Conéctese con nosotros

Internacional

Unas 320 personas han muerto tras el golpe de estado en Birmania

Publicado

el

320 muerto en birmania- acn
Foto: Cortesía/Twitter.
Compartir

Durante las protestas contra la junta de gobierno, han muerto unas 320 personas tras el golpe de estado suscitado en Birmania (Myanmar) el 1° de febrero de éste año.

En una realidad, que la violencia de la policía y de los solados en Birmania ha ocasionado que la mayoría de ellos civiles; fallecieran y aumentara el número fatal en medios de los hechos registrado éste jueves en los que perdieron la vida 11 civiles en varias ciudades del país.

Respecto al hecho, las fuerzas de seguridad volvieron a disparar contra los manifestantes, según el recuento que lleva la Asociación para la Asistencia de Presos Políticos (AAPP); organización que a través de un informe presentado este viernes asegura que «de las 195 víctimas de quienes se tiene información sobre la causa de la muerte, casi el 90 por ciento; recibieron un disparo en la cabeza».

Mientras, que entre otros datos la mayoría se reportaron en la región de Rangún, de igual manera Mandalay, Shan y Kachin, entre otros lugares donde ya son 320 quienes han muerto en Birmania.

320 personas han muerto en Birmania

De hecho, la primera víctima mortal fue el 8 de febrero, pero luego el resto de las cifras fatales se registraron en el mes de marzo, específicamente el 14, momento en que al menos 78 personas perdieron la vida en el día más sangrienta hasta la actualidad.

Respecto a las víctima, vale destacar que la más joven es una niña de 7 siete años que murió luego de ser alcanzada por un disparo de los uniformados en el estómago.

Todo ocurrió, cuando invadieron su vivienda en la zona de Mandalay el pasado martes 23 de marzo. En cuánto a la persona más anciana fallecida, hasta el momento tenía 78 años.

Con información: ACN/EFE/Redes/800Noticias/Foto: Cortesía

Lee también: Venezolana gana premio científico en Las Vegas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído