Conéctese con nosotros

Internacional

Más de 1000 detenidos en Rusia por protestar contra la guerra

Publicado

el

1000 detenidos en rusia - acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Más de 1000 los detenidos por protestar en contra la guerra en Ucrania y de acuerdo a OVD-Info en Rusia; los manifestantes son de más de 50 ciudades durante todo el día de este jueves 24 de febrero de 2022.

Respecto a ello, otro medio independiente, Meduza, señaló que la cifra también está en cerca de 700 los detenidos. Por su parte, la agencia oficial rusa RIA informa de varios detenidos en la protesta celebrada en Moscú, aunque no ofrece cifras.

Ahora, según los datos recogidos por OVD-Info, 783 personas han sido arrestadas en la capital rusa, la mayoría en manifestaciones frente a varios ministerios. De igual manera, en San Petersburgo hay al menos 358 detenidos.

Vale destacar, que los manifestantes han marchado por los bulevares céntricos de la capital al grito de «No a la guerra» entre ellos, el activista Marina Litvinovich y la directora teatral Evgueni Berkovich, ambos detenidos.

Ante las protestas masivas, las autoridades rusas han advertido contra la organización de acciones masivas no autorizadas; y han afirmado que la infracción de la legislación puede acarrear distintos castigos, incluida la responsabilidad penal.

https://twitter.com/TEREOSSANDON/status/1496923045809705001?s=20&t=QY4buW_gKYhh6TWYMpCgrw

Es decir, las protestas no autorizadas pueden terminar con altas multas, persecución judicial o con la expulsión del puesto de trabajo o de la universidad.

Incluso, la represión ha ido en aumento en los últimos años, especialmente con opositores como los seguidores de Alexéi Navalny.

Sobre ello, vale recordar que en abril del año pasado, más de 1.700 personas fueron detenidas por exigir la liberación del líder opositor; quien había sido envenenado y detenido.

Más de 1000 detenidos en Rusia

En este sentido, el propio presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido a los rusos que se manifiesten contra la invasión de su país.

«Pedimos a los ciudadanos rusos que salgan a las calles a decirle a su presidente que se detenga», pidió en un discurso.

En cuanto a los manifestantes, algunos periodistas en el terreno cifran en alrededor de mil las personas presentes en la concentración en Moscú.

Otro de los detenidos, de acuerdo  a RTVE, fue la corresponsal en Moscú del medio británico The Telegraph, Nataliya Vasilyeva; quien ha explicado en Twitter que ha llegado a ser detenida durante breves momentos a pesar de repetir que se trataba de una reportera.

Al tiempo, afirmó, que las fuerzas policiales han arrestado a gente «indiscriminadamente».

Con información: ACN/RTVE/Redes/Foto: Cortesía/Agencias

Lee también: Petróleo sube y bolsas caen por invasión de Rusia en Ucrania

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído