Nacional
Suárez: El 40% de las escuelas nunca recibieron el PAE

Los diputados que conforman la Sub Comisión de Educación de la Asamblea Nacional (AN) determinaron; que 9 mil 107 instituciones educativas, es decir el 40% «nunca recibieron el beneficio del Programa de Alimentación Escolar (PAE)».
Así lo anunció este miércoles en rueda de prensa, la presidenta de la sub comisión, la parlamentaria por Lara, Bolivia Suárez; quien afirmó que el PAE fue bandera es los gobiernos democráticos y que actualmente «el régimen engaña a los venezolanos anunciando que este programa cubre el 100 por ciento de las escuelas del país», aseveró.
Precisó, que estos mas de 9 mil centros educativos están fuera de este plan alimentario; por lo que consideró que esta falla es una de las causas principales del ausentismo escolar.
Ante este anuncio del Ministerio, Suárez aseguró, que «eso es totalmente falso». Sobre ello explicó, que desde la Sub Comisión de Educación manejan una encuesta realizada por la UPEL, la ULA y la UCV.
«En este estudio señala, que el 40 por ciento de las instituciones educativas en el país; nunca han recibido el PAE lo que equivale a 9 mil 107 instituciones que no se benefician de este plan», enfatizó.
El PAE falla como plan en las escuelas
Estadísticamente hablando destacó, que la encuesta sobre el PAE arrojó; que la frecuencia en que le llega este beneficio a algunas escuelas; «es en un día el 15, 3 %, dos días 20,4 %; tres días a la semana 48 %, 4 días 7,9 % y los cinco días a la semana apenas 8,1 %».
En relación a los tipos de alimentos que reciben algunas instituciones; determinaron que el 90, 3 % de los alimentos son carbohidratos; es decir, harinas, pasta, arroz y yuca.
Mientras, que en proteínas como carne, pollo, pescado y huevos solo reciben 2,9 %; de granos 82, 6 %, en vegetales % y de frutas 0,0 %.
Por otro lado, la legisladora relató que otras de las situaciones que se presentan en esos planteles educativos; es que cuando llega el PAE no hay agua, ni gas y deben cocinar con leña.
Ausentismo escolar
Aunado a los anterior, a los padres y representantes no les alcanza para el pasaje en transporte público; y la gran mayoría de los escolarizados no cuentan con útiles escolares; entre otras razones por las cuales el ausentismo escolar se evidencia.
Ante esta realidad Suárez expresó, que «esta es una situación de catástrofe lo que se está viviendo en el sector educativo del país…»
En cuanto al inicio del año escolar 2019-2020 aseguró, que no se ha comenzado con normalidad ni con calidad; puesto que son escasos los profesores y estudiantes; quienes han asistido a las aulas de clases debido a que las condiciones no están dadas.
En este sentido la diputada puntualizó, que son pocas las instituciones educativas las que han iniciado actividades escolares; pero con muy poca matrícula.
«El régimen y el ministro Aristóbulo Istúriz, han anunciado con bombas y platillos; que a nivel de bachillerato se inició el año escolar y eso es completamente falso. Uno lo ve en las calles, que son pocos los estudiantes que acuden a las escuelas y liceos; y cuando van acuden dos o tres horas…»
ACN/Nota de prensa AN/Foto: Cortesía
Lee también: Padres deben organizarse para que escuelas públicas funcionen(Opens in a new browser tab)
Nacional
Olimpiadas Intercolegiales Bilingües celebra su tercer año consecutivo

Venezuela es escenario de un evento que marca pauta en el ámbito educativo: las Olimpiadas Intercolegiales Bilingües 2025.
Se trata de una iniciativa que no solo promueve el aprendizaje del inglés como segunda lengua, sino que también representa un poderoso impulso para la formación integral de niños y adolescentes en el país.
Organizadas por On English Academy y co-producidas por Iguanas Camp Educación al Aire Libre, estas Olimpiadas reunirán a estudiantes de primaria y secundaria de diferentes instituciones educativas en un formato innovador que combina competencia, diversión y crecimiento socioemocional.
Durante 14 días, los participantes vivirán un rally educativo diseñado para poner a prueba sus habilidades en Listening, Speaking, Reading, Writing y Vocabulary, en un ambiente de integración y celebración del conocimiento.
Dos sedes emblemáticas acogerán esta celebración académica de las Olimpiadas Intercolegiales Bilingües:
Desde el 05 al 13 de mayo se desarrolló en Súper Cines La Cascada (Altos Mirandinos) la primera fase de las olimpiadas y desde el 15 al 23 de mayo, se desarrollará la segunda fase en el Colegio Santa Rosa de Lima (Distrito Capital), consolidando una experiencia inmersiva que acerca a los jóvenes a estándares internacionales de competencia lingüística.
El evento cuenta con el respaldo de importantes instituciones aliadas como Viraje Educación Corporativa, George Brown College, Pearson, Majestic, Savvas Learning, entre otras, demostrando el compromiso del sector educativo con el fortalecimiento del bilingüismo como herramienta clave para el progreso académico y profesional.
Entre los premios destacan 120 galardones, certificados de participación, certificaciones internacionales para docentes, acceso gratuito a la aplicación Moodly, trofeos, becas educativas, oportunidades de intercambio académico internacional y reconocimientos especiales para los estudiantes más destacados.
Más allá de las medallas, estas Olimpiadas representan una plataforma de transformación para miles de jóvenes venezolanos.
En un país donde el dominio del inglés puede marcar la diferencia en el acceso a oportunidades, este encuentro educativo se alza como un puente hacia un futuro más prometedor.
Para mayor información pueden ingresar a www.onenglish.net/bio y visitar sus redes en Instagram @onenglishoficial
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Catracentro celebra su 54 aniversario con el respaldo de sus afiliados
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional22 horas ago
Denuncian torturas a migrantes venezolanos detenidos en El Salvador
-
Espectáculos2 horas ago
Casting presencial de «Camino a Somos Tú y Yo» ya recibió a 480 talentos
-
Deportes9 horas ago
Carabobeño Wilmer Flores sacó tres jonrones y remolcó ocho (+ video)
-
Internacional22 horas ago
Trump respondió al mensaje “8647” del exdirector del FBI y los supuestos planes para asesinarlo