Conéctese con nosotros

Política

Oposición señala gasto millonario del Gobierno en defensa de Alex Saab

Publicado

el

$170 millones en defensa de Saab - noticiasACN
Alex Saab sigue detenido en Cabo Verde.
Compartir

La oposición aseguró que el Gobierno ha gastado $170 millones en defensa de Alex Saab; empresario colombiano; preso en Cabo Verde a la espera de que un tribunal decida si es extraditado a Estados Unidos.

El exdiputado opositor Marco Aurelio Quiñones; quien hizo referencia a la cifra millonaria sin dar información sobre la procedencia del dato.

Asimismo, manifestó que ese dinero «debía usarse en comprar vacunas o reparar las refinerías»; algunas de las cuales llevan años sin recibir mantenimiento para poder operar.

Gobierno ha gastado $170 millones en defensa de Saab

Además, criticó la «campaña de victimización a favor de su defendido»; que -aseguró- lanzó el exjuez de la Audiencia Nacional de España y abogado de Saab, Baltasar Garzón.

Gobierno ha gastado $170 millones en defensa de Alex Saab

El pasado miércoles, el Tribunal Supremo de Justicia de Cabo Verde autorizó su extradición; fallo que será apelado por la defensa y que deberá ser resuelto definitivamente por el Constitucional caboverdiano.

El Supremo únicamente rechazó un recurso de apelación de la defensa de Saab y puso de manifiesto que no se interpondrá ante una orden del Constitucional en este sentido; que es el que tiene la última palabra respecto al futuro judicial de Saab y su posible traslado a Estados Unidos para ser juzgado.

De este modo, ratificó la decisión de una corte inferior de aprobar la entrega del empresario; detenido en el país africano desde el pasado 12 de junio a petición de Estados Unidos.

«Los jueces del Tribunal Supremo acuerdan desestimar el recurso y confirmar, a todos los efectos legales, la decisión impugnada»; esto es, el fallo favorable a la extradición que dictó el año pasado el Tribunal de Apelaciones de Barlavento, ubicado en la isla septentrional de San Vicente, según reza la sentencia.

Fuentes del equipo legal de Saab confirmaron que han recibido notificación de «la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Cabo Verde sobre el proceso de extradición» contra el empresario, nombrado por Venezuela «enviado especial» y «representante permanente adjunto» ante la Unión Africana.

«La defensa está actualmente estudiando la decisión y emitiremos una declaración sustancial más adelante», señalaron las fuentes. 

ACN/MAS(EFE

No deje de leer: Comisión Delegada de la AN hizo recorrido por el oeste de Maracaibo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído