Nacional
Suárez: El 40% de las escuelas nunca recibieron el PAE

Los diputados que conforman la Sub Comisión de Educación de la Asamblea Nacional (AN) determinaron; que 9 mil 107 instituciones educativas, es decir el 40% «nunca recibieron el beneficio del Programa de Alimentación Escolar (PAE)».
Así lo anunció este miércoles en rueda de prensa, la presidenta de la sub comisión, la parlamentaria por Lara, Bolivia Suárez; quien afirmó que el PAE fue bandera es los gobiernos democráticos y que actualmente «el régimen engaña a los venezolanos anunciando que este programa cubre el 100 por ciento de las escuelas del país», aseveró.
Precisó, que estos mas de 9 mil centros educativos están fuera de este plan alimentario; por lo que consideró que esta falla es una de las causas principales del ausentismo escolar.
Ante este anuncio del Ministerio, Suárez aseguró, que «eso es totalmente falso». Sobre ello explicó, que desde la Sub Comisión de Educación manejan una encuesta realizada por la UPEL, la ULA y la UCV.
«En este estudio señala, que el 40 por ciento de las instituciones educativas en el país; nunca han recibido el PAE lo que equivale a 9 mil 107 instituciones que no se benefician de este plan», enfatizó.
El PAE falla como plan en las escuelas
Estadísticamente hablando destacó, que la encuesta sobre el PAE arrojó; que la frecuencia en que le llega este beneficio a algunas escuelas; «es en un día el 15, 3 %, dos días 20,4 %; tres días a la semana 48 %, 4 días 7,9 % y los cinco días a la semana apenas 8,1 %».
En relación a los tipos de alimentos que reciben algunas instituciones; determinaron que el 90, 3 % de los alimentos son carbohidratos; es decir, harinas, pasta, arroz y yuca.
Mientras, que en proteínas como carne, pollo, pescado y huevos solo reciben 2,9 %; de granos 82, 6 %, en vegetales % y de frutas 0,0 %.
Por otro lado, la legisladora relató que otras de las situaciones que se presentan en esos planteles educativos; es que cuando llega el PAE no hay agua, ni gas y deben cocinar con leña.
Ausentismo escolar
Aunado a los anterior, a los padres y representantes no les alcanza para el pasaje en transporte público; y la gran mayoría de los escolarizados no cuentan con útiles escolares; entre otras razones por las cuales el ausentismo escolar se evidencia.
Ante esta realidad Suárez expresó, que «esta es una situación de catástrofe lo que se está viviendo en el sector educativo del país…»
En cuanto al inicio del año escolar 2019-2020 aseguró, que no se ha comenzado con normalidad ni con calidad; puesto que son escasos los profesores y estudiantes; quienes han asistido a las aulas de clases debido a que las condiciones no están dadas.
En este sentido la diputada puntualizó, que son pocas las instituciones educativas las que han iniciado actividades escolares; pero con muy poca matrícula.
«El régimen y el ministro Aristóbulo Istúriz, han anunciado con bombas y platillos; que a nivel de bachillerato se inició el año escolar y eso es completamente falso. Uno lo ve en las calles, que son pocos los estudiantes que acuden a las escuelas y liceos; y cuando van acuden dos o tres horas…»
ACN/Nota de prensa AN/Foto: Cortesía
Lee también: Padres deben organizarse para que escuelas públicas funcionen(Opens in a new browser tab)
Nacional
Homenaje a Tarek William Saab por 45 Años de Poesía y presentación exclusiva en la Filven 2025

La Filven 2025 está emocionada por celebrar un momento único por la presentación de su poemario, y los 45 años de trayectoria literaria continua del querido escritor, poeta y jurista Tarek William Saab.
Además, esta gran celebración convertirá a la Filven en el lugar ideal para el estreno oficial de su más reciente obra, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, una compilación de poemas capaz de enamorar a cualquier amante de las letras.
En 2025, el poeta Tarek William Saab, figura esencial del panorama cultural y literario venezolano, celebra 45 años dedicados a las letras. A lo largo de su amplísima carrera ha explorado múltiples géneros, dejando una marca imborrable en la poesía contemporánea y en las letras de nuestra región. Por eso la Filven 2025 honrará su valiosa aportación tanto en el ámbito nacional como internacional.
Uno de los puntos más esperados en la Filven 2025
La presentación de ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche‘ se perfila como uno de los instantes cumbre de esta edición. Este poemario, que engrosa la amplia bibliografía de Saab, indaga en cuestiones profundas con esa maestría lírica tan suya. Los versos ofrecen un recorrido íntimo y emotivo que atrapará a cada lector.
En esas páginas, Saab retoma asuntos que lo acompañan hasta hoy: la memoria, la identidad, la justicia social y la sed de trascender. Con imágenes contundentes y un lenguaje cargado de evocación, el autor hilvana experiencias íntimas y colectivas, llevando al lector por escenarios emocionales que oscilan entre la nostalgia y la ilusión.
Los críticos resaltan la hondura filosófica y el lirismo que distinguen este libro, subrayando cómo Saab convierte lo ordinario en una meditación universal sobre nuestra condición humana.
El propio título, ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’, evoca un viaje hacia lo incierto, una exploración interior que se interna en la penumbra para hallar la claridad. A menudo estos poemas funcionan como fragmentos de un diario personal, donde las vivencias del autor convergen con la historia de Venezuela y con las eternas cuestiones existenciales.
Esta obra no solo exhibe el talento poético de Tarek William Saab, sino que además invita a la reflexión y a conectar con nuestras propias vivencias. Resonará en quienes buscan en la poesía un refugio para contemplar y comprender el mundo que habitamos.
Quienes deseen adentrarse ya en la poética de Saab pueden descargar el libro ‘Un tren viaja al cielo de la medianoche’ directamente desde la página oficial del poeta.
45 años de poesía y lealtad revolucionaria
En la segunda jornada de la Filven, la Galería de Arte Nacional se transformó en un escenario de comunión entre el poeta y Fiscal General, Tarek William Saab, y su público, convertido en aliado íntimo de sus versos.
Bajo la etiqueta de “poeta de la Revolución” que le otorgó Hugo Chávez, el poeta Saab celebró 45 años de vida literaria rodeado de familiares, amigos y lectores que descubrieron en su obra un “don” precoz, según el veterano Luis Alberto Crespo.
Más allá de la nostalgia, el homenaje sirvió como plataforma para proyectar el papel de la poesía como herramienta de resistencia y agitación política, tal como lo destacó el creador de contenido Diego Ruzzarin al evocar a Aristóteles y alinear la sensibilidad popular con causas subalternas.
Raúl Cazal, viceministro de Fomento de la Economía Cultural, subrayó la lealtad de Saab a sus amistades y a su arte, mientras Ernesto Villegas recordó que la poesía alcanzó rango constitucional en 1999 gracias a aportes de autores como Saab.
Con anécdotas de su encuentro con Fidel Castro y la creación de Los niños del infortunio, Saab demostró que su pluma, lejos de enfriarse, seguirá rompiendo hielos y modelando el futuro de la lírica venezolana.
Sobre Tarek William Saab
William Saab es un destacado escritor, poeta y abogado venezolano cuya trayectoria literaria se extiende sin pausas por 45 años. Saab ha forjado una obra prolífica y variada, convirtiéndose en una de las voces más prominentes de la poesía contemporánea en Venezuela, América Latina y en varias partes del mundo
Su edición abarca numerosos poemarios que indagan en temas como la justicia social, la historia, la identidad y la condición humana, junto a ensayos que muestran su aguda mirada sobre la realidad política y cultural.
El estilo lírico de Saab, reconocido por su profundidad y emotividad, ha encontrado eco en audiencias de múltiples lugares. Más allá de su labor como jurista y su rol público, Saab es, por encima de todo, un amante de las palabras y un tejedor de versos que inspiran reflexión y asombro, dejando una huella imborrable en el universo literario.
La Filven 2025 invita a los lectores a celebrar junto a Saab este hito literario compartiendo versos emocionantes y pasión por la poesía.
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»