Conéctese con nosotros

Nacional

Consorven contó 305 violaciones a derechos de personas con discapacidad en Venezuela en 2022

Publicado

el

305 casos de violaciones de DDHH de personas con discapacidad
Compartir

En Venezuela se contabilizaron 305 casos de violaciones a DDHH de personas con discapacidad durante 2022, afirmó el martes la Confederación Sordos de Venezuela (Consorven) en su informe anual.

«Durante el periodo enero-diciembre del año 2022, se registraron 305 casos de violaciones de derechos humanos en contra de las personas con discapacidad en ocho estados del país, donde se observó que los derechos humanos con mayor reporte son salud y nivel de vida adecuado», dijo la organización en su investigación.

La ONG analizó el acceso de las personas con discapacidad a derechos como la salud, la identidad, la justicia y la educación, y determinó que el desarrollo de las capacidades plenas de este grupo está «plagado de muchas dificultades», según dijo el presidente de Consorven, Juan Ángel De Gouveia, citado en una nota de prensa.

305 casos de violaciones a DDHH de personas con discapacidad

En su estudio, Consorven detalló que no se garantizan terapias de rehabilitación y acceso a ayudas técnicas para personas con algún tipo de discapacidad motora.

«Ocho de cada 10 personas con discapacidad motora necesitan algún tipo de ayuda técnica para su movilidad personal, pero pudimos constatar que 3 de cada 10 de estas personas no tienen la ayuda técnica que requieren para su movilidad personal», señaló.

Agregó que, aunque hay «algunos programas» para dar apoyo técnico, «no se tienen datos oficiales desagregados actualizados de cuántas personas con discapacidad hay en Venezuela» que necesiten esta asistencia.

Niños no tuvieron acceso a sus estudios

«Los niños con discapacidad no tuvieron acceso o la prosecución de sus estudios. A pesar de que muchos de ellos estaban formalmente inscritos en el sistema educativo, no contaban con las herramientas, los docentes no estaban preparados», dijo la organización.

Consorven sugirió al Estado «incrementar los esfuerzos» para garantizar accesibilidad física a espacios de la administración pública, así como el acceso a la justicia de este conglomerado.

Además, pidieron «generar un plan nacional de atención a las necesidades de rehabilitación y ayudas técnicas para personas con discapacidad motora, así como asegurar que las personas con discapacidad sean incorporadas al sistema educativo, y que se procure su participación significativa y el aprendizaje efectivo».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: ¡Futuro bachiller! Conoce como registrarte en el SNI para inscribirte en la universidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído