defensa de Alex Saab

 

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram

Internacional

Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Publicado

el

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Reuters.
Compartir

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira

La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.

La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.

En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.

Cumbre de los BRICS - Agencia Carabobeña de Noticias

Putin:  globalización liberal se ha agotado

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.

El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.

“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.

“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.

Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.

ACN/MAS/AFP/CNN

No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído