Economía
Solo 0,2% crecerá economía de Latinoamérica en 2019

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó América Latina y el Caribe; tendrán apenas un crecimiento económico de 0,2% durante 2019.
En este contexto, los miembros del FMI consideran que la tendencia se presenta; debido a un crecimiento menor al previsto en las dos mayores economías de la región, Brasil y México.
Además, a la crisis argentina y a la grave depresión venezolana; cuyo producto interno se contraerá este 2019 en una tercera parte.
Ante esta situación, resaltaron que en comparación a la expansión de 1,4% proyectada en abril de este año; esta cifra representa una reducción importante.
Economía de Latinoamérica
Este organismo proyectó, que la economía de Latinoamérica tendrá un repunte; y crecerá 1,8% el año próximo. Un poco más que en 2018, cuando la expansión había sido de 1%.
Es de resaltar, que la estimación del FMI concuerda con la del Banco Mundial; el cual la semana pasada previó un año 2019 con «crecimiento nulo» para la región.
Brasil y México
En el caso de Brasil, que la economía crezca este año solo 0,9%; el Fondo considera que se debe a las dificultades experimentadas por el sector minero. De acuerdo al organismo, esta estadística significa una reducción sustancial; respecto del 1,2% del pronóstico emitido en abril.
Por su parte, en México se expandirá en 2019 apenas 0,4%, debido a una desaceleración de la inversión; y al consumo privado como consecuencia de la incertidumbre generada por el gobierno actual, dirigido por Andrés Manuel López Obrador.
Crecimiento negativo
Sobre la economía de Latinoamérica, pero ya hacia el país Suramericano de Argentina; el FMI indicó que se contraerá 3,1% más que el 2,5% de crecimiento negativo que se vivió en 2018.
Respecto a la inflación, prevé que llegará al 54,4% en lo que queda de año; para generar un ligero descenso al 51% en 2020.
Entre otras economía de Latinoamérica, que cerrarán el 2019 con crecimiento negativo; son Nicaragua (5%), Barbados (0,1%), y Ecuador (0,5%).
Mejor desempeño
Es importante destacar, que los países con mejor desempeño en la economía de Latinoamérica se encuentran; Dominica (9,4%), República Dominicana (5%), Guyana (4,4%) y Panamá (4,3%).
En relación a la economía global la de la región está bastante alejada; pues el FMI estima que la disputa comercial entre Estados Unidos y China retendrá el crecimiento global en 3% este año; un retraso en comparación del 3,6% logrado en 2018.
ACN/AP/Foto: Agencias
Lee también: OIT: Desempleo en Latinoamérica se ubica en 8%(Opens in a new browser tab)
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa