Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 5.000 restos humanos han encontrado en fosas clandestinas en Veracruz

Publicado

el

encuentran muerta pareja venezolana desaparecida en Florida en Estados Unidos - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

Más de 5.000 restos humanos, incluyendo 71 cuerpos completos, se han encontrado en los últimos años en fosas clandestinas en Veracruz, estado del oriente de México que sufre desde hace una década una emergencia humanitaria, según denunció este martes una organización social.

La fundadora del Colectivo Solecito, Ángeles Díaz Gaona, informó que activistas siguen desenterrando restos humanos en fosas clandestinas relacionadas con la violencia generada por cárteles de la droga.

“La situación que seguimos viviendo en Veracruz es la que tenemos siempre, el tema de desaparecidos sigue siendo el tema central en violación de derechos humanos”, expresó la activista a Efe.

Las integrantes del Colectivo Solecito, organización que localizó en 2016 en el puerto de Veracruz (Golfo de México) la fosa clandestina más grande de Latinoamérica con 302 cuerpos, realizan un trabajo de búsqueda de sus desaparecidos.

Díaz Gaona denunció que siguen con ausencia de perfiles genéticos de las familias de desaparecidos, rezago de identificación de restos en servicios periciales y ausencia de investigaciones.

Fosas clandestinas en Veracruz

En la última década (2011-2021) han localizado a lo largo y ancho del territorio veracruzano un total de 642 cementerios clandestinos, según información oficial obtenida por una solicitud de transparencia.

La Fiscalía General del Estado de Veracruz reportó en ese lapso un total de 609 cuerpos recuperados en las fosas, así como 381 cuerpos y más de 56.000 restos humanos.

Veracruz ha sufrido durante más de 15 años los efectos de la violencia relacionados con la presencia de grupos del narcotráfico y su combate por parte de fuerzas policiales, castrenses y navales.

Reportes de inteligencia llegaron a detectar la presencia de al menos cinco organizaciones criminales: el Cártel de Los Zetas, Gente Nueva Generación, Jalisco Nueva Generación, El Golfo y Grupo Sombra.

Más de 5 mil desaparecidos

Lo que ocurre en Veracruz refleja una crisis nacional tras superar en mayo pasado la cifra de más de 100.000 personas desaparecidas y no localizadas en México desde 1964.

La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas de México, reportó 5.337 personas desaparecidas en territorio veracruzano.

En este contexto, Díaz Gaona lamentó que, a pesar del esfuerzo de familias por localizar a sus seres queridos en entierros ilegales, las autoridades no logren darles identidad a las víctimas de la violencia.

Como ejemplo puso que, en dos fosas clandestinas, la de Colinas de Santa Fe y Arbolillo, ubicaron 373 cuerpos, de los cuales solo 40 han identificados de manera oficial.

“Encontramos continuamente y las autoridades no están identificando a la par ni siquiera remotamente”, expresó

ACN/ EFE

No dejes de leer: Colombia rescata a 29 tripulantes de buque pesquero venezolano ilegal cuando se incendiaba

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído