Nacional
Venezuela conmemora 191 años de la muerte de Simón Bolívar (+ vídeo)

El Gobierno conmemoró los 191 años de la muerte de Simón Bolívar; quien contribuyó a la independencia de Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela, donde es recordado y reconocido como «El Libertador».
El ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, encabezó un acto desde el Panteón Nacional en Caracas; junto al contralor general, Elvis Amoroso, y la ministra de Educación, Yelitze Santaella.
191 años de la muerte de Simón Bolívar
«El general en jefe Simón Bolívar, el libertador, quien para su tiempo pudo haber sido considerado como un pensador humanista, también inauguró con su acción y con su prédica un nuevo tiempo, derribando también un gran imperio mundial como lo fue el imperio español en América»; expresó Ceballos en el acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
En su discurso, continuó diciendo que el Libertador Simón Bolívar con sus acciones derrumbó “un gran imperio mundial, como lo fue el Imperio español y a partir de allí, se abrió paso por sí mismo en la historia; el Bolivarianismo, como doctrina política y de transcendencia indiscutible. Más recientemente nuestro Comandante Hugo Chávez, quien con su prédica política abogó por la aparición de un mundo multicéntrico y pluripolar”.

Remigio Ceballos (C), Elvis Amoroso y Yelitze Santaella encabezaron el acto.
Sin la presencia de Maduro
El presidente Nicolás Maduro, quien no estuvo presente en la ceremonia, expresó en su cuenta de Twitter que Bolívar «rompió las cadenas imperiales para alcanzar la independencia».
«Conmemoramos 191 años del paso a la inmortalidad de nuestro padre Simón Bolívar, el héroe que rompió las cadenas imperiales para alcanzar la independencia de los pueblos de la patria grande. Hoy Bolívar sigue cabalgando con fuerza y grandeza»; indicó el mandatario venezolano.
Asimismo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López; dijo en la misma red social que en Simón Bolívar se encuentra la «inspiración, la fortaleza y las respuestas» que ayudan «a vencer hoy».
«Un día como hoy cuando Colombia cumplía otro año de su génesis fundacional, el libertador partió del plano terrenal a su gloria inmortal. En Bolívar encontraremos la inspiración, la fortaleza y las respuestas que nos ayuden a vencer hoy. ¡Bolívar está vivo!», apostilló.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Este año ha sido el de menor generación eléctrica desde hace 30 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
CNP denuncia vandalización de pancarta de periodistas presos en su sede de Caracas

El Colegio Nacional de Periodistas, CNP Caracas denuncia vandalización en la madrugada de este domingo, 6 de julio por parte de un grupo de sujetos encapuchados y armados que irrumpió en su sede, vandalizando una pancarta que mostraba los rostros de periodistas actualmente detenidos en Venezuela.
Igualmente, según reportó la organización gremial a través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), el hecho ocurrió alrededor de las 2:35 am del 6 de julio. Los agresores habrían forzado el cerco eléctrico para ingresar a las instalaciones, amenazaron al personal de vigilancia con armas de fuego y sustrajeron la pancarta instalada apenas dos días antes.
También puede leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
CNP Caracas denuncia vandalización
“La pancarta exhibía las imágenes de 20 periodistas y trabajadores de medios privados de libertad en el país. El romper el cerco de seguridad, amenazar a un vigilante y retirar deliberadamente un símbolo de denuncia no puede considerarse un acto de delincuencia común”, advirtió el CNP en su comunicado.
Asimismo, la organización gremial también resaltó que el retiro de la pancarta no borra ni las detenciones arbitrarias ni las restricciones a la libertad de prensa. “Con llevarse la pancarta no se borran nuestros presos ni la censura a la prensa libre”, enfatizó el gremio.
Hasta el momento, no se conocen detalles sobre posibles investigaciones en curso.
Cabe recordar jueves 3 de julio, el CNP, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y el Círculo de Reporteros Gráficos exigieron la liberación de los 20 comunicadores sociales y trabajadores de medios privados de libertad en Venezuela, durante un acto realizado en la Casa Nacional del Periodista, en Caracas.
La actividad, que contó con la presencia de familiares de los periodistas presos, representantes de organizaciones civiles y de la Iglesia católica, rindió homenaje a la labor de quienes continúan ejerciendo el periodismo pese a las restricciones y riesgos.
ACN/MAS/El Nacional
No deje de leer: Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación
-
Carabobo13 horas ago
Alcaldía de San Diego realizó 5.ª edición del “Rally Ecológico Extremo” con niños que serán promovidos a 1er grado”
-
Sucesos12 horas ago
Dos fallecidas en accidente vial en carretera San Joaquín-Mariara
-
Deportes12 horas ago
Marineros con récord de triunfos en cierre de temporada regular de LMBP
-
Carabobo12 horas ago
Gobierno de Carabobo acompañó despliegue del programa «Mi Médico, Mi Comuna» en Diego Ibarra